• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Legislatura bonaerense sancionará el Presupuesto provincial

23 diciembre, 2020
La Legislatura bonaerense sancionará el Presupuesto provincial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    La Legislatura bonaerense sancionar el Presupuesto provincial

    El proyecto de ley tuvo este martes media sanción de Diputados y fue girado para tratar de inmediato por el Senado provincial. Es el primer presupuesto elaborado por la gestión del gobernador Axel Kicillof.

    La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este martes el proyecto de Ley de Presupuesto 2021 para la provincia de Buenos Aires, que prevé un gasto total de aproximadamente $1,9 billones y el pedido de autorización para tomar deuda por un monto estimado en alrededor de $65 mil millones, y que fue girado inmediatamente al Senado que esta noche lo debatía en sesión.

    La iniciativa, que fue remitida al Senado junto con la Ley Impositiva para que la sancione esta misma noche, apunta a la reactivación económica, después de tres años de recesión y de un 2020 de caída de dos dígitos, según el mensaje enviado a la Legislatura por el Poder Ejecutivo.

    La propuesta del Poder Ejecutivo contempla un total de erogaciones corrientes y de capital de $1.910.032.077.779 para el próximo ejercicio y busca generar “un shock importante en materia de infraestructura, con una inversión inédita en obra pública, muy por encima del promedio de la gestión anterior”.

    Contempla una inversión en materia de infraestructura, de más de 174 mil millones y se incrementan los gastos en Salud un 130 por ciento; en Educación un 124; en Desarrollo de la Comunidad un 122 por ciento y Seguridad un 84 por ciento .

    De acuerdo con el proyecto, se destinan un total de $174.000 millones de inversión en obras, equipamiento y transferencias de capital que van a impulsar la producción, la logística y el empleo, de los cuales 40 mil serán para obras hidráulicas y rutas y habrá más de 15.000 millones de inversión en viviendas y en la construcción de cloacas y urbanización de barrios populares.

    El presupuesto contempla una inversión en materia de infraestructura, de más de 174 mil millones y se incrementan los gastos en Salud un 130 por ciento; en Educación un 124; en Desarrollo de la Comunidad un 122 por ciento y Seguridad un 84 por ciento .

    El tratamiento del proyecto se logró luego de intensas negociaciones con la oposición que incluyeron elevar de 7000 millones a 12 mil el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) que es girado a los municipios para la ejecución de obras.

    El texto incorporado establece que ese fondo será para “financiar obras de infraestructura en materia hidráulica, vial, de energía, de transporte, de vivienda, sanitaria y hospitalaria y de arquitectura y que en ningún caso el Municipio podrá utilizar los fondos percibidos en gastos corrientes”.

    Además, incorpora un cronograma para el envió de los fondos a los municipios al delimitar que el Poder Ejecutivo deberá girar un anticipo del 30% antes del 31 de marzo de 2021 y un 20 por ciento adicional antes del 30 de junio de 2021.

    Una fuente legislativa explicó a Télam que esa era una de las principales demandas de los intendentes de la oposición además de la de postergar la devolución de los fondos girados por la provincia para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

    Se trata de unos 4.300 millones de pesos del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal que debían comenzar a devolverse a principio del año próximo y que ahora se postergó hasta enero del 2022.

    El oficialismo requería un acuerdo con la bancada de Juntos por el Cambio no sólo porque tiene mayoría y quórum propio en el Senado sino que al incluir un pedido de endeudamiento se necesita el voto de los dos tercios en ambas cámaras, mayoría calificada con la que no cuenta por sí solo el bloque del Frente de Todos.

    La Ley Impositiva 202, también aprobada en Diputados, apuesta a un crecimiento de la recaudación por la vía de una recuperación de la actividad económica.

    Por ello, los impuestos patrimoniales no aumentarán por encima de la inflación para más del 99% de los contribuyente y se aplicará un criterio de solidaridad y justicia distributiva para los sectores con patrimonio muy elevado y aquellos que no fueron afectados por el contexto de crisis.

    Para acelerar su tratamiento, Diputados resolvió que se voten ambos proyectos y se giren al Senado y luego continuar con el debate de los oradores.

    La oficialista Valeria Arata aseguró que el Presupuesto elaborado por el gobernador “plasma la política de reactivación que busca llevar adelante el gobierno”.

    En tanto, los opositores Daniel Lipovetzky (Juntos Por el Cambio) y Guillermo Bardón (Cambio Federal) destacaron el acuerdo alcanzado para incrementar los fondos destinados a los municipios aunque cuestionaron que no se coparticipen todos los fondos que la provincia recibe de la Nación.

    Bardón objetó además que el presupuesto “no contempla la renegociación de la deuda de 138 mil millones de pesos que tiene la provincia”, negociación con bonistas que fue prorrogada hasta el 4 de enero.

    Magario: “La aprobacin del Presupuesto es el resultado de la bsqueda de consensos”

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos superiores a $ 21.393

    El Gobierno busca acordar precios de referencia insumos para la obra pblica

    Alberto Fernndez destac que el federalismo “es hacer crecer a cada regin de la Patria”


    • A seis meses de su creacin los almacenes populares se consolidan en todo el pas con productos a precios accesibles


    • La nueva variante del coronavirus “no est fuera de control”, asegura la OMS


    • Abogados de la familia de la vctima aseguraron que el conductor “cometi una seguidilla criminal”

    • “Sorpresa y estupor” en Juntos por el Cambio por el anuncio de Carri

    • Edesur investiga posible atentado en el corte de luz que afect a 300 mil usuarios

    • Vuela hacia Mosc el avin de AA que traer al pas las primeras dosis de la Sputnik V

    • La Anmat autoriz el suero equino para el tratamiento de coronavirus

    • La danza de Jpiter y Saturno: las mejores fotos de la Gran Conjuncin

    Nota Anterior

    Ataque al batallón depósito de arsenales 601 “Coronel Domingo Viejobueno”

    Nota Siguiente

    Ginés González García teme la llegada temprana de la segunda ola de coronavirus

    Related Posts

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
    Economia

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
    Economia

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
    Economia

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
    Economia

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
    Economia

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
    Economia

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
    Economia

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

    Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
    Economia

    Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

    El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
    Economia

    El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

    Next Post
    Ginés González García teme la llegada temprana de la segunda ola de coronavirus

    Ginés González García teme la llegada temprana de la segunda ola de coronavirus

    Ultimas Noticias

    El restaurante del País Vasco que ha enamorado a Dabiz Muñoz: cuál es, dónde está y precio de la carta

    Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

    Marchesin figura en los penales: ¿y si no salía vs. Alianza Lima?

    Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

    Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial

    Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

    Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO