• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El último día del año, el Gobierno modifica las retenciones para unos 4.700 productos

31 diciembre, 2020
El último día del año, el Gobierno modifica las retenciones para unos 4.700 productos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el último Boletín Oficial del año, este jueves el Gobierno modificó las retenciones de unos 4.700 productos industriales y agroindustriales, con escalas que van de 0% para bienes finales y productos regionales, hasta 24,5% en algunos rubros puntuales, como ciertos tipos de papeles y cartones.

El Decreto 1060/2020 modifica retenciones que estaban vigentes e impone nuevas a productos que antes no tenían. Según la norma, se busca mantener la lógica de diferenciar los derechos arancelarios según el valor agregado de los productos, con la idea de premiar a los que sumen más mano de obra. Por eso se grava de diferente manera los productos según su grado de valor agregado.

Con esta lógica, introduce una alícuota de 4,5% para insumos básicos industriales, “que complementa la escala prevista en el Decreto N° 789/20 donde los insumos elaborados y la mayoría de los bienes finales industriales están alcanzados por una alícuota del 3% y del 0 %, respectivamente”, indica en los considerandos.

Hasta el último día de 2020, en general los productos tributaban el derecho adicional del 12% con un máximo de $ 3 por dólar, explica el especialista en comercio internacional Martín Clément en su cuenta de Twitter. Ahora desaparece este derecho adicional fijo por dólar y la mayoría de los productos pasarán a tributar 4,5%, “lo que significa un incremento aproximado del 33”, estima.

Luego, hay una serie de productos considerados de mayor valor agregado a los que se les bajan las retenciones al 3%.

“Los productos que pagaban dos derechos: el “normal” (por ejemplo el 5%) y el adicional ($ 3 por dólar), ahora tributarán el 9,5%, es decir se sumaron ambos porcentajes”, agrega el especialista.

Y algunos productos que sólo tributaban el derecho del 3%, ahora pasan al 0%. Y los que pagaban sólo derechos “normales” del 12% sin el derecho adicional, mantendrán el mismo porcentaje, completa.

La lista de productos alcanzados suma 178 páginas de nomenclaturas, con lo cual casi todos los sectores pasarán el último día del año analizando cómo les cambia el negocio, una vez que encuentren su actividad en el listado.

Además de Alberto Fernández, el decreto está firmado por Santiago Cafiero; el ministro de Agricultura Luis Basterra; el de Economía, Martín Guzmán; y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

NE

Mirá también

Cómo impacta en el campo las modificaciones de alícuotas a las retenciones

Cómo impacta en el campo las modificaciones de alícuotas a las retenciones

El Gobierno busca declarar "sector estratégico" a las automotrices

El Gobierno busca declarar “sector estratégico” a las automotrices

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Retenciones
  • Retenciones Al Campo
  • Impuestos
  • Exportaciones
  • Comercio Exterior

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Miami se queda sin su emblemática fiesta de Fin de Año por la pandemia

Next Post

Detuvieron a los mellizos rugbiers acusados de desfigurar a un joven tras una fiesta en Claromecó

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Detuvieron a los mellizos rugbiers acusados de desfigurar a un joven tras una fiesta en Claromecó

Detuvieron a los mellizos rugbiers acusados de desfigurar a un joven tras una fiesta en Claromecó

Ultimas Noticias

Detenido en Málaga el ‘Pipo’ Chavarría, uno de los narcos más buscados de Sudamérica

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Boca venció a San Lorenzo y volvió a la senda del triunfo en la Liga Nacional

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

LO ULTIMO

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”
Politica

Ulpiano Suarez: “Me estoy preparando para ser el gobernador de Mendoza”

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO