• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fernández conforma a CFK: “En la Justicia debemos meter mano”

4 enero, 2021
Racionalidad importada: el plan de Gobierno viene por el lado menos pensado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente criticó a la Corte por no resolver los planteos de la vicepresidenta y desestimar el último recurso de Boudou

En línea con las duras críticas que suele lanzar la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la Corte Suprema, el presidente Alberto Fernández afirmó ayer: “En la Justicia debemos meter mano, sin ninguna duda, lo que significa cambiar cosas”. A la vez, fustigó la no intervención del máximo tribunal en los casos que involucran a su compañera de fórmula y al exvicepresidente Amado Boudou, condenado por la compra ilegal de la empresa Ciccone.

“Uno se pregunta, ¿cómo puede ser que el traslado de esos dos jueces [por Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi] tenga gravedad y urgencia institucional, pero no tenga ninguna urgencia ni gravedad la revisión de la condena a un vicepresidente [Amado Boudou] a más de 5 años de prisión. ¿Con qué criterio actúa la Corte? Cristina Kirchner tiene once recursos ante la Corte que nunca recibieron ninguna respuesta. ¿Eso no tiene urgencia ni gravedad institucional?”, se preguntó el Presidente. Agregó, además, que el Poder Judicial “es el único de los poderes que en 30 años de democracia no fue revisado en detalle”, y advirtió: “Ha llegado la hora de que lo hagamos”.

Durante la entrevista, el Presidente cuestionó además como “inequitativa” la utilización del per saltum, un “recurso insólito” que el alto tribunal solo utilizó “en el traslado de los dos jueces de la Cámara Federal” y “cuando Cristina mandó la ley de democratización de la Justicia”, indicó.

“En la Justicia nosotros tenemos que meter mano, sin ninguna duda; meter mano quiere decir corregir cosas, institucionalmente hablando, con leyes. Hay que cambiar procedimientos y formas”, afirmó Fernández en diálogo con la radio AM 750.

“La Corte [argentina] fue pensada como la Corte norteamericana, un tribunal que controla la constitucionalidad de los fallos, verifica que no se violen normas constitucionales”, agregó el Presidente, y pidió tomar las recomendaciones de la denominada “Comisión Beraldi”, como la reforma del instituto del per saltum y “la posibilidad de crear un cuerpo parecido al tribunal supremo de España”, que -según explicó- “no es un tribunal que está por debajo de la Corte Suprema, sino que está a la par. Atiende todos esos casos que la Corte llama de arbitrariedad”.

En velada y renovada crítica al máximo tribunal, explicó que “en vez de que la Corte reciba estos casos de arbitrariedad y resuelva a su antojo si los toma o no los toma, ese tribunal debería analizar [esos casos en los que hay] arbitrariedad”.

Avance en el Congreso
Como anticipó LA NACION en su edición de ayer, el Gobierno prevé que en el verano el Congreso trate los dos proyectos de ley pendientes que proponen profundas reformas en la Justicia, aunque contempla la posibilidad de que tengan modificaciones, como para que puedan reunir los votos necesarios y pasen el filtro de la Cámara de Diputados, según afirmaron a LA NACION altas fuentes gubernamentales.

Solo en Off: Larreta le “clavó el visto” a Martín Guzmán antes de rechazar la invitación a negociar la coparticipación
Las dos iniciativas pendientes, que ya fueron aprobadas por el Senado, que controla la vicepresidenta, y que están en la Cámara baja, son la ley de reforma judicial, que prevé crear 46 juzgados federales nuevos en la Capital Federal, que incluyen los 12 actuales de Comodoro Py 2002, y la norma que prevé flexibilizar las mayorías necesarias para elegir al procurador general de la Nación. Ambas provocaron manifestaciones y banderazos en el Congreso y en el Obelisco, y la oposición denunció que se trató de iniciativas que buscaban consagrar la impunidad de Cristina Kirchner.

La denominada reforma judicial, considerada por el Gobierno uno de los pilares de su gestión, diluye de hecho el poder de Comodoro Py y multiplica los nuevos tribunales a partir de la fusión de los 12 juzgados del fuero Criminal y Correccional con los 11 del Penal Económico.

En el caso de la reforma del Ministerio Público Fiscal, el proyecto elimina el requisito de los dos tercios de votos en el Senado para la elección del nuevo procurador y reduce su mandato a cinco años, prorrogables por otros cinco.

Fuente La Nación

Previous Post

Fondos: el Gobierno duplicó los giros discrecionales a la provincia en el primer año de Axel Kicillof

Next Post

Polémica respuesta de Mayra Mendoza a un vecino de Quilmes: «duerma tranquilo y mire hacia ambos lados al cruzar la calle»

Related Posts

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”
Deportes

Franco Colapinto explotó contra Sainz y Bearman: “Están en medio del camino”

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Next Post
Polémica respuesta de Mayra Mendoza a un vecino de Quilmes: «duerma tranquilo y mire hacia ambos lados al cruzar la calle»

Polémica respuesta de Mayra Mendoza a un vecino de Quilmes: «duerma tranquilo y mire hacia ambos lados al cruzar la calle»

Ultimas Noticias

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Video: insultos de San Lorenzo a Moretti antes y después del clásico

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO