• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil busca terminar con el monopolio estatal de energía nuclear

13 enero, 2021
Brasil busca terminar con el monopolio estatal de energía nuclear
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de Bloomberg

Fiat Chrysler aesorará a startup en nuevo modelo de taxi aéreo
Colapso de hospitales británicos alerta el retraso de vacunas en la UE
Biden no puede deshacer avances en muro fronterizo, dice Trump

Brasil pretende romper el monopolio del Gobierno sobre la generación de energía nuclear para permitir el ingreso de fondos privados a un sector que prácticamente no ha recibido inversiones en las últimas tres décadas, según el ministro de Minas y Energía del país.

Una propuesta de enmienda constitucional se enviará al Congreso en el primer semestre del año para permitir a las empresas privadas extraer uranio y generar energía nuclear, señaló Bento Albuquerque en una reciente entrevista.

“No tiene sentido mantener el monopolio público de los minerales nucleares”, dijo, y agregó que “tanto el sector público como el privado pueden beneficiarse enormemente”.

Brasil actualmente tiene dos centrales nucleares, Angra 1 y Angra 2, responsables de solo 3% de la matriz energética del país, la cual está dominada por fuentes hidroeléctricas. Pero Albuquerque, un almirante de la armada y entusiasta de la energía nuclear de larga data, señaló que el potencial del país para la energía nuclear es grande y que se pueden construir nuevas plantas más cerca de las áreas consumidoras.

El ministro afirmó que un proyecto clave que necesita una alianza es la central nuclear Angra 3 en el estado de Río de Janeiro. Las obras comenzaron en la década de 1980, pero escándalos de corrupción y problemas financieros paralizaron la construcción.

Le ha costado 10.000 millones de reales (US$1.800 millones) a las arcas públicas, y el ministro señala que son necesarios otros 15.000 millones (casi US$2.700 millones) para completarla. La eléctrica estatal Eletrobras, que el Gobierno ha estado luchando por privatizar desde 2017, es responsable de Angra 3, pero no tiene fondos para realizar inversiones.

Una vez que esté concluida, Angra 3 podría ser administrada por una empresa privada, dijo Albuquerque. El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, BNDES, está trabajando en el formato de la alianza público-privada para terminar la construcción y el modelado se espera para el primer trimestre de este año.

El ministro dio a conocer el año pasado un plan para construir ocho nuevas centrales nucleares para 2050 a través de alianzas público-privadas, una vez que el Congreso apruebe el fin del monopolio del Gobierno en el sector.

Las centrales hidroeléctricas son responsables de más de 60% de la matriz energética de Brasil, lo que hace que el país cuente con una de las redes energéticas más limpias del planeta. Sin embargo, las líneas de transmisión son un problema para un país de proporciones continentales. Hoy, las mayores instalaciones hidroeléctricas están ubicadas en el norte de Brasil, mientras que la mayoría de los consumidores se encuentran en las regiones sur y sureste.

El cambio climático no ha ayudado. Una sequía en 2020 dejó los embalses del país en su nivel más bajo de los últimos 90 años, lo que generó preocupación por una crisis energética en 2021 que podría poner en peligro una recuperación económica ya incierta. Aun así, el Gobierno no ve riesgo de un apagón, dijo Albuquerque, porque Brasil tiene otras fuentes de energía, como la eólica, el petróleo y el gas.

Previous Post

Procesaron con prisión preventiva al detenido por atropellar y matar al niño Isaac

Next Post

El vicepresidente Pence rechaza el pedido del Congreso de destituir a Trump

Related Posts

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Next Post
El vicepresidente Pence rechaza el pedido del Congreso de destituir a Trump

El vicepresidente Pence rechaza el pedido del Congreso de destituir a Trump

Ultimas Noticias

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

Se enciende el Reducido de la Primera Nacional: para el DT de Morón, el año de Madryn fue “polémico”

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados
Internacionales

Trump considera que los días de Maduro al frente de Venezuela están contados

LO ULTIMO

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada
Politica

Milei reúne a su nuevo gabinete en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO