• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La producción de huevos también reclama por los costos y advierten sobre despidos en “marzo-abril”

19 enero, 2021
La producción de huevos también reclama por los costos y advierten sobre despidos en “marzo-abril”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El costo de produción en alza y el precio de venta limitado por el Gobierno está generando inquietud entre los productores de huevos, que le transmitieron la inquietud al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Estiman que “de persistir esta situación, se continuará con la eliminación de lotes productivos, porque cada vez nos cierra menos la ecuación y tememos un crack sectorial con pérdidas de empleo para marzo-abril de 2021″.

El documento firmado por el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA, Javier Prida, da cuenta de el sector creció en volúmenes en el marco de la pandemia, de la mano de una revalorización de este producto entre los consumidores que motivó inversiones. Pero ahora afronta un “cuello de botella” por la suba de costos en porcentajes muy superiores a los incrementos autorizados por el Gobierno.

La CAPIA) advirtió que “por cada 4.000/5.000 aves menos en producción se pierde un puesto de trabajo, por lo que se perderían al menos 200 puestos por cada millón de aves. Se estima una pérdida de entre 1200 y 1500 puestos de trabajo”.

En el contexto de inflación anual del 36%, desde CAPIA afirmaron que “el precio de venta recibido por el productor aumentó sólo 6% desde marzo, con picos en abril y mayo de 17%, bajando lentamente hasta agosto de 2020, cuando ya rondaba los precios actuales”.

Radiografía actual del sector avícola de postura (tal como se denomina a los que producen huevos).

Radiografía actual del sector avícola de postura (tal como se denomina a los que producen huevos).

En el mismo sentido, aseguraron que “el precio que reciben los productores por venta a supermercados en muchos casos es similar a los recibidos en octubre-noviembre de 2019, teniendo desde esa fecha a la actualidad una autorización de recomposición de precios por debajo del 5,50%”.

Ahí surge una de las inquietudes principales de los productores de huevos. No entienden por qué deben afrontar esa limitación mientras que los comercios a los que les venden tiene mejores márgenes. Indican que “hoy un productor vende a pérdida y los intermediarios (principalmente supermercados) remarcan con casi el 100% de margen”.

Requieren “un precio sostén de $71 (está a $53) la docena para el huevo original en granja y de $98 (está a $77) la docena para el huevo que se entrega en supermercado (lo cual dejaría una ganancia del 40% a los supermercados según lista de precios máximos)”.

En ese contexto, entienden que se deben “buscar mecanismos que repartan los márgenes de utilidades entre el productor y el comercializador sin impactar en el bolsillo del consumidor”.

En el mensaje al Gobierno, desde CAPIA también consideraron “importante cerrar el ingreso de huevo en polvo del exterior, eliminar el arancel del 4,5% a las exportaciones de huevo cáscara, elevar los reintegros al 7% de todas las posiciones arancelarios del sector ovoavícola y reducir la alícuota actual del IVA al mismo nivel que las carnes y la leche (al 10,5%)”.

“Desequlibrio entre costos y precios”

El estado de situación de este sector productivo está marcado por un desequilibrio entre costos y precios de venta, según un cuadro descriptivo de la evolución productiva y costos de insumos básicos, realizado con datos oficiales del SENASA, Banco Nación y MINAGRI, además de datos de CAPIA, que le enviaron al ministro.

Allí consta que “el sector apostó al crecimiento productivo, llevando sus planteles de producción a casi 47,5 millones de ponedoras, logrando un 5,97% más de aves en producción. La oferta de BB disponibles creció un 42,86%. De la oferta disponible de pollitas BB, se ingresó a postura un 33,50% más desde marzo a la fecha”.

Lamentan que “debido a la cada vez más ajustada relación entre costos y precios de ventas, la eliminación de lotes productivos creció un 59,40%, llegando a niveles históricos”. Explican que ello se debe a “varios factores, principalmente por el aumento del maíz (104,12%), la soja (111,07%), costo de flete (62,50%), mano de obra (38,13%), tipo de cambio (40,63%), envases (56,96%). Describen que “el alimento balanceado impacta entre un 55%/60% en el costo de una docena de huevos y posee 55% de maíz y casi 30% de soja”.

Además, se ven afectados por una “gran oferta presentada a un mercado interno con poder de compra menguado, sumado a la pérdida de mercados externos (-55,56% en toneladas), ingreso de huevo importado (equivalente en toneladas al 30% de huevo en polvo exportado en todo el 2020) que no sucedía desde 1999”.

Mirá también

El pan aumentaría entre 10 y 15% esta semana y sigue la tensión por los precios de la canasta básica
Mirá también

El pan aumentaría entre 10 y 15% esta semana y sigue la tensión por los precios de la canasta básica

Mirá también

Piden eliminar el IVA a los alimentos con el mayor ingreso por retenciones
Mirá también

Piden eliminar el IVA a los alimentos con el mayor ingreso por retenciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alimentación
  • Matías Kulfas
  • Precios

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Le roban alhajas y dinero a la esposa del exjugador Sanfilippo

Next Post

La provincia de Buenos Aires suma 2.987 casos y los contagios ascienden a 754.445

Related Posts

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Next Post
La provincia de Buenos Aires suma 2.987 casos y los contagios ascienden a 754.445

La provincia de Buenos Aires suma 2.987 casos y los contagios ascienden a 754.445

Ultimas Noticias

Uruguay: Peñarol se quedó con el Clausura aunque el camino hacia el título 2025 es largo y con mil curvas

Uruguay: Peñarol se quedó con el Clausura aunque el camino hacia el título 2025 es largo y con mil curvas

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

El superclásico llega en un escenario inesperado

El superclásico llega en un escenario inesperado

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO