• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Después de la escalada de 2020, el dólar blue abre el año en alza y llega a $ 169

4 enero, 2021
Después de la escalada de 2020, el dólar blue abre el año en alza y llega a $ 169
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el primer día hábil del año, el dólar blue sube tres pesos, a $ 169. De este modo mantiene la tendencia al alza con la que terminó el 2020.

El último día hábil del año pasado había llegado a $ 166, tras cinco ruedas consecutivas de subas.

En el año que acaba de terminar, el dólar blue subió 121%. Arrancó en $ 75 y llegó a tocar los $ 195, aunque en el último mes del año se estabilizó en torno a los $ 150. Recién en la previa a la Navidad comenzó a subir para terminar en $ 166.

Así la brecha con respecto al dólar oficial llega a 98% tras tocar el 150% a mediados de octubre. Para este año, la expectativa del Gobierno es ir cerrando esa brecha para evitar la inestabilidad en el mercado.

Con la escalada de los últimos días de 2020, el dólar blue volvió a tomar distancia de los dólares financieros, el dólar MEP y el contado con liqui.

El dólar MEP, al que se accede a través de operaciones en la bolsa porteña terminó el año en $ 140. Hoy sube 1,8% a $ 142,5. Mientras que el contado con liqui o CCL, que permite sacar divisas al exterior, concluyó en $ 140,23 y este lunes repunta 2,3%, a 142,5. De este modo abren el 2021 siendo los dólares más baratos del mercado para quienes buscan ahorrar.

Esto ocurre porque el dólar ahorro llega a $ 148, por lo que es más conveniente comprar divisas en el mercado financiero, donde no hay cupos y las restricciones son menores, que recurrir al homebanking.

Este lunes, el dólar mayorista arrancó en $ 84,69, un suba de 54 centavos sobre el cierre de 2020.

El riesgo país, el indicador de JP Morgan que mide la sobre tasa que Argentina debería pagar por endeudarse con relación al rendimiento del Tesoro de los Estados Unidos, arrancó el año con una baja de 0,4% que lo lleva a 1367 puntos básicos.

Uno de los desafíos para el Gobierno este año será lograr que baje el riesgo país, o dicho de otro modo, conseguir que los inversores vuelvan a confiar en los bonos argentinos. Tras el canje de deuda que se cerró en agosto pasado se esperaba que el riesgo país perforara el piso de 1000 puntos. Si bien por el cambio en la composición del índice, que dio de baja a los bonos viejos e incorporó a los nuevos, el riesgo país abandonó el rango de 2000 puntos, nunca llegó a penetrar los 1000. Y en los dos últimos meses se mueve entre 1300 y 1400 puntos.

Esto ocurre porque los bonos emitidos tras el canje siguen reflejando en sus rendimientos un alto grado de desconfianza. Entonces pagan una tasa del 16%, cuando la expectativa del Gobierno y de buena parte del mercado era que se ubicará por debajo de 10% o a la sumo en 12%.

AQ

Previous Post

Pinamar Norte: Cómo es la playa más codiciada para un verano con distanciamiento social

Next Post

Coronavirus 2.0: todo lo que se sabe de las dos nuevas variantes del covid-19

Related Posts

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene
Economia

Milei acelera el ajuste: subsidios a luz y gas se recortan en 2026 y disparan facturas para millones de hogares. Lo que se viene

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización
Economia

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año
Economia

Positivo: Gobierno logra un rollover del 96% y supera uno de los vencimientos más desafiantes del año

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno
Economia

El consumo se congela: caen las ventas en supermercados y mayoristas y se profundiza la desaceleración del mercado interno

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026
Economia

Positivo: Estabilidad cambiaria tras las legislativas impulsa un escenario de “peso fuerte” hacia 2026

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Next Post
Coronavirus 2.0: todo lo que se sabe de las dos nuevas variantes del covid-19

Coronavirus 2.0: todo lo que se sabe de las dos nuevas variantes del covid-19

Ultimas Noticias

Las trampas de Trump.

Las trampas de Trump.

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

Olé Summit 2025: qué debe hacer el fútbol argentino para potenciar la competencia y retener a los jugadores

El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que respetar las decisiones judiciales «es un principio fundamental» de la democracia

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética
Internacionales

En Israel preparan autos eléctricos con función de respaldo doméstico: un paso hacia la autonomía energética

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Las trampas de Trump.
Enrique G Avogadro

Las trampas de Trump.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO