• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras siete jornadas en alza, el precio de la soja cayó en Chicago, pero supera los US$460

28 diciembre, 2020
Tras siete jornadas en alza, el precio de la soja cayó en Chicago, pero supera los US$460
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Tras siete jornadas en alza, el precio de la soja cay en Chicago, pero supera los US$460

    El paro de actividades en los puertos de Argentina por un conflicto gremial fue una de las principales causas que explicó la suba continua del precio de la oleaginosa en las últimas jornadas. Pero la posible normalización de la actividad con el consecuente aumento de la oferta de soja funcionó como principal mecanismo de freno para que la cotización continuara en ascenso.

    El precio de la soja presentó una caída de US$ 3,03 en el mercado de Chicago, al cerrar en US$ 461,23, con lo que detuvo la racha alcista de siete jornadas consecutivas en las que alcanzó sus valores más altos de los últimos seis años y medio.

    El freno se explicó, principalmente, por el avance de las conversaciones en Argentina para llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto de los gremios agroexportadores que tiene paralizado a los puertos, lo que trajo “un alivio sobre las preocupaciones respecto de la oferta global y ejercieron presión sobre los precios”, según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

    Asimismo, las recientes lluvias ocurridas en ciertas regiones de Brasil y zonas productoras de la Argentina hicieron su aporte en la baja del precio.

    El paro de actividades en los puertos de Argentina -que ya lleva más de 20 días- por un conflicto sindical en reclamo de mejoras salariales fue una de las principales causas que explicó la suba continua del precio de la oleaginosa en las últimas jornadas.

    Sin embargo, la posibilidad de que se normalice la actividad con el consecuente aumento de la oferta de soja y de sus subproductos funcionó como principal mecanismo de freno para que la cotización continuara en ascenso.

    Las escasas lluvias en Argentina y en Brasil que recortaron la estimación de producción, los planes rusos de incluir un impuesto a la exportación del grano, las buenas exportaciones estadounidenses y el interés chino por concretar nuevas compras a ese país, fueron otras de las causas que habían explicado el rendimiento hacia arriba del cultivo en los últimos días.

    No obstante el resultado de este lunes, el precio internacional permanece en sus valores más elevados en más de seis años y en lo que va del 2020 obtuvo un crecimiento del 31,19%.

    Si se toma en cuenta la primera cotización del año de la oleaginosa, que en conjunto con su complejo industrial se posiciona como el principal polo exportador y generador de divisas de Argentina, el aumento fue del 31,19% al pasar de US$ 351,57 la tonelada a US$ 461,23 al cierre de este lunes, unos US$ 109,66 más.

    En tanto, si el cálculo toma como referencia la menor cotización del año, que fue el 16 de marzo con US$ 301,95 la tonelada cuando la pandemia golpeaba con fuerza a los commodities agropecuarios, el aumento se vuelve más exponencial, con una diferencia de US$ 159,28, equivalente a una mejora del 52,75%

    La llegada de la pandemia de coronavirus a fines de marzo se dio en un contexto en el que la economía global ya se sumía en una profunda crisis, lo que determinó también que los mercados de commodities fueran golpeados ante la incertidumbre y la caída de la actividad.

    En este marco, desde marzo hasta agosto, el precio de la soja se ubicó dentro de un rango de entre US$ 300 y US$ 320 la tonelada.

    A fines del octavo mes del año, el precio de la soja inició una tendencia alcista que, pese a algunos intervalos, se mantuvo hasta la fecha.

    En tanto, en la Bolsa de Comercio de Rosario, la soja contractual cerró con una suba de $185 hasta alcanzar los $28.460, continuando así con la tendencia alcista de las últimas jornadas.

    En la plaza local, la oleaginosa inició el año en cotizaciones de US$ 245 por tonelada, lo que implica un crecimiento de US$ 73,9 durante 2020 si se toma en cuenta el tipo de cambio oficial al cierre del día.

    Si bien las complicaciones climáticas recortaron los volúmenes previstos inicialmente, de mantenerse este nuevo esquema de precios en el mediano plazo, permitiría a Argentina a exportar más de US$ 29.000 millones en maíz, trigo y soja (junto a sus derivados) durante la campaña 2020/21, un 13% más que en el ciclo 2019/20.

    Según un informe de la entidad bursátil rosarina, se espera que el complejo sojero despache entre poroto, harina y aceite un total de 40,3 millones de toneladas por US$ 19.449 millones, por encima de los US$ 17.037 millones registrados.

    Wall Street alcanza nuevos mximos histricos tras aprobacin de paquete de estmulo

    Las ventas en supermercados bajaron 2,2% en octubre, pero crecieron 4% en mayoristas

    El grupo de Vila, Manzano y Filiberti acuerdan la compra de Edenor a Pampa Energa

    Cronologa de la lucha y el debate en torno a la legalizacin del aborto en la Argentina


    • A los 85 aos y por complicaciones derivadas del coronavirus, falleci Armando Manzanero


    • “No creo que Messi decida su futuro por un DT o un pas”, asegura Koeman


    • Es la campaa de vacunacin ms importante de la historia argentina, afirm Carla Vizzotti

    • Argentina firm contratos “para recibir 51 millones y medio de dosis”

    • El Senado trata el proyecto de Ley de Interrupcin Legal del Embarazo

    • La muerte de Armando Manzanero cierra una era de oro para la cancin romntica

    • La OMS volvi a advertir sobre el peligro de futuras pandemias

    • Con la firma de 20 diputados, se present un pedido de juicio poltico a jueces del TSJ

    Previous Post

    Xiaomi presentó Mi 11: el poderoso celular chino con cámara triple de 108 megapíxeles

    Next Post

    Wall Street alcanza nuevos máximos históricos tras aprobación de paquete de estímulo

    Related Posts

    Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
    Economia

    Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

    Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
    Economia

    Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

    Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania
    Economia

    Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

    Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto
    Economia

    Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto

    Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
    Economia

    Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

    Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
    Economia

    Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

    Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
    Economia

    Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto

    Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras
    Economia

    Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras

    Next Post
    Wall Street alcanza nuevos máximos históricos tras aprobación de paquete de estímulo

    Wall Street alcanza nuevos máximos históricos tras aprobación de paquete de estímulo

    Ultimas Noticias

    ¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

    ¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

    La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

    La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

    El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

    AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

    AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO