• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Importadores sin acceso al Mercado de Cambios: No sólo Lamborghinis, yates o jets, microondas o heladeras, tampoco llegara el agua mineral de CFK

7 enero, 2021
Importadores sin acceso al Mercado de Cambios: No sólo Lamborghinis, yates o jets, microondas o heladeras, tampoco llegara el agua mineral de CFK
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central prácticamente cerró el acceso de los importadores al mercado de cambios y estos deberán buscar financiamiento para poder pagar las compras en el exterior. Se desconoce qué actitud y que agua tomara CFK, quien solo acepta el agua mineral Evian, originaria de Francia. ¿Serán abonadas por el senado como ya ocurrió o realizara el desembolso la Vice-Presidente?. Sera restringida ? Foto de archivo donde se destaca una botella de Evian.

El Banco Central anunció el jueves que le cerró la ventanilla de dólares a bienes suntuarios y finales. Y, en un comunicado, puso algunos ejemplos: mencionó a “automóviles y motos de alta gama; jets privados con valor superior al millón de dólares; embarcaciones de uso recreativo; bebidas como champagne, whisky, licores y demás espirituosas con un precio superior a 50 dólares el litro; caviar; perlas, diamantes y otras piedras preciosas, entre otros productos”.

Sin embargo, las trabas al acceso de divisas abarca la importación de bienes no tan suntuarios como el agua mineral con o sin gas o los hornos eléctricos.

En la lista de más de 80 ítems descriptos según la nomenclatura del Mercosur, aparecen también microondas, lavavajillas, heladeras de dos puertas y freezers de tipo doméstico.

La medida también afectará a los importadores que le venden al campo, ya que habrá trabas para traer sembradoras-abonadoras; cosechadoras-trilladoras y pulverizadoras autopropulsadas, según la lista que confeccionó la consultora Abeceb a partir de las posiciones arancelarias comprendidas en la norma del Banco Central.

Tampoco se podrán traer fácilmente los celulares ni relojes que cuesten más de US$ 500 ni motos de cualquier cilindrada totalmente armada o semiarmada (con el sistema SKD).

Los autos de más de US$ 35.000; los aviones de más de US$ 1 millón y los yates y barcos de más de US$ 5.000 son los otros vedados en la lista del Central.

Los importadores de todos estos productos -que, según la entidad monetaria, involucran un monto mensual de US$ 300 millones en bienes finales y US$ 25 millones en suntuarios- deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial de cambios para poder cancelar los pagos.

Recién podrán acceder al mercado oficial a partir de los 90 días desde el despacho a plaza para los productos finales y a partir de 365 días para los bienes identificados como suntuarios. La medida será de aplicación para todos los bienes que hayan sido embarcados en origen a partir de este jueves 7 de enero.

Esto significa, explicaron fuentes del Banco Central, que la importación se realiza ahora, pero recién dentro de un año se podrá acceder al mercado de cambio para comprar los dólares que permitan pagar el producto.

Los importadores van a tener que conseguir un crédito que les permita financiar la operación por un año. La restricción implica que no podrán acceder al mercado de “contado con liquidación” para pagar dicha deuda. Tienen que esperar ese año -y comprar el dólar al valor que cueste dentro de un año- o pagar con financiamiento del exterior, el cual pueden repagar al año.

Objeciones
Según Pablo Lavigne, director de Abeceb, “hay dos puntos relevantes: el primero es que en Argentina no se fabrica toda la gama de productos que se estarían restringiendo, como por ejemplo todos los tipos de cosechadoras o de lavarropas de más de 10 kilos”, explicó.

El segundo punto es que será de un funcionario quien defina, de forma arbitraria, qué bienes tendrán o no libre acceso, “lo que podría generar un potencial lobby a futuro para sectores que buscarán ser incluidos para no competir con los productos importados. El resultado de esta medida es claro: menos oferta, más precio y menos calidad”, sostuvo el consultor.

“Con esta medida, el gobierno busca disminuir la salida de dólares restringiendo aún más la demanda, aunque con restricción a los bienes de capital que es el principal generador de divisas, el efecto puede ir incluso en línea contraria al esperado. A futuro, se pueden esperar restricciones adicionales a otros rubros, con efectos en los precios e incluso desabastecimiento”, planteó Lavigne.

Nota Anterior

Colgados de la luz: detectan más de 70 conexiones clandestinas en un barrio de La Plata

Nota Siguiente

Por la crísis 18 multinacionales ya cerraron o vendieron sus operaciones en Argentina

Related Posts

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas
Informacion General

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros
Corrupcion

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central
Deportes

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Next Post
Por la crísis 18 multinacionales ya cerraron o vendieron sus operaciones en Argentina

Por la crísis 18 multinacionales ya cerraron o vendieron sus operaciones en Argentina

Ultimas Noticias

La decisión que tomaron en Independiente con Angulo

La decisión que tomaron en Independiente con Angulo

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO