• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martínez: “No habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente”

14 enero, 2021
Martínez: “No habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Radio
  • DDHH

    Martnez: “No habr tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente”

    “De acá a marzo estamos en un proceso de negociación con las distribuidoras y las transportistas y vamos a una tarifa de transición que no será ni la Revisión Tarifaria Integral dolarizada del Gobierno anterior ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente”, indicó el secretarío de Energía.

    El secretario de Energía, Darío Martínez, reafirmó que el Gobierno pretende llegar a marzo con una tarifa de transición definida que no reflejará el esquema dolarizado de la gestión Cambiemos ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente.

    “De acá a marzo estamos en un proceso de negociación con las distribuidoras y las transportistas y vamos a una tarifa de transición que no será ni la Revisión Tarifaria Integral (RTI) dolarizada del Gobierno anterior ni tampoco mantener un proceso de congelamiento permanente”, dijo Martínez en una entrevista con el Diario La Mañana de Neuquén.

    El funcionario argumentó la necesidad de avanzar hacia un esquema de transición al afirmar que “es inaplicable para la capacidad de un consumidor promedio en la Argentina la RTI vigente de la gestión anterior. El impacto que generaría seria devastador y por eso el Presidente (Alberto Fernández) inició el proceso de negociación poniendo marzo como plazo”.

    La idea de readecuación tarifaria que impulsará el Gobierno nacional tiene que mantener “una relación entre las tarifas, los salarios y las jubilaciones” y como parte de esa definición clara sumar como herramienta “la utilización de los subsidios de manera mucho mas eficiente”, sostuvo Martínez.

    En la charla con el medio patagónico, el secretario explicó que “poder manejar los subsidios de manera más inteligentes reflejará impactos distintos de acuerdo a la capacidad de hacer frente a la tarifa”, pero en todos el proceso será necesario “mantener los subsidios en términos constante PBI, en el 1,7%”.

    Como parte del mismo trabajo, también mencionó la necesidad de sanear al Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), para lo cual la Secretaría de Energía ya comenzó el proceso de negociación con las empresas distribuidoras que -aseguró- “se vinieron financiando” mediante el endeudamiento con la compañía mayorista.

    Todo el proceso “comienza ahora y va a durar muchos años, se va a ir perfeccionando con el tiempo, con un uso mas racional y mas inteligente de la energía y de los subsidios, donde todos los sectores de alguna manera encuentren satisfacción, incluso el inversor”, aseveró.

    Al ser consultado sobre los requerimientos de provisión de gas natural que tendrá el país para los meses de invierno, Martínez aseguró que el Gobierno analiza con las empresas petroleras cuánto podrán incrementar su producción para enfrentar el pico de demanda, como también la posibilidad de incrementar las compras de GNL a través de un nuevo barco regasificador o vía Chile.

    El funcionario se refirió al impacto positivo que tendrá el recién implementado programa de incentivo Gas.Ar con “un esquema de inversión pública que va a frenar el declino” de producción que venía registrando el sector, lo que también significará la recuperación de puestos de trabajo y la incorporación de nuevas pymes a la industria de los hidrocarburos.

    Pero a la vez,admitió, “hay cuestiones que van apareciendo como el declino importante de la producción de Bolivia en la renegociación de la adenda, si bien logramos un precio muy ventajoso para el país. Por eso ya estamos con diferentes alternativas para resolver los picos de invierno”.

    Entra esas alternativas bajo análisis, Martínez mencionó el llamado a un nuevo proceso licitatorio previsto para los meses de invierno, para lo cual está en marcha el diálogo con las productoras para analizar en qué medida podrán incrementar su oferta en los próximos meses.

    Pero también se analiza, aseguró, qué obras se podrán realizar para hacer más eficiente la infraestructura de transporte existente y la utilización de los gasoductos, como “la posibilidad del barco (regasificador), como de comparar con lo que se puede traer de Chile o no, pero se avanzará en lo que sea menos costoso para la Argentina”.

    Sugieren desacoplar los precios internacionales de los domsticos

    Basterra: el cese de comercializacin de granos tuvo “un efecto prcticamente nulo”

    Los precios de los granos subieron Rosario y la cotizacin del maz acapar la atencin

    Entregan seis lanchas a la Prefectura Naval para reforzar los controles en el Delta del Paran


    • Alberto Fernndez apunt a que los autos “tengan ms componentes” que se fabriquen en el pas


    • El Pentgono autoriza el armamento de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad del Capitolio


    • Vizzotti advirti que “la velocidad de aumento de la curva es ms acelerada que la de junio

    • Italia supera las 80.000 vctimas y extiende la emergencia por coronavirus hasta el 30 de abril

    • Fernndez apunt a que los autos “tengan ms componentes” que se fabriquen en el pas

    • Cmo ser el protocolo para la reapertura de los cines

    • La UE iniciar la evaluacin de la vacuna Sputnik V el 19 de enero

    • Buscan a una adolescente de 13 aos que desapareci de su casa en La Plata

    Previous Post

    Dióxido de cloro: el Otamendi negó que el paciente mejorara tras polémico tratamiento

    Next Post

    En una decisión histórica, Trump enfrentará un segundo juicio político

    Related Posts

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
    Economia

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
    Economia

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

    Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
    Economia

    Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
    Economia

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
    Economia

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
    Economia

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
    Economia

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
    Economia

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

    Next Post
    En una decisión histórica, Trump enfrentará un segundo juicio político

    En una decisión histórica, Trump enfrentará un segundo juicio político

    Ultimas Noticias

    El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

    Argentina, un fútbol en el que ganan todos

    Argentina, un fútbol en el que ganan todos

    Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

    Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    INTERNACIONALES

    Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
    Internacionales

    Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

    LO ULTIMO

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
    Politica

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    RECOMENDADAS

    Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
    Daniel Romero

    Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO