• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trump presionó sin suerte a un funcionario para que le “busque” 11.780 votos para ganar Georgia

3 enero, 2021
Trump extiende su restrictiva política migratoria más allá de su mandato
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Según The Washington Post, Trump presionó sin suerte a un funcionario para que le "busque" votos en Georgia

Segn The Washington Post, Trump presion sin suerte a un funcionario para que le “busque” votos en Georgia

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una extensa comunicación telefónica con el secretario de Estado del estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que lo presionó para que “busque” los votos suficientes para dar vuelta el resultado de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, en las que Trump fue derrotado por el candidato demócrata, Joe Biden, publicó este domingo la prensa.

El influyente periódico The Washington Post informó de esta conversación, que se extendió por más de una hora, y publicó en su portal un extracto de 4,32 minutos en los que se escucha que le dice al funcionario de Georgia, también republicano, que “solo quiero encontrar 11.780 votos”.

Durante la extensa conversación, por momentos un monólogo de Trump, el todavía presidente presiona al secretario de Estado de Georgia para que vuelva a calcular el voto a su favor.

Primero Trump elogió a Raffensperger, como una introducción a pedirle que actúe para revertir el resultado. Pero ante la negativa del funcionario lo amenazó con llevarlo ante la Justicia y presentar cargos criminales en su contra, al mismo tiempo que le avisó de que estaba corriendo un “gran riesgo” al no aceptar sus peticiones.

Trump Speaks to State Legislators on Call About Decertifying Election https://t.co/z6BgCAe3zX via @BreitbartNews

Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2021

“La gente de Georgia está enfadada, la gente del país está enfadada (…) Y no hay nada malo en decir, ¿sabes? Creo que te han fallado los cálculos”, se oye decir a Trump en una de las grabaciones de The Washington Post.

Ante ello, Raffensperger respondió: “Bueno, señor presidente, el desafío que usted tiene es que sus datos están mal”.

El propio Trump ha publicado este domingo en su cuenta personal en Twitter que habló con Raffensperger el sábado y trató cuestiones como el resultado en el condado de Fulton o “el fraude en la votación en Georgia”.

“Ayer hablé con el secretario de estado Brad Raffensperger sobre el condado de Fulton y el fraude electoral en Georgia. No quiso, o no pudo, responder preguntas como la estafa de ‘papeletas debajo de la mesa’, destrucción de papeletas, ‘votantes’ de otros estados, votantes muertos y más. ¡No tiene ni idea!”, escribió el mandatario saliente.

Raffensperger respondió también mediante Twitter: “Con todo el respeto, presidente Trump: lo que está usted diciendo no es cierto. La verdad saldrá a la luz”.

Desde la oficina de Raffensperger recordaron que la investigación de las elecciones no ha deparado ningún caso de votantes no registrados, aunque sí hay “un puñado” de presuntos casos de votos en nombre de personas difuntas.

En cuanto a los llamados “votos bajo la mesa” se refieren a los maletines electorales que se utilizan para transportar los votos y que se guardan bajo las mesas durante el proceso de votación, por lo que las autoridades electorales descartaron que se trate de un fraude.

“Creemos que nuestros números son correctos”, le dijo Raffensperger a Trump en los tramos en los que el mandatario republicano le dejaba un resquicio para responder a sus reclamos de buscar la forma de hallar los votos que confirmen su victoria en Georgia.

Biden ganó el sureño estado de Georgia por 11.779 votos y se quedó con los 16 electores georgianos en el Colegio Electoral, el órgano encargado de elegir al presidente de EE.UU. Por esta razón es que Trump le reclamó a Raffensperger conseguir 11.780 votos, uno más.

En diciembre, las autoridades de Georgia certificaron la victoria de Biden, que fue el primer demócrata en ganar en ese estado desde que en 1992 lo hiciera Bill Clinton (1993-2001); y, durante semanas, han tenido que soportar las presiones del mandatario, que no reconoce su derrota al alegar sin pruebas que hubo fraude.

Trump presentó decenas de demandas fallidas para cuestionar sin pruebas el resultado en varios estados clave donde ganó Biden, y también ha presionado a funcionarios estatales, incluidos los de Georgia, para que manipularan lo votado por los estadounidenses.

La victoria de Biden se hizo definitivamente oficial el pasado 14 de diciembre, cuando la confirmó el Colegio Electoral de EE.UU.

La Casa Blanca declinó hacer comentarios sobre difusión de esa grabación por parte del Washington Post, que suscitó indignación en Washington.

“El desprecio de Trump por la democracia ha quedado al descubierto”, comentó el congresista demócrata Adam Schiff, que consideró esas presiones como “potencialmente reprensibles”.

Su compañera Debbie Wasserman Schultz denunció el acto de “un presidente desesperado y corrupto”.

El congresista republicano Adam Kinzinger pidió, por su parte, a los miembros de su partido que no sigan al presidente en su rechazo a los resultados electorales. “No podéis hacer eso, teniendo la conciencia tranquila”, escribió en Twitter.

El colegio electoral declaró el 14 de diciembre la victoria de Biden con 306 votos contra 232, un resultado que será certificado el miércoles en el Congreso. El 20 de enero será la investidura del 46° presidente de Estados Unidos.

Pero además Georgia sigue teniendo una importancia central en el futuro inmediato de la política estadounidense, ya que el próximo martes, 5 de enero, se realizarán dos balotajes en ese estado que definirán si los republicanos retienen la mayoría en el Senado, o si pasa a manos demócratas.

Los demócratas pusieron a funcionar de nuevo toda su maquinaria electoral a favor de los candidatos demócratas -Jon Ossoff, un productor audiovisual de 33 años y Raphael Warnock, un pastor negro de 51 años- porque si ambos ganan, el Senado quedaría 50 a 50 y el voto del desempate sería el de la vicepresidenta electa y futura titular de la cámara, Kamala Harris.

Nota Anterior

Asume el nuevo Congreso, con Pelosi reelecta y la expectativa por quien controlará el Senado

Nota Siguiente

Ponen en marcha una progresiva recomposición de precios de biodiesel y bioetanol de caña

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Ponen en marcha una progresiva recomposición de precios de biodiesel y bioetanol de caña

Ponen en marcha una progresiva recomposición de precios de biodiesel y bioetanol de caña

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO