• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Depresión, ansiedad y ataques de pánico: en España el coronavirus golpea la salud mental de médicos y enfermeros

25 enero, 2021
Depresión, ansiedad y ataques de pánico: en España el coronavirus golpea la salud mental de médicos y enfermeros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La escalada continuada de casos de coronavirus tras las fiestas de fin de año en España vuelve a poner contra las cuerdas a los hospitales del país, y amenaza la salud mental de médicos y enfermeras que llevan casi un año en primera línea de la lucha contra la pandemia.

En el Hospital del Mar de Barcelona, la capacidad de cuidados intensivos es ahora de más del doble y está casi llena, con un 80% de camas ocupadas por pacientes de coronavirus.

“Hay gente joven de veintipocos años y gente mayor de 80 años, con todas las franjas de edades”, explicó el doctor Joan Ramón Masclans, que dirige la unidad de terapia intensiva. “Esto es muy duro y es un paciente detrás de otro”, agregó.

Aunque las autoridades autorizaron reuniones de hasta 10 personas para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, Masclans decidió no reunirse con su familia y pasó las fiestas en casa con su pareja.

“Lo hacemos porque intentamos preservarnos la salud y preservar a los demás. Y cuando ves que esto no se cumple, nos provoca una reacción de enojo importante que se nos suma al cansancio”, señaló.

Al menos el 28% de los trabajadores sanitarios sufrieron episodios graves de depresión, según un estudio sobre 9.000 trabajadores publicado este mes por el Hospital del Mar sobre el impacto de la primera oleada del COVID-19 en primavera.

La cifra es seis veces mayor a la tasa en la población general antes de la pandemia, indicó el doctor Jordi Alonso, uno de los directores del estudio.

La investigación también reveló que casi la mitad de los participantes tenía una alta tasa de ansiedad, estrés postraumático, ataques de pánico o problemas de abuso de alcohol o de otras sustancias.

Un mal que se extiende

Los trabajadores sanitarios españoles están lejos de ser los únicos que han sufrido un daño psicológico por la pandemia. En China, las tasas de problemas mentales entre médicos y enfermeras eran aún mayores: un 50% reportó depresión, un 45% ansiedad y el 34% insomnio, según la Organización Mundial de la Salud.

Otro estudio publicado la semana pasada en Gran Bretaña por el Colegio de Médicos indicó que el 64% de los médicos decían sentirse cansados o agotados. Uno de cada cuatro buscó ayuda de salud mental.

Médicos y enfermeros sufren cuadros de depresión y ansiedad luego de meses en la primera fila de combate al Covid. Foto: AP

“Este momento es bastante espantoso en el ámbito médico”, dijo el doctor Andrew Goddard, presidente del Colegio de Médicos, en un comunicado que acompañaba al estudio. “Los ingresos hospitalarios están en su momento más alto, el personal está agotado y aunque hay luz al final del túnel, esa luz parece muy lejana”, agregó.

Aleix Carmona, anestesista en su tercer año de residencia en Cataluña, no tenía mucha experiencia de terapia intensiva antes de la pandemia. Pero cuando se cancelaron las cirugías, fue convocado a esa unidad del hospital Moisès Broggi, en las afueras de Barcelona, para combatir un virus del que sabía muy poco.

Médicos y enfermeros monitorean a pacientes con coronavirus internados en el Hospital del Mar, en Barcelona. Foto: AP

El costo de ver tantas muertes

“Al principio teníamos mucha adrenalina. Estábamos muy asustados pero teníamos mucha energía”, recordó Carmona. Pasó las primeras semanas de la pandemia sin apenas tiempo para procesar la batalla sin precedentes que se desarrollaba a su alrededor.

Dos meses después empezó a acusar el costo de ver de primera mano cómo moría la gente poco a poco mientras se quedaba sin respiración. Se preguntaba qué decir a los pacientes antes de entubarlos. Su primera reacción siempre había sido tranquilizarlos, decirles que todo iría bien. Pero en algunos casos, sabía que eso no era cierto.

“Empecé a tener dificultades para dormir y una sensación de ansiedad antes de cada turno”, contó Carmona, y agregó que volvía a casa después de 12 horas y sintiéndose como si le hubieran dado una golpiza.

Durante un tiempo sólo pudo dormir con medicación. Algunos compañeros empezaron a tomar antidepresivos y fármacos para la ansiedad. Lo que de verdad ayudó a Carmona, sin embargo, fue un grupo de apoyo en su hospital, donde sus compañeros se desahogaban de las experiencias que se habían ido guardando.

Pero no todo el mundo se sumó al grupo. Para muchos, pedir ayuda les habría hecho sentir poco aptos para el puesto.

“En nuestra profesión aguantamos mucho”, señaló David Oliver, vocero de la rama catalana del sindicato de enfermería SATSE. “No queremos pedir licencia porque sabemos que esto sobrecargaría a nuestros compañeros”, explicó.

El grupo más afectado de trabajadores sanitarios, según el estudio, fueron las auxiliares de enfermería y enfermeras, en su inmensa mayoría mujeres y a menudo inmigrantes. Pasan más tiempo con pacientes de covid-19 que agonizan, sus salarios y condiciones laborales son peores, y temían infectar a sus familiares.

Desirée Ruiz es la enfermera supervisora de la unidad de cuidados intensivos del Hospital del Mar. Algunas enfermeras de su equipo han pedido una licencia laboral, superadas por las muchas muertes y el estrés constante.

Para impedir contagios, apenas se permite que los pacientes reciban visitas, lo que aumenta su dependencia de las enfermeras. Transmitir las últimas palabras o voluntades de un paciente a la familia por teléfono resulta especialmente difícil, dijo Ruiz.

“Esto es muy difícil (para) gente que sostiene la mano de estos pacientes”, explicó, “sabiendo que realmente están por morir”.

Ruiz, que organiza los turnos de las enfermeras y se asegura de que la sala de terapia intensiva siempre tiene el personal necesario, está teniendo cada vez más problemas para hacerlo.

Sin descanso

A diferencia del verano, cuando bajaron los contagios y se instó al personal sanitario a tomarse vacaciones, ahora los trabajadores trabajan sin tomarse un descanso desde otoño, cuando empezaron a repuntar los casos.

El nuevo auge de contagios casi ha multiplicado por dos el número de casos diarios reportados en noviembre, y España tiene ahora la tercera tasa europea de infección más alta de COVID-19 y la cuarta tasa de muertes más altas del continente, con más de 55.400 fallecidos confirmados en total.

Pero a diferencia de muchos países europeos como la vecina Portugal, en España el ministro de Salud descartó por ahora otro confinamiento y en su lugar ha apostado por restricciones menos drásticas que resultan menos dañinas para la economía pero son más lentas a la hora de frenar los contagios.

Alonso teme que la nueva oleada de pacientes pueda ser tan dañina para la salud mental del personal médico como la conmoción de los primeros meses de la pandemia.

“Si queremos ser cuidados adecuadamente, tenemos que cuidar a los profesionales sanitarios que han sufrido y también están sufriendo”, alertó.

Por Renata Brito, The Associated Press

Previous Post

A dos años del crimen de las israelíes: el hombre que se cree gato no está tan loco y no podrá esquivar el juicio

Next Post

Alejandro Finocchiaro: “El Gobierno gestó una tragedia educativa”

Related Posts

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia
Economia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos
Corrupcion

Corrupción: Multan al ex ministro de Kicillof Jorge D’Onofrio por denuncias penales en el uso de fondos públicos

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
Economia

Positivo II: OpenAI invertirá 25.000 millones de dólares en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

¿Porqué fue denunciado Luis Petri por presunta malversación y uso irregular de un predio militar?
Corrupcion

¿Porqué fue denunciado Luis Petri por presunta malversación y uso irregular de un predio militar?

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei
Internacionales

Estados Unidos ratificó que busca frenar la influencia china en Argentina y elogió la gestión de Milei

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK
Corrupcion

En plena campaña, la oposición convoca a una marcha frente a la casa de la condenada por corrupción, CFK

Francos negó cobrar honorarios de YPF tras las críticas de Marcela Pagano por presuntos 180 mil dólares mensuales
Politica

Francos negó cobrar honorarios de YPF tras las críticas de Marcela Pagano por presuntos 180 mil dólares mensuales

Next Post
Alejandro Finocchiaro: “El Gobierno gestó una tragedia educativa”

Alejandro Finocchiaro: "El Gobierno gestó una tragedia educativa"

Ultimas Noticias

En Madrid se crea una de cada cinco empresas nuevas del país: 77 al día

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del viernes 10 de octubre

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

P1 de Milano de pádel: Brea, Tapia y Chingotto, en semifinales

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Positivo III: YPF y ENI firman un histórico acuerdo para exportar gas de Vaca Muerta a Europa y Asia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-
Internacionales

Exclusivo: María Corina Machado reaccionó con asombro y emoción al enterarse de su Nobel de la Paz-El video desde Oslo-

LO ULTIMO

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco
Politica

FAdeA en crisis: denuncian freno político y decisiones erróneas bajo la influencia de Luciana Carrasco

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO