La cotización del aceite de soja pasó este viernes los 1.000 dólares por tonelada en el mercado internacional (a las 10, hora argentina, estaba en 1.004 US$/tn) en un contexto alcista para los demás productos del complejo de la oleaginosa: el grano vuelve a trepar hasta 506 US$/tn y la harina oscila en torno a los 486 US$/tn.
Argentina es el principal exportador mundial del aceite y la harina de soja y el tercero del poroto, aunque tiene la mitad de capacidad ociosa en sus plantas de moienda.
Con esta suba, el aceite de soja está operando en los niveles más altos desde marzo de 2014. Los picos máximos se registraron en 2008 y 2012, con valores ampliamente superiores.
“El aceite de soja en la plaza de Chicago alcanzó un máximo de 1.570,99 U$S/tn a principios de marzo del 2008. Luego, en abril de 2011 también se verificó un salto, habiendo operado en valores que rondaban los 1.320 U$S/tn. Tanto en abril de 2012 como en septiembre de ese mismo año operó en niveles de 1.255 – 1.260 U$S/tn”, precisó Eugenio Irazuegui, analista de la corredora Zeni.
Noticia en desarrollo
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.