• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Argentina retrocedió 12 puestos en un ranking mundial anticorrupción

28 enero, 2021
La Argentina retrocedió 12 puestos en un ranking mundial anticorrupción
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Argentina retrocedió varios casilleros en el índice anticorrupción anual que elabora la ONG Transparencia Internacional. En 2020, el año marcado a fuego por la pandemia, el país cayó 12 puestos en el ranking mundial, que abarca a 180 países.

Argentina obtuvo 42 puntos sobre los 100 posibles y quedó en el puesto 78, un lugar que le permite superar la media de la tabla mundial. Sin embargo, el año pasado había obtenido 45 puntos y se había ubicado 66º.

En los últimos años, la Argentina había escalado puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción, pero en 2020 tuvo una recaída. “Creo que hay dos factores centrales. En primer lugar, la intención de la coalición de gobierno de garantizar impunidad en los casos de corrupción kirchnerista. En segundo lugar, las contrataciones para hacer frente al Covid-19. La emergencia ha sido utilizada como justificativo para debilitar los mecanismos de control. Con la compra y distribución de las vacunas todo es secreto, opacidad y falta de claridad en la información”, dijo a La Nación Delia Ferreira Rubio, presidenta de Transparencia Internacional.

Situación regional y mundial

Si se realiza un recorte regional, la Argentina está rezagada frente a otros países como Uruguay y Chile (que igualmente cayó respecto a 2019), aunque está mucho mejor ubicada que Brasil, Bolivia y Paraguay. En América, el país se ubica en el puesto 14 sobre 32 estados (cayó un lugar respecto al 2019). Los primeros lugares corresponden a Canadá (11º), Uruguay (21º) y Chile (25º).

Los Estados Unidos mantienen su tendencia descendente, con 67 puntos, su peor puntuación desde 2012. Aparte de los presuntos conflictos de interés y abusos de autoridad durante la gestión de Donald Trump, en 2020 también saltaron alarmas por la débil supervisión de los fondos públicos destinados a la lucha contra el Covid-19.

“El gran desafío de la corrupción en 2020 pasó por controlar las compras y contrataciones durante la pandemia. Los momentos de crisis requieren soluciones inmediatas, pero esas soluciones suelen esquivar los controles necesarios. Ante esta situación de emergencia, entonces, hubieran sido necesarios también controles de emergencia”, dijo a La Nación Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano, a cargo del capítulo argentino de Transparencia Internacional.

El Índice de Percepción de la Corrupción se elabora desde hace más de 25 años y se erige como el principal indicador global de la corrupción en el sector público, ya que se basa en trece evaluaciones y encuestas a expertos y empresarios. Utiliza una escala de cero (corrupción elevada) a cien (corrupción inexistente). Dinamarca y Nueva Zelanda (con 88 puntos) encabezan el ranking, seguidos por Finlandia, Singapur, Suecia y Suiza (85 puntos). En el otro extremo de la tabla se ubican Somalia y Sudán del Sur (con 12 puntos).

En esta edición, la principal conclusión del estudio es la relación directa que existe entre el nivel de corrupción y la capacidad de respuesta sanitaria ante el avance del coronavirus. “Los países con buenas puntuaciones en el índice invierten más en sanidad, tienen más capacidad de proporcionar cobertura sanitaria universal y son menos propensos a vulnerar las normas e instituciones democráticas o el estado de derecho”, dijo Ferreira Rubio. Y agregó: “Hasta donde alcanza la memoria, ningún año ha puesto a prueba a los gobiernos como el que ha pasado, y aquellos que tienen los niveles más altos de corrupción han demostrado menor capacidad para afrontar el reto”.

Fuente La Nación
Previous Post

El 27 de enero fue el día más letal desde que empezó la pandemia

Next Post

Vacunas: la interminable sucesión de pronósticos fallidos del Gobierno

Related Posts

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento
Informacion General

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”
Deportes

¿El Dibu en un auto de carreras? Su hermano es piloto y no lo descarta: “Espero que algún día sea posible”

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana
Politica

La alianza entre Milei y Cornejo tiende a profundizarse: el día después de mañana

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo
Politica

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Ultimo Momento Argentina

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Next Post
Vacunas: la interminable sucesión de pronósticos fallidos del Gobierno

Vacunas: la interminable sucesión de pronósticos fallidos del Gobierno

Ultimas Noticias

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

Frustran plan de tiroteo masivo en un colegio porteño tras allanamiento

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Sevilla y Atlético de Madrid se enfrentan en el duelo de los entrenadores argentinos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO