• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Trigo: aseguran que no escasea y piden actualizar los precios máximos de la harina

28 enero, 2021
Trigo: aseguran que no escasea y piden actualizar los precios máximos de la harina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El debate por el trigo, y su abastecimiento interno para que no falte como insumo de “la mesa de los argentinos”, quedó este miércoles con la pelota en el campo del sector privado​, tal como adelantó Clarín.

El Gobierno ya ha enviado mensajes de que está pendiente de la situación, aunque por ahora deja que fluya el entendimiento entre los distintos actores de esta cadena productiva, antes de impulsar eventuales intervenciones en el mercado o condicionantes a las ventas al exterior, como intentó por algunos días con el maíz y luego dio marcha atrás con el cepo exportador.

Alrededor del mediodía se reunió la Mesa Intersectorial del Trigo, que congrega desde agricultores a los que comercializan e industrializan el cereal, y si bien no estuvieron plenamente de acuerdo en todo, coincidieron en devolverle inquietudes a los funcionarios, particularmente a la Secretaría de Comercio Interior, a cargo de Paula Español, que controla los precios máximos de la harina, entre otros productos. Con todo, formalmente se pedirán “prontas audiencias” con los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA).

Se consensuó “solicitar al Gobierno que realice un estudio rápido pero concluyente de las estructuras de costos en los productos de consumo al público, que se encuentran amparados bajo precios máximos y la incidencia real del insumo trigo en los mismos”.

Al respecto, la Mesa hizo propia la inquietud que surgió desde la molinería para que se actualicen los precios regulados, acordes con los valores actuales del trigo y de los índices inflacionarios previstos durante el año”.

Incluso se propone que el Gobierno defina compensaciones a los procesadores del trigo, por ejemplo a los que elaboren harina para venta al público en paquetes de 1 kilogramo, que hoy representa el 10% de la molienda anual.

Consenso abierto

Aunque la prioridad de la administración Fernández-Fernández es el consumo interno, y en ese sentido pretende que haya trigo en calidad y precio, hay una corriente de opinión dentro del Gobierno que viene logrando defender todo lo posible el flujo de exportaciones que aportan dólares a la economía.

En ese marco, la Mesa de Trigo sintonizó con esa intención al denominar al acta del encuentro de ayer como “consensos para el abastecimiento y la exportación”.

José Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) aseguró que “se siguió evaluando la situación para que haya un fluido abastecimiento. Repasamos números, las necesidades de la exportación y hubo coincidencia unánime de que hay trigo para abastecer al mercado interno”.

Cifarelli es el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim).

Cifarelli es el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim).

Por su parte, Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) advirtió “que el panorama es muy complejo. Venimos observando una escasez en la oferta de trigo, desde que comenzó el año, que llama la atención porque cuando recién termina la cosecha en general las ventas son fluidas”.

Pero, sin tensar la cuerda hacia el interior de la cadena, Cifarelli consideró “oportuno que el Gobierno genere alguna política pública que incentive al productor a vender. El valor de la tonelada está alrededor de $ 21.000 y estamos viendo si empieza a aparecer algo de oferta.

Matías Lestani, economista de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que también participó de la reunión, recalcó que “no hay problemas de abastecimiento sino en relación a los precios máximos, que pueden servir como medida de corto plazo pero generan dstorsión en toda la cadena”.

Matías Lestani, jefe del Departamento Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Matías Lestani, jefe del Departamento Económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Advirtió Lestani que la no actualización de los precios máximos, en un contexto inflacionario, “progresivamente propicia complicaciones para la continuidad laboral, como ya se advierte en distintos sectores de la agroindustria, como por ejemplo en los relacionados a la leche, los huevos y también corre riesgo en ese sentido la molinería”.

En tanto, Martins concluyó que seguirán trabajando, como en el caso del maíz, “buscando optimizar las herramientas de los mercado de futuros para asegurarles a todos los compradores que sigan teniendo las mismas oportunidades de compra, el mismo poder de fuego para competir con la exportación”.

Mirá también

Cuánto influye la cotización del trigo en el precio minorista del pan
Mirá también

Cuánto influye la cotización del trigo en el precio minorista del pan

Mirá también

Trigo: el nuevo producto del campo en la mira del Gobierno
Mirá también

Trigo: el nuevo producto del campo en la mira del Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Trigo
  • Agricultura
  • Precios
  • Exportaciones Argentinas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Habló la hermana del soldado asesinado por montoneros en Formosa: «Pietragalla es hijo de los asesinos de Hermindo»

Next Post

Tesla consterna a Wall Street con primeros resultados

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
Tesla consterna a Wall Street con primeros resultados

Tesla consterna a Wall Street con primeros resultados

Ultimas Noticias

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Independiente: el viaje de Quinteros y las horas clave

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO