• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La frase de Cristina Kirchner que puso otra vez al campo en guardia

22 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La frase de Cristina Kirchner sobre "alinear" precios de los alimentos y tarifas generó preocupación en el sector
La frase de Cristina Kirchner sobre “alinear” precios de los alimentos y tarifas generó preocupación en el sector Crédito: Prensa PBA
Fernando Bertello
(0)
22 de diciembre de 2020 • 02:59

Luces amarillas, un sector otra vez en guardia. Luego que la vicepresidenta Cristina Kirchner expresara, el viernes pasado en un acto en La Plata que para 2021 hay que “alinear salarios, precios, sobre todo los de los alimentos, y tarifas”, en el campo temen que eso pueda traducirse en el regreso de viejas políticas de intervención que afectaron al agro cuando la mandataria estuvo al frente del Estado.

Durante el gobierno de Cristina Kirchner se aplicaron fuertes controles sobre la carne y en productos como el trigo y el maíz. Se hicieron a través de permisos para exportar, conocidos como Registro de Operaciones de Exportación (ROE), y con cupos a las exportaciones. En la carne vacuna, por ejemplo, hubo ventas al exterior cuotificadas en los últimos años de su gobierno donde no se podía exportar más de 200.000 toneladas, muy por debajo de las 700.000 toneladas que se habían superado en 2005.

Por usurpaciones: fuerte preocupación de pequeños productores en Salta

Por la combinación de ROE más cupos, que en ese momento hicieron que una vaca valiera menos que un par de zapatillas, además del fuerte impacto de una sequía en 2008/2009, se liquidaron con ventas forzosas 10 millones de cabezas ganaderas (el stock bajó de 58 a 48 millones de ejemplares). Además, hubo un costo en materia de empleo con miles de puestos perdidos en los frigoríficos y al menos 40 plantas cerradas.

En el caso del trigo, las intervenciones sobre el mercado llevaron a que en una campaña la siembra cayera al menor nivel en más de 100 años y se perdieran más de dos millones de hectáreas de superficie con el cereal.

Pese a las intervenciones, la carne y el pan, por ejemplo, no dejaron de subir porque las medidas restrictivas ocasionaron menor oferta. Hubo un discurso de defensa de “la mesa de los argentinos” que ocasionó todo lo contrario. Además, el precio no aumentó solo por la materia prima, sino por otros costos asociados al producto final.

Todas esas trabas fueron removidas en diciembre de 2015 cuando asumió Mauricio Macri. El trigo recuperó área y pasó a una producción récord, además de generar una mayor recaudación impositiva con otros impuestos, como Ganancias, ya que se bajaron las retenciones en su momento. En 2018, por ejemplo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires demostró en un informe que, sin retenciones, el producto bruto triguero creció 132% versus lo que representó en 2015 (de 1545 millones de dólares a 3591 millones de dólares). Además, se expandió 29% la recaudación para el Estado, alcanzando en 2018 los US$725 millones.

En la carne, con Macri se recuperaron las exportaciones y se reabrieron más de 20 plantas frigoríficas que habían cerrado.

En lo que va del gobierno de Alberto Fernández no se aplicaron ROE ni cupos para vender al exterior, pero, tras la frase de la vicepresidenta, resurgió el temor. Para Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la frase de Cristina “genera preocupación”.

Vacuna contra el Covid: se demoró la llegada porque Rusia no autorizó el vuelo

“De todo lo que sea control de precios, muy por el contrario de que va a asegurar el abastecimiento, la verdad es que la historia demostró que generaron reducción de la producción”, señaló el dirigente. Para Chemes, pensar en esto es “entrar en un círculo vicioso” porque implicaría una caída de la producción general, además de precios firmes para los productos.

“No creo que sea una solución (intervenir), nos genera preocupación porque este sistema lo que hace es limitar el aumento de producción que es lo que hace falta”, agregó el presidente de CRA.

“Parecería que no tiene memoria de lo que ocurrió cuando intervinieron los mercados; perdimos 10 millones de cabezas”, alertó Víctor Tonelli, consultor, respecto del mercado de ganados y carnes.

“Ya hay sobrada experiencia de que cuando el Estado quiere delinear la vida de los argentinos el inexorable fracaso nos espera. Todo responde a la misma actitud ya que quieren manipular los mercados, la Justicia, más adelante la Constitución; en definitiva quién sí y quién no”, reaccionó Matías de Velazco, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).

¿Quién mató a María Marta? Las pruebas contra el último sospechoso, que nunca fue juzgado

“Los seres mesiánicos siempre nos han llevado al desastre ya que su mesianismo responde a un objetivo de salvación personal o a una carencia brutal de la calidad de un estadista. Desde Carbap le hemos pedido varias veces al Presidente que no se deje manejar por esas voces irresponsables y nefastas que militan dentro de su espacio político”, agregó De Velazco.

Para un industrial ligado a la producción de harinas, las palabras de la vicepresidenta “están dadas en un contexto de un año que fue desastroso”. Agregó que de ellas “se desprenden que se podrían profundizar algunas medidas directas al congelamiento de precios o la profundización de precios cuidados”.

Según este empresario, se debería “fortalecer el mercado interno”, pero con una “agenda más amplia” y considerando que este año las exportaciones del sector ayudaron ante el creciente déficit fiscal.

Por: Fernando Bertello

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Euro hoy en Argentina: a cuánto cotiza hoy martes 22 de diciembre

Coronavirus hoy en Turquía: cuántos casos se registran al 22 de Diciembre

Coronavirus hoy en Rusia: cuántos casos se registran al 22 de Diciembre

Coronavirus hoy en Reino Unido: cuántos casos se registran al 22 de Diciembre

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Campo

| Actualidad

Cristina KirchnerGDA
Nota Anterior

Fuerte cruce, con descalificaciones, entre Miguel Ángel Pichetto y Juan Grabois

Nota Siguiente

El plan secreto de Máximo Kirchner para hacerse con el poder

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026
Economia

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas
Economia

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas

Next Post
El plan secreto de Máximo Kirchner para hacerse con el poder

El plan secreto de Máximo Kirchner para hacerse con el poder

Ultimas Noticias

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO