• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Conicet aportó novedades sobre un conjunto de estrellas visible solo desde el hemisferio sur

22 diciembre, 2020
El Conicet aportó novedades sobre un conjunto de estrellas visible solo desde el hemisferio sur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Estos instrumentos fueron reparados en 2017 tras casi dos décadas en desuso.

Estos instrumentos fueron reparados en 2017 tras casi dos dcadas en desuso.

Un grupo de jóvenes expertos del Conicet que analizan púlsares, estrellas muy compactas que giran sobre sí mismas a una velocidad altísima del orden de una a mil veces por segundo, avanzaron en el estudio de distintos tipos de fenómenos, “abriendo camino” en el país con relación a esta temática.

Según informaron fuentes académicas, se trata de investigadores del grupo PuMA (Pulsar Monitoring in Argentina) que observaron y monitorearon casi a diario uno de los púlsares más brillantes y cercanos (500 años luz de la Tierra), que solo es visible desde el hemisferio Sur (denominado J0437−4715).

El trabajo, por publicarse en The Astrophysical Journal, fue posible gracias a la utilización de los dos radiotelescopios de 30 metros de diámetro que funcionan en el predio del Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), ubicado en el Parque Pereyra Iraola a la altura de Berazategui.

Según las fuentes, estos instrumentos fueron reparados en 2017 tras casi dos décadas en desuso, en un proceso que incluyó la mejora electrónica, la instalación de nuevos receptores y la capacitación del personal encargado de su manejo.

Entre los eventos astronómicos que pueden investigarse a partir de la actividad de los púlsares están las ondas gravitacionales, unas perturbaciones en el espacio-tiempo provocadas, por ejemplo, por la fusión de agujeros negros supermasivos: si bien son invisibles al ojo humano, su presencia puede inferirse de acuerdo a las alteraciones que provocan en los tiempos de arribo de los pulsos provenientes de estas estrellas.

“Son muchos equipos a nivel mundial dedicados al estudio de las ondas gravitacionales. Pero muchos ubicados en el hemisferio Norte y sus observaciones tienen un punto ciego al que no pueden acceder. Nuestra idea es usar la posición privilegiada que tenemos para proveer de observaciones de alta precisión temporal sobre estos púlsares que solo pueden verse desde el hemisferio Sur”, explicó Valentina Sosa Fiscella, becaria del Conicet en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.

En base a más de 700 horas de observación, el estudio permitió analizar en detalle la precisión temporal que se puede alcanzar actualmente con la tecnología disponible en el IAR, que es de de 0,5 microsegundos y dar una primera aproximación para cuantificar hasta qué sensibilidad se podría llegar para detectar ondas gravitacionales.

“Estas son motivo de interés para la comunidad científica internacional, el Premio Nobel de Física en 2017 fue para un equipo de investigadores norteamericanos que pudieron constatar su existencia”, dijo Santiago del Palacio, autor y becario del Conicet en el IAR.

Por otra parte, Luciano Combi, otro autor de la investigación, dijo que desde su nacimiento, el grupo PuMA está “abriendo camino” en el país con relación al estudio de los púlsares. “A fines del año pasado se publicó un trabajo más técnico en la revista Astronomy & Astrophysics, y ahora esta publicación, realizada en base a la primera tesis de licenciatura sobre el tema con observaciones propias que se hizo en Sudamérica”.

Previous Post

Alberto Fernández presentará la culminación del Plan de Infraestructura Penitenciaria

Next Post

Jujuy prevé iniciar el ciclo lectivo el 17 de febrero con clases presenciales

Related Posts

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado
Sociedad

Polémica por la subasta de un terreno del Ejército en Palermo: la oposición intenta frenarla en la Justicia y el Senado

Next Post
Jujuy prevé iniciar el ciclo lectivo el 17 de febrero con clases presenciales

Jujuy prevé iniciar el ciclo lectivo el 17 de febrero con clases presenciales

Ultimas Noticias

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Después de un GP para el olvido, Gasly, que viene perdiendo con Colapinto, apuntó a una revancha en México

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

La trama de blanqueo de capitales de negocios asiáticos en Córdoba recibió 40 millones de euros en sacas blindadas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social
Adalberto Agozino

Mohamed VI impulsa una histórica reforma social

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO