• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 53% de las mujeres tiene un acceso limitado a la tecnología en Argentina

10 enero, 2021
El 53% de las mujeres tiene un acceso limitado a la tecnología en Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de 50y50

Barreras que enfrentan empresarias
Los problemas previos a la ampliación de las licencias parentales
Menos ingresos: baja el acceso a los anticonceptivos

¿Cómo afectó la pandemia a la vida digital de las mujeres? Una encuesta nacional sobre brecha digital a cargo de Media Chicas y Fundación Conocimiento Abierto, detalla que la mayoría de las mujeres cuenta con un acceso limitado a la tecnología, falta de desarrollo de habilidades digitales y a la infraestructura tecnológica. A eso se sumó, una vez más, la carga de cuidados familiares.

En la encuesta, que se realizó entre junio y septiembre a través de canales digitales, participaron 600 mujeres de distintas provincias de Argentina.

“Durante el contexto de covid-19, comenzaron a evidenciarse con mayor énfasis aquellas brechas precedentes que existían en la cotidianidad de las mujeres en su vinculación con el ecosistema digital, junto a otras desigualdades históricas que también fueron impactadas.

Las brechas de género en el ecosistema digital continúan siendo una problemática vigente, exacerbada por el contexto de pandemia generada por el covid-19”, remarcaron desde las organizaciones que buscan promover el acceso a la tecnología para cerrar esas brechas.

“El 53% de las mujeres encuestadas reconoció contar con un acceso limitado a la tecnología, lo que dificulta no solo su integración en un ecosistema digital creciente, sino limita sus posibilidades de crecimiento profesional y de desarrollo económico”, detalló el relevamiento.

Las principales barreras son los costos para acceder a la infraestructura tecnológica necesaria, de acuerdo con un 27% de las mujeres encuestadas, y los costos para acceder a capacitaciones, para un 25% de las mismas.

Compartido. La infraestructura tecnológica se transformó en una necesidad básica y un 31% reconoció tener que compartir los dispositivos con los que cuenta para posibilitar la conexión de las o los integrantes de los lugares que habitan. Las notebooks fueron las más compartidas, del trabajo a la educación.

La transformación digital se vio acelerada y el 79% de las mujeres encuestadas afirmó haberse capacitado durante el contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, mientras que un 21% de ellas no lo realizó.

En ese marco también se indagó en las mujeres encuestadas si la empresa bajo la cual se encontraban trabajando en relación de dependencia les facilitó infraestructura tecnológica (como computadoras, notebooks y servicios de internet) para posibilitar el trabajo remoto. “Un 49% de las mismas afirmó que su empresa no facilitó ninguno de aquellos. Por otro lado, un 37% de ellas afirmó haber accedido a infraestructura, mientras que en lo que respecta a servicios de conexión, solamente un 6% los brindó y un 8% destinó un presupuesto extra de asistencia”, remarcó Media Chicas.

Las integrantes de Media Chicas y Fundación Conocimiento Abierto coincidieron en que “la transformación digital recurrente debe incorporar en sí una perspectiva de géneros que involucre la transversalización de la misma, para así fomentar la participación activa de las mujeres, y su intervención e integración en toda acción, medida o política que involucre la construcción colectiva de espacios equitativos e igualitarios”.

Nota Anterior

Afirman que el delito de menores es cada vez más violento y piden debatir una ley penal juvenil

Nota Siguiente

Retoman negociaciones con el FMI y no descartan que lleguen fondos frescos

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
Retoman negociaciones con el FMI y no descartan que lleguen fondos frescos

Retoman negociaciones con el FMI y no descartan que lleguen fondos frescos

Ultimas Noticias

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO