• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina hasta 2023 recuperará sólo dos tercios de lo que perdió en 2020

27 enero, 2021
El Gobierno avanza con medidas de ajuste para darle señales al Fondo Monetario Internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Agustin Szafranko

El horizonte de la economía global todavía se ve borroso por la incertidumbre en torno a los plazos en los que la vacunación generalizada permitirá dejar el coronavirus como un mal recuerdo. Pero en Argentina los problemas domésticos alimentan la incógnita que arrastra la pandemia y no dejan ver más que una densa y gris oscura neblina a corto plazo.

Así lo reflejan las previsiones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de enero, que ajustaron a la baja las perspectivas sobre Argentina de 4,9% a 4,5%, tras una recesión estimada de 10,4% en 2020. Esto significaría que, de cumplirse, entre el año pasado y este la crisis habría hecho bajar 6,5% del PBI.

Se trata de una recuperación muy acotada, dado que el crecimiento global para el FMI en 2021 será de 5,5% y borrará la pérdida de 3,5% del año pasado. Mientras, las economías avanzadas, que por su grado de desarrollo suelen crecer a una tasa mucho menor que las emergentes, treparán 4,3%, apenas décimas menos que la Argentina, que cayó más del doble que los países ricos en 2020.

Para 2022, el rebote para la Argentina sería más tímido todavía, de 2,7%, por lo que hasta el tercer año de mandato de Alberto Fernández se habría recuperado menos de dos tercios de lo que se perdió en 2020.

Nuevamente, la comparación con los estados más ricos es desalentadora: estos crecerán 3,1% y quedarán ya 2,2% por encima de los niveles prepandemia.

Incluso España y Gran Bretaña, cuyos productos también cayeron dos dígitos y fueron de los países más afectados por la crisis, tendrán para el FMI una performance mejor que la de Argentina, dado que tras el bienio 21-22 quedarán 1,4% y 1,2% por debajo de sus niveles de diciembre de 2019.

Para ilustrar la gravedad de la situación, el cumplimiento de los pronósticos del FMI requeriría un crecimiento de 4% en 2023 para alcanzar los niveles de fines de 2019, lo que luce como una utopía, en vistas de la fragilidad de los principales indicadores macroeconómicos que impiden actualmente la recuperación.

Además, Argentina venía de dos años de caídas superiores a 2% como lo fueron 2018 y 2019 y ya encadena una década sin crecimiento neto entre puntas, por lo que los requerimientos para recuperar los niveles en la etapa previa son mucho mayores y llevarán más tiempo.

Las proyecciones del organismo que dirige Kristalina Georgieva no sólo son más sombrías para la Argentina que las anteriores, sino que engrosó la brecha con las previsiones del Gobierno en el Presupuesto 2021.

Aunque 2020 seguramente termine más cerca del 10,4% que estima el FMI que del pronóstico oficial de 12,1%, el sendero de recuperación que diseñó el equipo económico supone un rebote de 5,5% en 2020, una suba de 4,5% en 2022 y otra de 3,5% para 2023, que de cumplirse al final del mandato de Fernández la economía estaría en el mismo nivel de actividad que a su inicio.

En comparación con la región, el ritmo de la recuperación argentina está cerca del promedio, dado que el FMI prevé que América latina y el Caribe rebote 4,1% en 2021 y 2,9% en 2022, aunque la caída en 2020 había sido menor, de 7,4%.

Fuente Cronista.com

Nota Anterior

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 27 de enero

Nota Siguiente

El Gobierno de Joe Biden habló por primera vez de Venezuela y pidió una “transición democrática”

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania
Internacionales

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video
Internacionales

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro
Adalberto Agozino

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza
Politica

Seis deputados radicales de la Liga del Interior se unen al bloque de La Libertad Avanza

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear
Internacionales

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena
Internacionales

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”
Politica

Javier Milei elegido persona del año por el reconocido historiador britanico Niall Ferguson, quien cataloga su gestión como “extraordinaria”

Next Post
El Gobierno de Joe Biden habló por primera vez de Venezuela y pidió una “transición democrática”

El Gobierno de Joe Biden habló por primera vez de Venezuela y pidió una "transición democrática"

Ultimas Noticias

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

La construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba da otro paso con la cesión del suelo y empezará en dos años

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO