• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las denuncias por delitos informáticos aumentaron un 60% y advierten sobre la “pata local”

24 enero, 2021
Las denuncias por delitos informáticos aumentaron un 60% y advierten sobre la “pata local”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aislamiento, barbijo, higiene extrema. La pandemia cambió una gran cantidad de hábitos cotidianos. Uno de ellos, que aparece en segundo plano pero que fue determinante para darle algo de viabilidad al 2020, fue la relación con la tecnología. Para muchos el coronavirus fue el trampolín a la digitalización. Y en ese mundo nuevo, también hay buenos y malos.

Las estafas virtuales, el robo de datos y las extorsiones se multiplicaron en nuestro país durante el año pasado. Según datos de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen (AALCC), las denuncias por delitos informáticos aumentaron el 61,1% en comparación con 2019. De 971 casos pasaron a 1.569, marca la estadística, elaborada en base a las consultas que recibe la institución. Es apenas una muestra de lo que sucede en un universo donde la mayoría de los hechos no son denunciados.

Con un salto del 116%, el fraude fue la modalidad que más creció de un año a otro, de acuerdo al informe anual que realizó la AALCC. Las metodologías usadas por los estafadores virtuales fueron categorizadas como “phishing bancario”, “phishing con tarjeta de crédito”, “compras en portales no validados”, “compras a través redes sociales” y “compras/validaciones de datos telefónicas”. En total recibieron 284 consultas cuando un año antes habían sido 131.

“En 2020 vimos estafas con mensajes falsos de Anses, Netflix y redes sociales. Pero los que se hacían pasar por bancos fueron quizás los más comunes. Incluso hemos visto mails usando el nombre y el logo de bancos locales que no están en otra parte del mundo. Por lo que suponemos que ya hay una mano de obra local”, dijo a Clarín Diego Migliorisi, abogado especialista en cibercrimen y vicepresidente de la AALCC.

Banco Galicia, uno de los que cerró sus cuentas de redes sociales.

Banco Galicia, uno de los que cerró sus cuentas de redes sociales.

El problema del phishing bancario escaló hasta un punto en el que, como reflejó este diario el año pasado, obligó a algunas entidades a suspender sus canales de atención por redes sociales. A la vez, todos los bancos del país se unieron para hacer una campaña de prevención en la que buscaron “advertir a la sociedad ante nuevas modalidades delictivas”.

Una de las trampas más vistas durante el año pasado es bien rudimentaria pero a los delincuentes parece haberles dado resultados. Un cliente quiere operar con su celular a través del homebanking. En algún momento de la operación tiene un inconveniente. Entonces busca la cuenta de su banco en las redes sociales para pedir ayuda. Lo primero que encuentra a mano es la última publicación y entonces deja allí un comentario para que lo contacten.

Ese mensaje, público y visible para cualquiera, termina siendo la ventana que aprovechan los estafadores para entrar: a los pocos minutos, el cliente recibe un mensaje privado en su perfil de red social en el que una persona se presenta como representante de atención al público y le pide sus datos personales. Cuando la víctima los entrega, los delincuentes tienen la estafa servida en bandeja: entran al homebanking y le vacían la cuenta. Delito consumado.

Sin embargo, esa es apenas una sola de las tantas trampas que hay. La clásica y la más difundida es la del mail que llega a la cuenta de correo, que simula ser de un banco. En el mensaje informan de un supuesto problema de seguridad en la cuenta y derivan a la víctima a una página en la que le piden los datos de acceso.

“El método es cada vez más inteligente. Como la mayoría accede a través del celular, te mandan el link y te redirige a una página responsive para navegar con el teléfono. La persona no ve bien la dirección URL a la que está entrando y ahí directamente completan los datos. Así es como se inicia el proceso del fraude”, explicó Migliorisi.

El otro gran problema que se propagó por Internet durante el año pasado fue el de la extorsión. Los datos de la AALCC dan cuenta de un incremento del 11% de un año a otro. “Creció la modalidad con un pie más local. Se vieron casos en los que los delincuentes usaron logos de la Policía o nuestros y le decían a la gente que iban a divulgar fotos íntimas de ellos o denunciarlos en una fiscalía. La gente, condicionada por cuestiones de privacidad, paga por el miedo a la difusión”, comentó el vicepresidente de la asociación.

Dónde acudir

En caso de ser víctima de un ciberdelito o estafa virtual, hay distintos lugares en los que se puede realizar una denuncia.

-Para estafas relacionadas a beneficios de Anses, el organismo dispone de la línea gratuita 130 o el correo electrónico: denuncias@anses.gob.ar

-Para denunciar estafas virtuales o casos de “cuentos del tío” se puede acudir a la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI) del Ministerio Público Fiscal de la Nación. Teléfono: (11) 5171-5690 / 5699; o al mail ufecri@mpf.gov.ar Para denunciar ciberdelitos en todo el país:

-Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). Teléfono: (+54 11) 5071-0040. Email: denunciasufeci@mpf.gov.ar

-División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina. Teléfono 4800-1120/4370-5899. Email: delitostecnologicos@policiafederal.gov.ar

-Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. Teléfono: 0800-33-FISCAL (347225) On line: www.mpfciudad.gob.ar App: DenunciasMPF.

-Centro de Ciberseguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Teléfono: +54 (011) 4323-9362. Email: ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar

LM

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ciberataque
  • Seguridad Informática
  • Estafas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Rescatan a once mineros atrapados desde hace dos semanas

Nota Siguiente

A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

Related Posts

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Policiales

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria
Informacion General

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado
Informacion General

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió
Informacion General

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?
Corrupcion

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y  células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados
Narcotrafico & Terrorismo

Grave alerta por carteles narcos mexicanos y células iraníes en Argentina: denuncian falta de inteligencia criminal y desvío de fondos reservados

Next Post
A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

A dónde va YPF: el futuro de la petrolera se define entre los apremios financieros y los avances del kirchnerismo

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO