• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Intermediación financiera y comercio electrónico, ganadores en la pandemia

9 enero, 2021
Intermediación financiera y comercio electrónico, ganadores en la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de economia

Guzmán se afianza en el gabinete económico y busca alinear precios, tarifas y salarios
Seis de cada diez pesos del Presupuesto fueron para pagar jubilaciones, planes o subsidios a empresas
Economistas bajan el pronóstico de inflación y suben crecimiento

Los datos oficiales marcaron esta semana que diez de los 16 sectores de la industria que mide el Indec ya tienen números en terreno positivo. A más 9 meses del arranque de pandemia de coronavirus y después de un parate casi total en abril, en los datos de noviembre la industria volvió al nivel de la vida antes del Covid, que en ese entonces se esperanzaba con un repunte tras la entrada en recesión en 2018.

En noviembre la construcción también volvió a crecer. Del otro lado, los salarios siguieron perdiendo y con ellos el consumo, que además mostró cambios en las formas: el tradicional está en baja y el comercio electrónico vive un crecimiento por arriba de lo esperado.

Para los próximos meses, se espera que se mantenga la recuperación pero con tasas más moderadas que el 3,5% que mostró la industria y el 7,2% que marcó la construcción desestacionalizado.

El riesgo de nuevas restricciones es algo que todos los sectores comparten. “Todos los diálogos que tuvimos fueron en línea de no volver a cerrar la actividad”, planteó el abogado de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja. Para los analistas, un nuevo freno a la actividad perjudicaría más al comercio y la industria.

Para los economistas de LCG, la economía “opera con un nivel de incertidumbre sin precedentes. Quien tome una decisión de inversión, producción, consumo, etc. tiene que asignar probabilidades de cómo será ‘la nueva normalidad’ conjugada con cómo será ‘la nueva normalidad para este gobierno’. La indecisión de este último tiempo es preocupante. En medio de la incertidumbre, serían deseables señales claras”.

Consumo. Con salarios que volvieron a mostrar una pérdida de poder de compra, la caída del consumo fue del 6,8% el año pasado según un relevamiento de la consultora Nielsen. Allí, en el sector de restaurantes y bares la baja promedió 45%. Casi el 30% de los locales sigue cierrado y el delivery no llegó a compensar la caída.

Los kioscos fueron de los más impactados en cuanto a cierres y tuvieron una baja del 18,2% en consumo.

En las farmacias la caída fue del 8,3% mientras que en las perfumerías fue de 5,2%, un sector también impactado por los cierres.

En los canales tradicionales, los almacenes mostraron una merma fue del 6,3%. En los autoservicios bajó 3,8%. Del otro lado, los mayoristas cerraron el 2020 con un consumo en suba de 0,5% y los supermercados del 3,8% por desarrollo de marca propia y acciones promocionales. El gran ganador fue el e-commerce, con una suba del 200%.

La intermediación financiera es el único sector que no muestra una caída a lo largo del 2020, según los últimos datos del EMAE, el estimador de actividad del Indec, medios hasta ahora a octubre. En ese último mes disponible incluso mostraba una suba del 9,5% interanual. En noviembre, según la consultora de Orlando J. Ferreres, la actividad siguió avanzando con una suba del 3% y continuó como el sector líder.

Para los próximos

meses se espera

que siga el repunte

pero con tasas

más moderadas

Se esperan números positivos de diciembre. “Para el año próximo la mirada estará puesta en la evolución que muestre el frente sanitario, en las cuentas fiscales, la estabilidad macroeconómica y la negociación con el FMI”, destaca el análisis de OJF.

“El arrastre estadístico para 2021 supera los 3 puntos lo que permitiría un incremento del PBI -recuperación- en el año electoral. De todas maneras, hay que tener en cuenta que el número final estará determinado en base a cómo evolucionen las presiones cambiarias y el impacto que tendrá el Covid-19”, planteó un análisis de Ecolatina.

Aceleran alimentos y transporte

A la espera de una nueva canasta de Precios Cuidados, que llegará con más de 800 productos esta semana, los relevamientos de precios de los alimentos marcaron una aceleración en las últimas semanas. A eso se suma que los costos del transporte también aumentaron en el tramo final de 2020.

El relevamiento de precios de los alimentos de LCG marcó un aumento del 5,3% promedio, lo que implica una aceleración de 2 pp respecto a la variación de noviembre. “Esta dinámica, sumada a la autorización de aumentos de algunos regulados como combustibles (4,5% a mediados de mes) y prepagas (10%) nos hacen prever una aceleración de la inflación general a niveles más cercanos al 4% mensual, por encima del 3,2% registrado en noviembre”, indicaron los economistas.

Por su parte la medición que realiza la Federación de Empresas del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) detectó “una evidente aceleración de los costos en los últimos cinco meses, donde buena parte de los rubros exhibió fuertes aumentos, en particular el combustible, los neumáticos y los costos de los equipos”. El 35% de incremento anual en los costos es muy cercano a la inflación minorista, indicaron.

Previous Post

Guzmán se afianza en el gabinete económico y busca alinear precios, tarifas y salarios

Next Post

Tensión con el campo: no se reabrió la exportación de maíz y se mantiene el paro

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post
Tensión con el campo: no se reabrió la exportación de maíz y se mantiene el paro

Tensión con el campo: no se reabrió la exportación de maíz y se mantiene el paro

Ultimas Noticias

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

La CGT define nueva conducción en congreso nacional ante avance de reforma laboral

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

Boca EN VIVO: el 11 de Úbeda ante River, Cavani, doble turno y más noticias de este miércoles 5 de noviembre

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO