• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán llamó a recortar el poder de los acreedores de deudas soberanas

6 enero, 2021
Guzmán auguró una recuperación en 2021, con consenso político y asociación público-privada
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Radio
  • DDHH

    Guzmn llam a recortar el poder de los acreedores de deudas soberanas

    El ministro de Economía consideró que es necesario contrarrestar la “intensa presión de lobby” de los acreedores de deudas soberanas “para promover sus intereses” en detrimento de los países endeudados.

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró que “es necesario instituir un marco internacional que reduzca los desequilibrios de poder económico”, de manera de contrarrestar la “intensa presión de lobby” de los acreedores de deudas soberanas “para promover sus intereses” en detrimento de los países endeudados.

    “Es necesario instituir un marco internacional que reduzca los desequilibrios de poder económico que tan a menudo empeoran la situación de los países endeudados”, afirmó Guzmán en una columna de su autoría publicada en el sitio web de Project Syndicate, una organización internacional sin fines de lucro de unión de editores, prensa y asociación de periódicos.

    El titular del Palacio de Hacienda sostuvo que “cuando la economía política de un país tiene problemas sin resolver, ni siquiera una mejora de los marcos permitirá superarlos”.

    En ese sentido, subrayó que “los acreedores privados conservan mucho poder”, y aseguró que “pueden generar una intensa presión de lobby para promover sus intereses, con gran capacidad para debilitar los esfuerzos y la legitimidad no sólo de las autoridades del gobierno en cuestión sino también de los funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

    El funcionario indicó que “en Argentina, la pandemia llegó en un momento en que el país no tenía acceso al crédito”.

    “En este contexto, iniciamos y concluimos una reestructuración de deuda soberana en la que por primera vez se probaron las cláusulas de acción colectiva (CAC) que se adoptaron como nuevo estándar para los mercados en 2014”, destacó el ministro.

    Señaló que “tras unos pocos meses de intensas negociaciones, Argentina y sus acreedores llegaron a una solución”, y puntualizó que “los acuerdos negociados ahorrarán a Argentina más de US$ 37.000 millones en pagos de la deuda en el transcurso de la próxima década, con la reducción del tipo de interés promedio en dólares desde alrededor del 7% a casi 3%”.

    Además, destacó que “al activarse las cláusulas de acción colectiva, la proporción de deuda reestructurada se amplió desde una alta tasa de aceptación del 93,5% hasta 99%, y 100% para el stock de bonos emitidos conforme a las CAC después de 2014”.

    Guzmán sostuvo que “de este proceso surgen varias enseñanzas para futuras reestructuraciones de deuda soberana”, y remarcó que “en primer lugar, el papel (positivo o negativo) del FMI es fundamental”.

    Al respecto, subrayó que “hay un amplio consenso entre los analistas en el sentido de que muchas veces en las últimas cuatro décadas, el Fondo demoró y dificultó reestructuraciones de deuda”, pero afirmó que “esta vez, sus contribuciones ayudaron a que nuestra deuda volviera a ser sostenible”.

    En segundo lugar, evaluó que “tener CAC mejoradas ayuda, pero no es suficiente”, y advirtió que “las diferencias de opinión entre acreedores y deudores todavía pueden generar procesos de resolución prolongados con consecuencias económicas y sociales peligrosas”.

    Por eso consideró que “es necesario complementar las nuevas CAC con una mejora de la arquitectura internacional de reestructuración de deudas soberanas, tarea que el G20 asumió en el contexto de la pandemia”.

    El ministro indicó que “la reestructuración argentina de 2020 contó con el beneficio de un amplio apoyo de actores globales muy influyentes”, y precisó que “además del FMI, avalaron el proceso 150 académicos de renombre internacional, incluidos varios premios Nobel, los miembros del G20 y el papa Francisco”.

    Además, destacó que “hubo también amplio apoyo interno, y el Congreso Nacional dictó rápidamente dos leyes que fueron esenciales para el logro de una reestructuración ordenada”.

    Sin embargo, estimó que “como están las cosas, es probable que la pandemia deje a otros países con problemas de deuda, que será necesario resolver para garantizar la recuperación económica”. pero remarcó que “muchos no tendrán la capacidad que tuvo el gobierno argentino para asegurar un terreno de juego parejo durante las negociaciones”.

    Sostuvo que “en el contexto habitual de asimetrías de poder, estos gobiernos enfrentarán demandas excesivas de los acreedores, y tendrán que mantenerse firmes para defender los intereses del pueblo al que representan”.

    En consecuencia, afirmó que “para que tengan una oportunidad de salir airosos, es necesario instituir un marco internacional que reduzca los desequilibrios de poder económico que tan a menudo empeoran la situación de los países endeudados”.

    Diputados de distintos bloques, a favor del proyecto que propone cambios al monotributo

    Exportaciones de maz: aseguran que la suspensin del registro busca el abastecimiento

    CRA, Federacin Agraria y Sociedad Rural convocan a un cese de comercializacin de granos

    Vizzotti inform que se aplicaron 52.195 vacunas y que ya se envi la segunda tanda de dosis


    • Quirs: “Un tercio de los nuevos contagios diarios son de jvenes entre 15 y 30 aos” en la Ciudad


    • La Primera Dama don juguetes para nios y nias internados hospitales en el Da de Reyes


    • Comienzan en EEUU las elecciones que definirn el control del Senado, crucial para Biden

    • Quince distritos bonaerenses “bajan de fase” por el aumento de casos

    • Ya son siete las provincias que dispusieron restricciones y medidas ante el aumento de casos

    • El Malbrn encontr en Argentina una cepa con la variante de Ro de Janeiro

    • “Brasil est quebrado, no puedo hacer nada”, dice Bolsonaro

    • Palmeiras gole a River, en la primera semifinal

    Previous Post

    Elecciones en Georgia: el demócrata Ossoff reivindica su victoria y el Congreso de EE.UU. quedaría en manos de Joe Biden

    Next Post

    Robo de droga y causas armadas en San Isidro: cayó “Palermo” Baeta, uno de los prófugos más buscados

    Related Posts

    Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
    Economia

    Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

    Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
    Economia

    Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

    Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
    Economia

    Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

    Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
    Economia

    Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

    El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
    Argentina

    El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

    Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
    Economia

    Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

    FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
    Economia

    FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

    Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
    Economia

    Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

    Next Post
    Robo de droga y causas armadas en San Isidro: cayó “Palermo” Baeta, uno de los prófugos más buscados

    Robo de droga y causas armadas en San Isidro: cayó "Palermo" Baeta, uno de los prófugos más buscados

    Ultimas Noticias

    Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

    Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

    Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

    Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

    Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

    Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

    Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

    Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO