• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre

2 enero, 2021
FMI, acuerdo social y estabilidad macro, la agenda oficial para el primer trimestre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz
Se vendieron más empresas pero por montos menores
Argentina y la presión impositiva: un país anti-empresa

No habrá vacaciones para el área económica en enero, en medio de la suba de contagios por coronavirus y el arranque de la vacunación, la negociación con el Fondo Monetario y la convocatoria a un Consejo Económico y Social para tratar de llegar a acuerdos básicos de precios y salarios y hacer frente a la pobreza, que ronda el 45% según las últimas proyecciones.

El acuerdo con el FMI podría cerrarse “en algún momento del primer trimestre” y para eso seguirán las reuniones virtuales desde esta semana, aunque se espera dar señales hacia fin de mes, según indicaron fuentes oficiales. La demora depende también de la definición de los interlocutores de los Estados Unidos para la Argentina. Con un acuerdo delineado, se busca calmar las expectativas de devaluación y llegar a la liquidación de cosecha con un marco que evite que los exportadores retaceen las liquidaciones.

Sobre el fin de año, el ministro de Economía, Martín Guzmán, fijó su agenda para este año, que incluye fortalecer el peso aunque en un contexto de debilidad todavía de las reservas que para el mercado hace que persistan las presiones devaluatorias.

“En 2021 seguiremos trabajando bajo la premisa de que lograr que nuestra economía rompa definitivamente con sus patrones de inestabilidad e inequidades es una tarea colectiva, que requiere de dos lineamientos fundamentales”, planteó el economista en Twitter.

“Requiere, primero, de la construcción de consensos políticos para que los pilares de la estabilidad y el desarrollo, como la educación, la salud, la ciencia, la sostenibilidad externa y fiscal, y el fortalecimiento de nuestra moneda, sean políticas de Estado”, indicó en referencia al diálogo que se busca abrir, pese a las dudas que genera que se pueda implementar en un año electoral.

El segundo eje según Guzmán es que “el sector público y el privado actúen como socios en la articulación de reglas para potenciar las oportunidades de inversión y generación de empleo”.

Precios y salarios. La llamada “puja distributiva”, la pelea por la rentabilidad y los salarios, será uno de los ejes del 2021. En ese contexto, el Gobierno tiene previsto convocar este mes el Consejo Económico y Social, que será encabezado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Para esto convocarán a empresarios, sindicalistas y organizaciones sociales. Desde el Gobierno no confirmaron todavía si participarán representantes de la oposición.

elecciones legislativas. La puesta en marcha será por decreto pero el Ejecutivo aspira presentar un proyecto de ley para institucionalizar el Consejo.

La pobreza y los salarios serán uno de los temas. La vicepresidenta Cristina Fernández planteó en las últimas semanas la necesidad de motorizar el consumo y la duda general: quién capitalizará la recuperación económica.

En ese marco, se descuenta la invitación a representantes de la CGT, el sector de Hugo Moyano y las dos CTA, mientras que por el lado de los empresarios se convocaría al G6 -Industria, Bancos, Comercio, Construcción, Bolsa y Campo- en medio de nuevas tensiones con el sector rural por el cierre del registro de exportaciones de maíz.

También el Banco Central definió sus áreas de trabajo, con refuerzos la normalización económica. En línea con lo planteado por Guzmán, la autoridad monetaria espera “reestablecer la confianza en la moneda local”, para que el dólar deje de ser la tradicional reserva de valor, aunque el proceso, según reconocen, será “largo”.

Bajar la presión inflacionaria es otro de los ejes, aunque el BCRA tendrá que hacer equilibrio y “atender las necesidades indispensables de financiamiento monetario al Tesoro”. Mantener la estabilidad cambiaria y fortalecer reservas son otro eje para el área a cargo de Miguel Pesce: “hasta tanto se potencie la capacidad exportadora del país, las regulaciones cambiarias contribuirán a minimizar eventuales presiones en el mercado de cambios”. A eso le suma aumentar la disponibilidad de crédito para las empresas, hacer crecer el mercado de capitales y mejorar la inclusión financiera, cordinando con la Comisión Nacional de Valores.

Previous Post

Murió el investigador Carlos Escudé, asesor de política exterior de Carlos Menem

Next Post

Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz

Related Posts

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Next Post
Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz

Cambio en las retenciones para la industria y negociación por las exportaciones de maíz

Ultimas Noticias

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

Los 15 puntos clave del Presupuesto anunciado por Milei en cadena nacional

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

Dólar blue HOY: así cerró la cotización de este lunes 15 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO