• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Danzando al borde del abismo

18 enero, 2021
Tensión institucional,acuerdos y gobernabilidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Juan Carlos Neves*

La posibilidad de que los tenebrosos personajes que nos gobiernan alcancen el poder total y puedan modificar la Constitución, torcer definitivamente el brazo de la justicia y sumirnos en un régimen bolivariano de tipo comunista venezolano es el escenario que más atormenta a una parte significativa de los argentinos, mientras un buen número de compatriotas cierra sus ojos y una minoría de aprovechados se solaza con la situación y se enriquece picoteando en los despojos de la nación con la avidez de insaciables caranchos.
A fin de proveer algunas precisiones acerca de los riesgos reales que nos amenazan quisiera compartir con ustedes algunos datos que hacen a las próximas elecciones.

Con respecto a la posibilidad de una reforma constitucional atendemos al Artículo 30 de nuestra Carta Magna que dice textualmente: “La Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto”.

Ahora bien, en las elecciones legislativas del año 2021 se eligen 24 senadores en ocho provincias correspondiendo en cada una, dos senadores por el partido que gane la elección y uno por el que quede en segundo lugar.

El Frente para Todos y sus aliados suman en el bloque 43 votos de los 48 que constituyen los dos tercios del total de 72 senadores. En las ocho provincias en que se eligen senadores, a saber: Catamarca, Chubut, Corrientes, La Pampa, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Santa Fe, el Frente para Todos tiene la mayoría en cinco de ellas y la minoría en tres. Si ganara en todas las provincias sumaría tres senadores más lo que no le permitiría llegar a los dos tercios. Si perdiera en las ocho disminuiría su caudal en cinco senadores pero conservaría la mayoría que se alcanza con 37 votos. Es decir que no hay manera de que en esta Cámara el Frente para Todos pierda la mayoría ni alcance los dos tercios en esta elección, de modo que una reforma constitucional quedará para otra ocasión.

El panorama en diputados tiene otras características. La Cámara suma 257 diputados que se renuevan por mitades. El Frente para Todos y sus aliados tienen un bloque de 119 diputados y pondrán en juego 51. Para alcanzar los dos tercios deberían renovar los que finalizan su mandato y sumar 53 diputados más y para alcanzar la mayoría debería renovar y sumar 10 diputados más. Frente a esta realidad, es sumamente improbable que alcance los dos tercios pero podría alcanzar la mayoría si obtuviera una abrumadora victoria. Si bien el peligro de una reforma constitucional queda aventado, permanece el riesgo de que el Frente para Todos alcance la mayoría en ambas Cámaras, lo que le daría la posibilidad de aprobar las leyes como un simple trámite, dada la férrea disciplina partidaria que ejerce la conducción de esa fuerza.

La conclusión de estos datos numéricos es que la batalla más dura y trascendente se dará en la elección de diputados nacionales. Aquí se presentan dos problemas para la oposición. El bloque mayor, que corresponde a Juntos por el Cambio, pone en juego a 60 de su bloque de 116 diputados. Esta alianza obtuvo buena parte de sus legisladores en la exitosa elección del 2017 y su renovación será dificultosa luego de su insatisfactoria gestión de gobierno y su derrota en 2019. Por ello es muy importante que surjan nuevas y fuertes propuestas electorales que sean definidamente opositoras y que puedan atraer al electorado desencantado de Juntos por el Cambio y al electorado frustrado por el desastre de la administración del Presidente Alberto Fernández y de su influyente y dañina Vicepresidente.

También es importante tener en cuenta que los candidatos de mitad de lista de Juntos por el Cambio suelen ser producto de concesiones y acuerdos de conveniencia con poca convicción y confiabilidad. Seguramente los primeros candidatos de las listas de otros partidos opositores serán los líderes mejor formados y preparados que presente cada fuerza y constituirán una mejor opción. Tampoco debemos olvidar que leyes tan injustas como la que impuso la nueva fórmula jubilatoria e inicuas como la que legalizó el crimen del aborto en Argentina contaron con el apoyo de algunos de los actuales mal llamados opositores. En el caso del aborto no puede dejar de mencionarse que treinta y ocho diputados del PRO y la UCR votaron por la afirmativa y que diez senadores de Juntos por el Cambio aportaron los votos definitorios para alcanzar la mayoría que permitió la promulgación de la ley.

Por ello consideramos que es la hora de terminar con el mito de la fatal caída en la polarización y asumir que es necesario, importante y saludable, que el electorado acompañe las listas de nuevos partidos y coaliciones de centro derecha que aparecen con propuestas opositoras claras y definidas. Las hay con líneas de centro derecha, cristianas, nacionalistas, pro vida y desarrollistas como presenta Nueva Unión Ciudadana y otras con programas de tendencia liberal. En todos los casos el énfasis debe ser puesto en que los candidatos sean confiables en su compromiso con la Constitución, el buen funcionamiento de la justicia, la persecución de los corruptos y el impulso a los emprendedores y al trabajo genuino, que terminará con la cultura del subsidio y los planes.

La aparición de un bloque fuerte de centro derecha en el Congreso permitirá escuchar propuestas nuevas y puntos de vista renovados. Solo un cambio real y profundo podrá sacarnos de la frustración del fracaso reiterado que acompaña las políticas populistas de unos y las nefastas variantes de centro izquierda de los otros.

Les dejo una luz de esperanza. Somos muchos los que estamos trabajando en estas nuevas alternativas y con la ayuda de Dios esperamos sacar a la Argentina adelante contra todos los obstáculos que levantan las viejas y corruptas estructuras aferradas al poder y que nos mantienen danzando al borde del abismo.

*Presidente de NUEVA UNIÓN CIUDADANA

Coordinador Político de ENCENDER (Encuentro de Centro Derecha)

Previous Post

Pan: esta semana los panaderos anticipan un aumento de precios entre un 5 y 15%

Next Post

Un incendio deja fuera del despliegue antártico al buque ARA Canal Beagle

Related Posts

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados
Internacionales

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación
Economia

Avanza la compra de las estaciones Shell por el grupo Vila-Manzano en una operación de alto impacto. Solo pagarían Us$ 1.500.000 por estación

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Ultimo Momento Argentina

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw
Internacionales

Washington: la CIA en México alertó a Langley por el comportamiento del congresista Dan Crenshaw

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.
Informacion General

Crónica de un veneno invisible que mata en Bs As: Arsénico y contaminantes en el agua, un escándalo silenciado.

Next Post
Un incendio deja fuera del despliegue antártico al buque ARA Canal Beagle

Un incendio deja fuera del despliegue antártico al buque ARA Canal Beagle

Ultimas Noticias

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

Video: batalla campal, gas pimienta y 17 expulsados en la Copa Bolivia

El Consejo General del Poder Judicial avala por unanimidad la propuesta de Peramato como nueva fiscal general

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Tragedia en 4 torres de Hong Kong: un pavoroso incendio masivo en un complejo deja al menos cuatro muertos y atrapados

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva
Internacionales

Cabello y Maduro endurecen su retórica ante Estados Unidos en un mensaje marcado por el temor y la defensiva

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO