• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox: virtudes y defectos de los navegadores más usados

25 enero, 2021
Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox: virtudes y defectos de los navegadores más usados
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

De forma automática, millones de personas en todo el globo encienden su computadora y hacen clic sobre el ícono del navegador, sin considerar por un instante si el software que está por expandirse en su pantalla es el más apropiado para cumplir con su exploración cotidiana.

Para tener un panorama completo, de los tres browsers más populares en PC –Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox- cuál es el más veloz, el que consume menos recursos y el que ofrece una mayor seguridad. Además, las alternativas que están en ascenso.

Estos softwares no son un modelo de perfección y todos tienen puntos a favor y algunos errores superables. La recomendación de los expertos es tener más de uno instalado en la máquina.

Los gigantes del software actual, como Google y Microsoft, adoptaron Chromium como su núcleo de exploración. Se trata de un proyecto de código abierto al que cualquier interesado puede acceder o contribuir a su desarrollo.

Lo recomendable es tener más de un navegador en la máquina para saber cuál es el que mejor responde.

Lo recomendable es tener más de un navegador en la máquina para saber cuál es el que mejor responde.

Detrás de este avance está Google, quien estableció que sea un proyecto abierto en el que otros aporten sus mejoras y lo utilicen, aunque también es quien determina el rumbo que debe seguir y los estándares que se implementan.

Desde hace años la batalla de los navegadores dejó de ser una disputa entre partes, ya que Chrome lidera de forma indiscutida este segmento. De acuerdo a las últimas mediciones de W3Counter Chrome, con sus diferentes versiones, posee un 65,3% de cuota de mercado. Mientras Edge alcanza el 5,5%, dejando atrás a Firefox con un 4,4%.

Pero que lo elija el mayor número de usuarios no significa necesariamente que sea insuperable en todo lo que hace o que esté libre de fallas. A continuación, lo mejor que tiene cada uno y lo que todavía le falta por hacer.

Google Chrome

Google Chrome es el navegador más utilizado, con una cuota de 65,3%, según W3Counter

Google Chrome es el navegador más utilizado, con una cuota de 65,3%, según W3Counter

A favor. La velocidad es uno de los principales atributos, algo que consigue precargando la página de visita más frecuente. La barra de direcciones funciona en conjunto con el motor de búsqueda seleccionado en la configuración, lo que le acelera el ingreso.

Es también muy estable, ya que son pocas las ocasiones en las que se colapsa. Esto se debe a que separa los diferentes procesos (pestañas, complemento, búsquedas) para que si alguno falla el resto puedan seguir operando.

Logra una amplia integración con los servicios y aplicaciones de Google, como Gmail, YouTube, Maps o Calendario.

En contra. Consume una gran cantidad de recursos del sistema. La cantidad mínima de RAM para el correcto funcionamiento es de 2 GB. No es recomendable para computadoras muy antiguas.

Al no ser de código abierto, muchos consideran que tiene algo que esconder o que efectúa un uso indebido de los datos que recolecta.

Microsoft Edge

Microsoft Edge se modernizó y utiliza un motor de código abierto como Chromium.

Microsoft Edge se modernizó y utiliza un motor de código abierto como Chromium.

A favor. Además de funcionar con un motor de código abierto como Chromium, el navegador deja de estar anclado a Windows como sistema operativo y pasa a depender de Windows Update.

El navegador no es intrusivo, las páginas se abren rápidamente y se cargan en un par de segundos. Viene con un lector de PDF integrado que funciona de maravillas.

Además de las extensiones propias, es compatible con las ya disponibles en Chrome de Google.

En contra. Solo está disponible para los propietarios de la última versión del sistema operativo Windows.

Firefox

En los últimos años, Firefox comenzó a perder estabilidad en este mercado.

En los últimos años, Firefox comenzó a perder estabilidad en este mercado.

A favor. La naturaleza libre y de código abierto del navegador es la razón principal de las altas tasas de adopción.

A diferencia de sus competidores, se preocupa por la seguridad de los datos. Proporciona de forma nativa protección contra rastreadores y también contra criptomineradores. Alerta si los datos personales se filtraron (Firefox Monitor), gestor de contraseñas.

Servicios integrados y herramientas gratuitas: bloqueadores, capturador de pantalla, Pocket, envío de enlaces entre dispositivos, cuentas de correo temporales (Relay), gestor de descargas independiente.

En contra. No funciona bien en todas las plataformas, especialmente en dispositivos móviles. No puede procesar correctamente todas las páginas web.

Su método para controlar los marcadores es confuso e inestable. Otros aspectos clave son la seguridad nativa que brinda el programa y la cantidad de recursos que necesita para ejecutarse.

Comparativa

A lo seguro. Los NSS Labs, firma especializada en testeos de productos tecnológicos, sometieron a los tres navegadores a una prueba para abrir diferentes malware de ingeniería social y comprobar cuál es el que mejor responde ante un ataque.

Curiosamente, Microsoft Edge obtuvo el primer lugar al bloquear el 99% del malware. Mientras que Google Chrome contuvo solo el 85,8% de las páginas. Mientras que Mozilla Firefox impidió el 78,3%.

Devorador de recursos. Para este experimento, se deshabilitaron todas las extensiones y se borró el caché, una función que permite cargar las páginas web más rápido.

En este sentido, Microsoft Edge consume 319 MB de RAM, le sigue Chrome con 440 MB y mucho más arriba aparece Firefox, con un 542 MB, quien es también el menos eficiente.

Las nuevas promesas

Brave, una de las grandes promesas, que destaca por su seguridad

Brave, una de las grandes promesas, que destaca por su seguridad

Uno de los mejor posicionados es Brave, que al estar basado en Chromium es compatible con la gran mayoría de extensiones de Chrome. Incluye bloqueador de anuncios por lo que no es necesario descargar ninguna extensión.

En esta escalera de ascenso, Vivaldi comienza a ganar peldaños ya que habilita niveles de personalización únicos, impide que los sitios web rastreen para surfear de forma privada y viene con un sistema de captura de pantalla muy ágil.

Con la misma piel de Firefox, Tor tiene fama de ser invulnerable ya que está diseñado para ofrecer una seguridad extrema. Una de sus principales innovaciones es la Tor network, un sistema de VPNs voluntarias que mantienen a salvo el anonimato de sus usuarios.

SL

Mirá también

Google cerró Loon, su proyecto para llevar Internet a todo el mundo con globos en la estratósfera

Google cerró Loon, su proyecto para llevar Internet a todo el mundo con globos en la estratósfera

Muere Adobe Flash Player: cómo desinstalarlo de tu computadora

Muere Adobe Flash Player: cómo desinstalarlo de tu computadora

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Microsoft
  • Firefox
  • Google

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Demócratas envían al Senado la acusación contra Trump para iniciarle el segundo juicio político

Next Post

Compre “made in America”, el nuevo decreto de Joe Biden que recuerda a Trump

Related Posts

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis
Informacion General

La solución para Gmail: cómo liberar espacio en tu cuenta para siempre y gratis

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular
Informacion General

Volvió WhatsApp de oro: qué es y cómo se puede descargar en el celular

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Next Post
Compre “made in America”, el nuevo decreto de Joe Biden que recuerda a Trump

Compre "made in America", el nuevo decreto de Joe Biden que recuerda a Trump

Ultimas Noticias

Hora de Preguntas

Hora de Preguntas

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

Milei asegura que Dios lo respaldará frente al escándalo de coimas

1-4: Noche amarga del Albacete Balompié ante un Mirandés demoledor

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO