• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En busca de la figura del “ecocidio” para castigar a los gobiernos y empresas que dañen el planeta

29 diciembre, 2020
En busca de la figura del “ecocidio” para castigar a los gobiernos y empresas que dañen el planeta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La idea de crear un delito internacional de “ecocidio” que sirva para penalizar la destrucción a gran escala de los ecosistemas, va ganando terreno, lo que alienta la esperanza de sus promotores, que aspiran a que gobiernos y empresas paguen por el daño que inflijan al planeta.

“Hay un apoyo cada vez más importante hacia quienes reclaman la institución de un crimen de ecocidio“, explicó Rob White, profesor de Criminología en la Universidad australiana de Hobart.

Porque “la gente empieza a darse cuenta de que si no nos tomamos en serio el cambio climático y las amenazas contra la biodiversidad, no nos quedará nada, ni para nosotros ni para nuestros hijos ni para nuestros nietos”, indicó a la AFP.

El concepto no es nuevo y data de los años 1970, de cuando el ejército estadounidense roció bosques y cultivos de Vietnam con millones de litros del herbicida Agente Naranja. Los efectos de aquella acción aún perduran.

Sin embargo, el estatuto de Roma, que dio lugar en 2002 al nacimiento de la Corte Penal Internacional (CPI) solo incluye los “daños extendidos, duraderos y graves al medio ambiente natural” cuando estos se cometen en el marco de los crímenes de guerra.

Desde entonces, los activistas luchan para que el delito sea aplicable también en tiempos de paz. Y su combate cobró un nuevo impulso desde hace un año, con el apoyo de la líder ecologista Greta Thunberg, del presidente francés, Emmanuel Macron, o del papa Francisco.

Humo y smog en Pasadena, California. Foto AP

Humo y smog en Pasadena, California. Foto AP

A finales de 2019, el sumo pontífice manifestó su deseo de que las conductas “consideradas ecocidas” no “queden impunes”, y puso como ejemplos “la contaminación atmosférica masiva, de los recursos terrestres y del agua”.

De momento, no existe ninguna definición de “ecocidio” que genere consenso a nivel internacional.

Definiciones

“Utilizamos una definición práctica: daños causados a la naturaleza a gran escala, graves o sistemáticos, y cometidos teniendo conocimiento de los riesgos”, explicó Jojo Mehta, presidenta de la Fundación Stop Ecocidio, que acaba de establecer un equipo de abogados y jueces internacionales para formular una definición.

Su esperanza es que se añada el ecocidio a la lista de delitos perseguidos por la CPI, junto con el genocidio, el crimen contra la humanidad y el crimen de guerra.

Durante la asamblea general de la CPI de diciembre de 2019, las Maldivas y Vanuatu pusieron la cuestión sobre la mesa, invitando a que se barajara esa posibilidad.

“Se sigue trabajando en ello”, declaró a la AFP Dreli Solomon, diplomático de Vanuatu en Bruselas, satisfecho por el “creciente movimiento social” que está despertando el asunto.

Pero, habida cuenta de la “respuesta terriblemente inadecuada del mundo” al calentamiento global y a la destrucción de la naturaleza, “los dirigentes no pueden seguir ignorando esa idea”, insistió, subrayando cuánto padecieron sus compatriotas por el paso de ciclones.

Pero los activistas –que tienen a los grandes grupos petroleros en el punto de mira– defienden que, si se crea el delito, se pueda procesar a empresas o Estados y no solo a los individuos, algo que contradice las reglas actuales de la CPI.

Con todo, todavía quedan muchas cuestiones en el aire. ¿Debe aplicarse únicamente a los daños causados conscientemente? Hay diferentes opiniones al respecto.

¿A partir de qué alcance se debe empezar a hablar de ecocidio? “A gran escala”, responden los activistas, aludiendo a la deforestación masiva de la Amazonia, el cambio climático, las mareas negras, la pesca industrial, la extracción petrolera y minera o la contaminación atmosférica.

Un iceberg cerca de un glaciar en Groenlandia. Foto DPA

Un iceberg cerca de un glaciar en Groenlandia. Foto DPA

¿A qué nivel se deberían depurar responsabilidades? “El ecocidio no está destinado a castigar a los pequeños: ocurre como con el genocidio, no se persigue a los simples soldados sino a quienes dieron las órdenes”, insistió Jojo Mehta. Por eso, utilizar ese término para penalizar infracciones de las reglas medioambientales, como prevé hacer el gobierno francés, “diluye su fuerza enormemente”, lamentó.

Críticas

Por otro lado, los activistas prefieren quitarle hierro al asunto de las debilidades de la CPI, criticada por sus tibios resultados y por tener un margen de acción limitado, debido a que algunos grandes países no forman parte de ella, como Estados Unidos.

“Que la institución no funcione bien no significa que no pueda encargarse de un asunto que hoy en día es vital“, recalcó la jurista y activista Valérie Cabanes.

“Y no porque sea complicado hay que tirar la toalla a la hora de conquistar derechos. De ser así, no habríamos logrado la abolición de la esclavitud ni el voto para las mujeres”, agregó.

Más allá de hipotéticas futuras condenas, para ella, la creación del delito de ecocidio a nivel mundial tendría “sobre todo una intención disuasiva”. Una “palanca” para forzar a los Estados a actuar presionándolos y “abochornándolos”, señaló Rob White.

“No queremos poner a este malvado o a aquel otro en el banquillo de los acusados. Queremos cambiar las prácticas“, recordó por su parte Jojo Mehta.

“Si eres un genocida loco, no te preocupa lo que la gente piense de ti, pero si eres el presidente de una empresa que comete un ecocidio, tu reputación depende de ello, así como la cotización de tus acciones y el éxito de tu compañía”, incidió.

Por ello, la presidenta de Stop Ecocidio subrayó que ese tipo de delitos deberían tratarse por la vía penal y no por la administrativa, como se hace actualmente en la mayor parte de casos.

“Con procesos en lo civil, las empresas prevén simplemente el presupuesto para pagar las multas o los daños, eso no cambia sus prácticas. Mientras que si su presidente está en peligro, esto crea otro tipo de disuasión”, destacó Jojo Mehta.

Fuente: AFP

PB

Mirá también

Coronavirus, pandemia y confinamiento: 2020, el año que cambió al mundo

Coronavirus, pandemia y confinamiento: 2020, el año que cambió al mundo

Alemania aprendió la lección y ya diseña el papel de Europa en el mundo tras la pandemia de coronavirus

Alemania aprendió la lección y ya diseña el papel de Europa en el mundo tras la pandemia de coronavirus

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Emmanuel Macron
  • Greta Thunberg
  • Estados Unidos
  • Amazonia
  • Cambio Climático Y Calentamiento Global

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 29 de diciembre

Next Post

Un terremoto sacude Croacia y provoca el derrumbe de edificios: hay varios muertos

Related Posts

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza
Internacionales

Hamas resiste desarme pese a presiones de Trump y Netanyahu amenaza con romper tregua en Gaza

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos
Internacionales

Robo audaz en el Louvre: Los ladrones que se llevaron joyas de la Corona en siete minutos y siguen profugos

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses
Internacionales

De Nueva York a Chicago: cómo los comunistas usan a China como ejemplo para adoctrinar a estadounidenses

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente
Internacionales

Llegó el final para la izquierda en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira es el nuevo Presidente

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje
Internacionales

Cerraron las urnas en Bolivia con baja participación y expectativa por los resultados del balotaje

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza
Internacionales

Ataque de Hamas en Rafah pone en riesgo el frágil alto el fuego en Gaza

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo
Internacionales

Impactante robo en el Louvre obliga al cierre del museo

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África
Informacion General

Empresas militares privadas estadounidenses se perfilan como actores clave en África

Next Post
Un terremoto sacude Croacia y provoca el derrumbe de edificios: hay varios muertos

Un terremoto sacude Croacia y provoca el derrumbe de edificios: hay varios muertos

Ultimas Noticias

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

La tendencia de más de dos meses que Úbeda podría cambiar para el próximo partido de Boca

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz
Internacionales

Trump advierte que aliados árabes están listos para entrar en Gaza si Hamás viola el acuerdo de paz

LO ULTIMO

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO