• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Pfizer o Sinopharm? En Oriente Medio impera la “diplomacia de la vacuna”

27 enero, 2021
¿Pfizer o Sinopharm? En Oriente Medio impera la “diplomacia de la vacuna”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Pfizer o Sinopharm? ¿Estados Unidos o China? En Oriente Medio, las compras de vacunas contra el coronavirus tienen en cuenta consideraciones médicas y técnicas, pero también geoestratégicas, lo que muestra la creciente influencia de Beijing en la región.

En los últimos días, el gobierno de Israel hizo públicos documentos que demuestran el alcance de su colaboración con el gigante estadounidense Pfizer, en el marco de su campaña de vacunación, una de las mayores del mundo hasta el momento ya que ha vacunado a más de un cuarto de los nueve millones de habitantes.

A cambio de una entrega rápida, Israel proporciona a la empresa farmacéutica informaciones sobre el nivel de inmunidad y los efectos secundarios potenciales de la vacuna en función de indicadores como la edad o los antecedentes médicos de las personas vacunadas.

Esta cooperación estrecha no es ninguna sorpresa ya que el Estado hebreo es el principal aliado estratégico de Estados Unidos en la región. Israel también ha encargado millones de dosis a la estadounidense Moderna, una vacuna menos apreciada en la región.

En Oriente Medio, países como Qatar, Kuwait, Arabia Saudita y Omán apostaron todos por Pfizer. Irak, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin prefirieron diversificar, y también compraron la vacuna china de Sinopharm.

Israel es uno de los países que va adelante con el plan de vacunación. El primer ministro Benjamin Netanyahu fue uno de los primeros en recibir el suero de Pfizer-BioNTech. Foto: REUTERS

Israel es uno de los países que va adelante con el plan de vacunación. El primer ministro Benjamin Netanyahu fue uno de los primeros en recibir el suero de Pfizer-BioNTech. Foto: REUTERS

Abu Dhabi y Bahréin, aliados de Washington que han normalizado en los últimos meses sus relaciones con Israel, incluso han participado en la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna china, que Emiratos considera “totalmente segura”.

Para Yahia Zoubir, especialista de relaciones entre China y el mundo árabe, esta elección tiene en cuenta consideraciones técnicas, como el costo de las vacunas o las exigencias de almacenamiento (-70 C para Pfizer, de 2 a 8 grados para Sinopharm). Pero también la geopolítica.

Desde el inicio de la pandemia, “ha habido un gran malestar con Estados Unidos. La administración de Trump se encerró en sí misma mientras China desplegaba toda una diplomacia sanitaria”, dice a la agencia AFP este profesor de la Kedge Business School (Francia).

“Los chinos han sido mucho más activos y mucho más cooperativos”, dice poniendo el ejemplo de los barbijos, los respiradores o la realización de seminarios en línea con autoridades médicas de diferentes países.

La vacuna china Sinopharm fue elegida por algunos países árabes. Foto: AFP

La vacuna china Sinopharm fue elegida por algunos países árabes. Foto: AFP

“Hoy, con la nueva ruta de la seda (gran proyecto comercial que une a China con diferentes economías) hay también una ruta de la seda sanitaria”, sostiene.

Salud y geopolítica

Según él, “la salud se está convirtiendo en un elemento de la política exterior de China, que le permite ampliar su círculo de amigos” en una región donde las influencias se entreveran y que, para Beijing, representa la mitad de sus importaciones de petróleo.

Estados Unidos ejerció “fuertes presiones a sus aliados para que no cooperen con China”, dice Jonathan Fulton, especialista de relaciones China/Oriente Medio de la Universidad Zayed, en Emiratos.

Sin embargo, a pesar de esas presiones, en esta crisis sanitaria que se originó en su territorio, China logró convertirse en “actor creíble”, agrega.

Un hombre recibe la vacuna contra el coronavirus en Dubai, Emiratos Arabes. Foto: REUTERS

Un hombre recibe la vacuna contra el coronavirus en Dubai, Emiratos Arabes. Foto: REUTERS

Con su proyecto de nueva ruta de la seda, el régimen comunista busca “aumentar su influencia” en Oriente Medio, pero no reemplazar a Estados Unidos, precisa Fulton.

En otras partes de la región, otros fieles aliados de Estados Unidos como Egipto y Marruecos han apostado por la vacuna de fabricación china.

Buscan, entre otras cosas, sacar provecho de esta colaboración para heredar eventuales centros de producción de vacunas chinas para Oriente Medio y África, según los analistas.

“Parece claro que el prestigio de Beijing tiene el viento en popa”, declara Steven Cook, analista del Consejo de Relaciones Internacionales, un centro de investigación en Washington.

“En esta región, la gente considera a Estados Unidos como la potencia tecnológica mundial (…) Pero hasta ahora, prácticamente ha estado totalmente ausente de esta ‘diplomacia de la vacuna'”, asegura, antes de atribuir esta “ausencia” al ex presidente Donald Trump, que ha “evitado la cooperación internacional e infravalorado la ciencia”.

Lucha de influencias

En esta lucha de influencia, Reino Unido cuenta con la vacuna de AstraZeneca, que han comprado media docena de países de la región, mientras Rusia promociona la suya, Sputnik V.

Vieja aliada de Moscú, Argelia ha encargado la vacuna china pero también la rusa, más barata que sus rivales occidentales pero de cuya fiabilidad dudan los diarios locales.

“Que no se juegue con la salud de los argelinos a la ruleta rusa”, advirtió el diario El Watan sobre una vacuna que también ha recibido encargos de Marruecos y los palestinos.

En Ramallah, sede de la Autoridad Palestina, donde la comunicación con Estados Unidos quedó rota con Trump, muchos esperan la entrega de Sputnik, mientras 2,5 millones de isralíes han recibido al menos la primera dosis de Pfizer, una disparidad que han denunciado las ONG.

En cuanto a Irán, gran enemigo de Israel, rechaza las vacunas occidentales y espera proveerse en India, China y Rusia, o incluso contar con su propia producción.

Aunque China aparece como el ganador de esta “diplomacia de la vacuna”, las cosas pueden cambiar, según la entrega de las vacunas y la actitud de la administración de Joe Biden en Washington. “El partido todavía no ha concluido”, advierte Jonathan Fulton.

Fuente: AFP

Mirá también

Un laboratorio de Francia se asocia con Pfizer para acelerar la producción de la vacuna

Un laboratorio de Francia se asocia con Pfizer para acelerar la producción de la vacuna

El polémico acuerdo de Israel con Pfizer para recibir más vacunas contra el coronavirus

El polémico acuerdo de Israel con Pfizer para recibir más vacunas contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Coronavirus
  • Israel
  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Una banda de falsos policías entró a los mazazos a una casa y asaltó a una familia: le robó 200.000 pesos

Nota Siguiente

Trigo: el nuevo producto del campo en la mira del Gobierno

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez
Internacionales

Horror en México: hallan 381 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel  y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”
Internacionales

Irán cuestiona el alto el fuego por parte de Israel y lanza una advertencia: “Estamos listos para una respuesta contundente”

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre
Internacionales

Israel eliminó a un alto comandante de Hamas vinculado al ataque del 7 de octubre

Ganó Trump
Internacionales

Ganó Trump

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos
España

Crece la incertidumbre internacional sobre el paradero del uranio iraní tras los bombardeos

Next Post
Trigo: el nuevo producto del campo en la mira del Gobierno

Trigo: el nuevo producto del campo en la mira del Gobierno

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO