• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Movilidad en pandemia: consejos y recomendaciones para comprar un monopatín eléctrico

9 enero, 2021
Movilidad en pandemia: consejos y recomendaciones para comprar un monopatín eléctrico
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Si bien la tendencia surgió hace varios años y hasta contó con un servicio privado en Argentina, la movilidad urbana se presentó como una de las principales alternativas para evitar subtes y colectivos, focos de contagio en medio de la pandemia de coronavirus.

El mercado nacional supo reaccionar a esta necesidad, que se potenció en la pandemia donde el usuario buscaba con cierta urgencia una nueva propuesta. ​Esto ocasionó que la demanda se viera superada hasta llegar al faltante de productos y a niveles de stock bajísimos en toda la industria.

El problema es el alto precio de esta clase de productos: un monopatín eléctrico se consigue desde los 40 hasta los 100 mil pesos dependiendo del modelo y sus materiales.

Según datos que se desprenden de un sondeo de Rodar Electric, empresa que fabrica y comercializa vehículos eléctricos, sobre 40 mil personas de CABA y GBAel 48% estaría decidido a utilizar un monopatín o bici eléctrica por miedo al contacto con otras personasen el transporte público.

Además, un 27% la elegiría por el ahorro económico, un 15% para evitar problemas de tránsito, y un 10% por la comodidad del viaje.

Estos números llevan a pensar en un cambio más general, que trae al monopatín eléctrico como medio de transporte: un 41% lo mencionó por el covid 19; mientras que un 37% por la economía y ahorro de tiempo y sólo un 15% por la contaminación.

En menores porcentajes se ubican el llegar presentable al trabajo, la posibilidad de ejercitarse y hacer distancias más largas.

Por eso, aquellos que comienzan a vislumbrar la posibilidad de adquirir un monopatín eléctrico tienen que tener en cuenta varios factores antes de tomar la decisión final.

Acá los repasamos.

Qué hay que saber antes de comprar un monopatín eléctrico

En Argentina son varias las marcas que disponen de modelos, cada uno con sus características, que pueden ser claves a la hora de elegir la opción ideal para la movilidad urbana.

Felipe Luongo, Responsable de Movilidad Urbana en Newsan, empresa que desarrolla comercializa los monopatines eléctricos Philco, asegura que lo primero y más importante es entender si se trata de una elección de movilidad urbana para ser implementada como nuevo medio de transporte o simplemente, para utilizarlo como juguete o hobbie.

En el caso que se trate de la primera opción, hay que prestar atención a tres factores: el sistema de frenos, la potencia del motor y las luces.

En este sentido, hay que entender en qué terreno va a usarse el producto para saber qué sistema de freno es necesario, siendo la seguridad lo más importante para el usuario.

Según donde vaya a ser utilizado, dicen desde Philco, el usuario deberá elegir entre un sistema de freno electrónico, que se aplica directamente con el motor de la rueda, o un sistema manual.

Otros especialistas consultados por Clarín, en cambio, recomiendan directamente que el modelo tenga frenos de disco, aparte del freno del motor, para aumentar la seguridad, así como luces incorporadas y bien colocadas para que sea visible si se conduce de noche.

Asimismo, es importante valorar la potencia que tenga el motor. Caminos con terrenos con desniveles requerirán una potencia mayor a diferencia de un terreno plano, como puede encontrarse al circular en las bicisendas de la Ciudad de Buenos Aires.

Respetando las normas de seguridad vial, el monopatín debe contar con luces delanteras y traseras así como también, con un sistema que permita visualizar correctamente por los costados.

También existen otros puntos a valorar que dependen del día a día del usuario. Por ejemplo, si planea utilizarlo con frecuencia, en un segundo plano, habrá que ponerle atención al peso del producto para poder moverlo con mayor flexibilidad, remarcan.

En la misma línea, se debe entender si es conveniente que el producto sea plegable o no para poder llevarlo en otros medios de transporte como autos, subtes o trenes.

Juan Martín Savage, fundador de Rodar Electric, recomienda planear previamente el recorrido que tiene cada usuario por día: calcular el rodado, mínimo 8.5 y con suspensión, para que no sea tan duro, como así también el peso. En este caso no debería superar los 20 kg, mientras que el de la persona puede variar entre 10 y 110 kilogramos.

El tamaño condiciona el tipo de monopatín eléctrico: los más grandes ofrecen una mayor estabilidad y seguridad, aunque son los que más pesan. En cambio, los pequeños son más fáciles de transportar, pero su conducción puede ser algo más inestable si lo que se busca es movilidad urbana.

Otro dato a tener en cuenta pasa con el acceso a los repuestos y el servicio post venta. “El monopatín tiene más mantenimiento que una bicicleta”, asegura Savage.

En este caso, la recomendación es que el monopatín eléctrico sea sometido a una serie de ajustes regulares al menos una vez por mes, aproximadamente. “Es Ideal llevarlo adonde lo compraste, porque es sin cargo”, recalca.

Para Martín Maestrojuan, Director Comercial de la firma MAX YOU, el consumo de batería aumenta exponencialmente a la velocidad que se circula. Si bien la autonomía de monopatines puede ser de 20 o 40 kilómetros, estas son cifras máximas a potencia media; y hay que tener resto de energía para el regreso a casa.

Para ello habrá que contemplar las distancias: si se trata de aproximadamente 20km (10km de ida y 10k de vuelta) conviene una batería de 6.6 amperes. En caso que sea de 40km (20km de ida y 20km de vuelta), lo ideal es una batería de 8 amperes.

“La batería, necesariamente, debe ser de litio. Estas permiten ser cargadas en cualquier momento, sin tener que esperar que se agoten, tienen más duración y son de fácil mantenimiento”, recomienda.

Un dato que no debe pasarse por alto será el chequeo del rodado. Desde MAX YOU aseguran que más grande es más seguro ante las irregularidades del terreno. En contraste, una rueda inflable es más confortable que una rueda maciza, ya que copia mucho menos las irregularidades del terreno.

Los modelos

Ensamblado en Tierra del Fuego en las instalaciones de Newsan, el monopatín eléctrico Philco es un producto que combina agilidad, economía y practicidad, una alternativa que responde a los más altos estándares de calidad internacional, a un precio muy competitivo de mercado.

El monopatín eléctrico de Philco se vende a un precio sugerido de $ 66.140. Se destaca el sistema de neumáticos inflables de rodado de 8,5 pulgadas.

El monopatín eléctrico de Philco se vende a un precio sugerido de $ 66.140. Se destaca el sistema de neumáticos inflables de rodado de 8,5 pulgadas.

Entre las características diferenciales, se destacan el sistema de neumáticos inflables de rodado de 8,5 pulgadas, lo que brinda una sensación de mayor confort al andar. Posee freno a disco en ambas ruedas, ofreciendo mayor seguridad y reacción de frenado en las distintas condiciones que puede presentar el terreno.

Adicionalmente, y teniendo a la seguridad como premisa, posee luz tanto en el frente como en la parte trasera y una luz de stop.

Este modelo alcanza una velocidad máxima de 25 km/h y logra unos 25 kilómetros de distancia de autonomía. Posee tres modos de conducción del equipo: ECO, DRIVE y SPORT los cuales brindan distintas experiencias de uso. Cuenta con una batería de Ion-Litio que entre 4 y 5 horas consigue una carga completa.

Kiri M2, el modelo que Rodar Electric lanzó en noviembre del 2020. Su batería de litio de 36V-7,5AH le permite una autonomía entre 25 y 30 kilómetros. Cuesta 105.000 pesos.

Kiri M2, el modelo que Rodar Electric lanzó en noviembre del 2020. Su batería de litio de 36V-7,5AH le permite una autonomía entre 25 y 30 kilómetros. Cuesta 105.000 pesos.

Por su parte, Rodar Electric lanzó en noviembre del 2020 el modelo Kiri M2. Su batería es de litio de 36V-7,5AH que permitirá contar con una autonomía entre 25 y 30 kilómetros. La misma se carga como un celular o una notebook y demora entre 3 y 4 horas en cargarse completamente. Además, tiene un motor de 350 watts y una velocidad máxima de 30 km/h.

Cuenta con posibilidad de elegir entre tres niveles de velocidad y/o utilizar el modo de velocidad crucero. Su peso es 13,8 Kg. Tiene cubiertas de 8,5, suspensión trasera y delantera, frenos a disco y soporta hasta 120 kilos.

Desde la marca aseguran que sus modelos incluyen sin cargo un liquido anti-pinchaduras de ARW-18.

Los monopatines eléctricos fueron un verdadero furor desde fines de 2019. En lo primeros meses del 2020 las consultas tuvieron un pico que alcanzó casi las 2000 por día y posteriormente no bajaron de 1500. Para este año se espera que estas cifras vayan en aumento mientras continúe la pandemia.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Pandemia
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

A un año del primer muerto de coronavirus y los inicios de la pandemia en China

Nota Siguiente

Sábado con lluvias matinales y una máxima de 30

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Sábado con lluvias matinales y una máxima de 30

Sábado con lluvias matinales y una máxima de 30

Ultimas Noticias

San Telmo ganó y cortó la racha negativa en el Nacional

San Telmo ganó y cortó la racha negativa en el Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del miércoles 30 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del miércoles 30 de julio

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!

Cúneo Libarona enfrentaria juicio político por escándalo con Tim Ballard: Te mostramos el proyecto presentado en diputados

Cúneo Libarona enfrentaria juicio político por escándalo con Tim Ballard: Te mostramos el proyecto presentado en diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO