• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sorpresas en la política: quién ganaría si las elecciones fueran mañana

25 diciembre, 2020
Sorpresas en la política: quién ganaría si las elecciones fueran mañana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La consultora Management & Fit hizo un relevamiento sobre el posicionamiento de los principales referentes políticos, como también de los temas más trascendentales. Economía, salud y que es lo que más preocupa los argentinos.

Más del 64% de los encuestados considera que la situación económica del país en comparación con un año atrás se encuentra peor y mucho peor. Solamente un 20,6% respondió de manera positiva según el último estudio realizado por la consultora M&F. Asimismo las perspectivas a futuro siguen siendo desalentadoras, la mitad de los argentinos ven un panorama desfavorable, mientras que solamente un 29,6% considera que será mucho mejor la situación económica en los próximos meses.

Al mes de diciembre, la corrupción sigue en el primer puesto de menciones, seguida por la inflación y la suba de tarifas. La desocupación y la inseguridad se mantienen en el tercer y cuarto lugar respectivamente. 

Sobre la crisis sanitaria actual, lo que más preocupa son las consecuencias económicas (61,5%), seguido por el temor a la infección por coronavirus (23,8%).

Respecto al fin de varias medidas de Aislamiento en distintas partes del país, el 35,3% cree   que lo peor está por venir. Los varones y menores de 40 años se destacan por considerar que lo peor de la crisis ya pasó, los de nivel educativo bajo por mencionar que lo peor está por venir y los mayores de 40 años por pensar que estaremos en la misma situación.
En el último tiempo la llegada de la vacuna contra el virus del coronavirus parece cada vez más cerca. En este sentido, un 41,3%, afirmó que está dispuesto a dársela, mientras que un 28,5 prefiere esperar unos meses.

En el orden político y en relación al pedido de algunos de dirigentes de suspender las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo año, el 36,1% se manifestó de acuerdo, mientras que el 34,8% en desacuerdo.  

Por su parte, el 51,6% desaprueba la forma en la que el Alberto Fernández conduce el gobierno nacional, mientras que un 40,5% aprueba la administración del presidente. El porcentaje de disconformidad se acrecienta en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, donde los indicadores de rechazo llegan al 52,2%.  Mientras que en territorio bonaerense los niveles son más parejos (47,7% negativa y 46,9% positiva).

La medición también alcanza a la administración de Axel Kicillof en la provincia. Al respecto  un 51,8% está en contra de la actual gestión, mientras que un 37,8 avala la administración provincial.

En oposición, en la ciudad de Buenos Aires, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta se lleva el 64,0% de aprobación, contra un 28,5% de rechazo. De esta manera, el mandatario porteño se posiciona a nivel nacional como el principal referente de la oposición al gobierno de Alberto Fernández con un 38,0%, desplazando a un lejano segundo lugar a Mauricio Macri con el 18,1%. 

Y si mañana hubiera elecciones nuevamente para elegir presidente, un 48,4% respondió que votaria por un candidato opositor a Alberto Fernández, mientras que un 38,4% lo haría por uno del oficialismo.

Previous Post

Sudáfrica afirma que la cepa local no es más peligrosa que la hallada en Reino Unido

Next Post

Ahora Rusia reafirma que la vacuna Sputnik V no produce reacciones adversas en adultos mayores

Related Posts

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-
Informacion General

Esperan una catástrofe: Huracán Melissa amenaza a Jamaica con vientos de 260 km/h y marejadas devastadoras. -Video-

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre
Politica

Nuevo Senado nacional: distribución y nombres de los legisladores que asumirán el 10 de diciembre

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029
Politica

Nuevo Congreso nacional: composición completa de la Cámara de Diputados 2025-2029

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei
Politica

Así se vio en el mundo el triunfo de Milei

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Next Post
Ahora Rusia reafirma que la vacuna Sputnik V no produce reacciones adversas en adultos mayores

Ahora Rusia reafirma que la vacuna Sputnik V no produce reacciones adversas en adultos mayores

Ultimas Noticias

Ayuso se enfrenta a Sánchez también por los autónomos: ayudas directas de entre 5.600 y 6.200 euros

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

El Gobierno de Río de Janeiro busca vender el Estadio Maracaná

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Por una lesión, Delfina Brea se bajó del P2 de Newgiza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz
Internacionales

Tensión en el mar de China: se estrellan un helicóptero y un caza estadounidenses durante operaciones del USS Nimitz

LO ULTIMO

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

RECOMENDADAS

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?
Dario Rosatti

Argentina redefine su rumbo político y económico tras las elecciones legislativas. ¿Que pasó y hacia dónde vamos?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO