• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

ARA San Juan: expertos afirmaron que submarino estaba en condiciones

21 diciembre, 2020
ARA San Juan: expertos afirmaron que submarino estaba en condiciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sesiona el Consejo de Guerra que analiza las responsabilidades en el hundimiento. Testigos técnicos abren nuevas hipótesis sobre el incendio.Por Edgardo Aguilera

En las dos últimas audiencias (miércoles y viernes pasado) testigos de cargo presentados por el instructor Méndez, (con función semejante a la de un fiscal) afirmaron que el submarino se encontraba en condiciones de navegar y de dar cumplimiento a la misión fijada en la orden de operaciones (control y vigilancia marítima). La opinión del contralmirante Gustavo Trama (integró la comisión investigadora creada en 2017 por el ministerio de Defensa, fue comandante del submarino San Juan y Comandante de la Fuerza de Submarinos) y del capitán de navío Arturo Marfort (perito designado por el exjefe de la Armada vicealmirante José Villán a pedido del sumariante) fueron en contra de la argumentación de fondo del propio instructor que los presentó al tribunal. Uno de ellos inclusive afirmó que no es posible vincular o relacionar el incidente inicial (el principio de incendio en el balcón de baterías de proa) con el naufragio. Las 240 fojas del expediente redactado por Méndez, llamado legajo disciplinario, es una ilación narrada con adjetivaciones enfáticas que une el principio de incendio y novedades técnicas preexistentes con el resultado fatal y la pérdida del buque. Apuntó a que el submarino no estaba en condiciones de navegar, que hubo negligencias en el mantenimiento y en prestar ayuda una vez conocido el percance de la entrada de agua de mar, el cortocircuito en las baterías y el principio de incendio. Las comunicaciones del submarino a posteriori del mensaje inicial sobre el principio de incendio indicaron que la avería había sido controlada al punto de decidir sumergirse y navegar con rumbo a Mar del Plata. En ningún momento el capitán Pedro Fernández, comandante del buque, solicitó ayuda al Comando de la Fuerza de Submarinos ni declaró emergencia. Ni una sola de las imputaciones de falta gravísima por presuntas negligencias de los marinos de la cadena de comando y de logística de la que dependía el San Juan se ha probado en el expediente con relación de causa-efecto sobre el naufragio y muerte de la tripulación. Mendez elaboró 5 hipótesis a partir de yuxtaponer documentos de archivo histórico del estado de mantenimiento del sumergible.

El Consejo de Guerra designado por el ministro Agustín Rossi integrado por el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de brigada Martín Paleo y el subjefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Pedro Girardi tiene la presión política de dar la respuesta deseada y esperada a los deudos de los 44 submarinistas, una sanción, aunque los hechos distan de poder probarla. No hay forma de peritar el submarino que yace a más de 900 metros de profundidad y determinar qué ocurrió y con ello establecer si las acciones y presuntas omisiones de los imputados determinaron la pérdida de vidas y patrimonio del Estado. La tensión se palpa en cada audiencia. Palabras del jefe del Estado Mayor Conjunto (JEMCO), general Paleo, vocal del tribunal, sonaron a prejuzgamiento. La intervención ocurrió durante el interrogatorio de los defensores a los testigos de cargo presentados por el sumariante comodoro Méndez. Paleo reprendió con voz severa a uno de los letrados que interrogaba al perito capitán de navío Gerardo Bellino. ¡Es una emboscada! gritó con tono de mando para rescatar al testigo Bellino de la seguidilla de preguntas inquisitivas, una estrategia común en juicios orales para conocer la veracidad de un dato cuando el deponente elude la respuesta.

El cuestionario buscaba que el perito reconociera por sí o no, si la demora en el carenado del submarino es un elemento determinante en la seguridad de la navegación y posterior resultado fatal del siniestro, tal como orienta la imputación el instructor Méndez. En otro tramo Paleo se cruzó con el vicealmirante Antonio Torres, designado asesor militar de confianza del imputado Luis López Mazzeo, contralmirante extitular del Comando de Alistamiento y Adiestramiento. El general opinó; siendo parte del tribunal militar; que las autoridades de la base debieron ordenarle permanecer en superficie al comandante del submarino luego del principio de incendio, contrariando la decisión que había tomado y comunicado el propio capitán Fernández. Antes, Torres había dicho que en la doctrina naval, el comandante es la máxima autoridad y quien tiene la última decisión para evaluar el escenario, la situación y ambiente de su buque para el Gobierno y operación segura. Una tercera irrupción de Paleo también orilló el prejuzgamiento en orden a apoyar argumentos volcados en el legajo disciplinario. “Eso ya quedó zanjado” laudó el general ante repreguntas al testigo Bellino para que diga si existe una norma reglamentaria que ordene permanecer y navegar en superficie ante un incendio en submarinos. El testigo rodeaba la definición, se sabe que no hay tal norma. Los factores ambientales, técnicos y tácticos en el mar pueden ser tan vastos y combinables que una sola norma no abarcaría la decisión exitosa.

Hoy sigue la ronda de testigos de cargo: el contralmirante Alejandro Kenny, integrante de la Comisión Asesora del ministerio de Defensa, investigó el hecho en 2017, es submarinista, fue Comandante de la Fuerza de Submarinos y comandante del submarino ARA Santa Cruz y el capitán de navío Jorge Bergallo, miembro de esa comisión, padre del capitán de fragata post mortem Jorge Bergallo, tripulante del submarino siniestrado y ex comandante del ARA San Juan.

Fuente Ambito.com

Nota Anterior

Vacunas: Diputados de Juntos por el Cambio pidieron a Pfizer que informe las condiciones que le solicitó al Gobierno

Nota Siguiente

Con una nueva modalidad, relanzan el programa para repatriar a científicos en el exterior

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania
Internacionales

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video
Internacionales

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro
Adalberto Agozino

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza
Politica

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear
Internacionales

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena
Internacionales

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”
Politica

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”

Next Post
Con una nueva modalidad, relanzan el programa para repatriar a científicos en el exterior

Con una nueva modalidad, relanzan el programa para repatriar a científicos en el exterior

Ultimas Noticias

La construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba da otro paso con la cesión del suelo y empezará en dos años

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO