• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno recibió solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeñas empresas

30 enero, 2021
El Gobierno recibió solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeñas empresas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Entrevistas

    El Gobierno recibi solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeas empresas

    El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa recordó que “cerca del 70% del empleo lo generan las pymes, por eso estamos acompañando con financiamiento a muchos sectores que ya están trabajando a un nivel superior al registrado en la prepandemia”.

    El Ministerio de Desarrollo Productivo recibió solicitudes por el 75% del monto ($3.500 millones) de créditos lanzados por el Fondo de Desarrollo Productivo (Fondep), sin intervención bancaria, destinados a micro y pequeñas empresas y cooperativas.

    “Se trata de créditos directos del Fondep para micro y pequeñas empresas, y también a cooperativas que no tienen acceso al crédito bancario”, dijo a Télam Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores.

    Los $2.625 millones demandados hasta el momento son créditos de “hasta $15 millones por micro y pequeña empresa, con una tasa fija en pesos del 18% a siete años”, afirmó.

    “El 36% de los créditos directos solicitados tienen como origen a proyectos presentados por micro y pequeñas empresas, que poseen más de 50% socias mujeres o que tienen una mujer en el directorio, además de un 25% de socias”, indicó Merediz.

    Estos créditos se tramitan online con el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD), y estarán disponibles hasta el 31 de marzo de este año o hasta agotar el cupo.

    “Nosotros ponemos el foco en el proyecto, si vemos que es viable, consistente, la posibilidad de financiarlo es mucho más grande que si ese análisis lo hacen los bancos”, aclaró.


    Respecto de la evolución del sector industrial, sostuvo que “está creciendo muy fuerte metalmecánica, la maquinaria agrícola, autopartistas, línea blanca, que tienen un impacto importante en la producción nacional, como también todo lo relacionado con el sector de la construcción”.

    Merediz recordó que “cerca del 70% del empleo lo generan las pymes, por eso estamos acompañando con financiamiento a muchos sectores que ya están trabajando a un nivel superior al registrado en la prepandemia”.

    El secretario Pyme no pasó por alto la complejidad que atravesaba el sector, incluso antes de la pandemia de coronavirus, al recordar que los años “2018 y 2019 fueron muy complejos”.

    En este contexto, durante la pandemia “pusimos nuestro esfuerzo para acompañar en todo lo que sea asistencia a la producción, con créditos para que las empresas en general se mantengan de pie y puedan cuidar el empleo”, aseveró.

    Merediz resaltó el perfil federal de los programas que apuntan a sostener y mejorar la actividad de las pymes, con líneas de financiamiento “para todas las provincias”.

    “Hace poco mas de un año se financiaban con tasas por arriba del 100% y nosotros estamos trabajando con líneas del 22 al 25%”, remarcó.

    “Nosotros ponemos el foco en el proyecto, si vemos que es viable, consistente, la posibilidad de financiarlo es mucho más grande que si ese análisis lo hacen los bancos”

    También puso de relieve las líneas de financiamiento acordadas con los bancos, con una licitación inicial de $20.000 millones.

    “Firmamos líneas de financiamiento con 25 bancos, públicos, privados y provinciales. Ahí pusimos una licitación de $20.000 millones y los bancos nos ofrecieron cerca de $55.000 millones, una masa muy importante de recursos para que las empresas accedan a financiamiento en todo el país”, detalló.

    Dentro del amplio esquema de líneas de financiamiento, destacó aquellas que se complementan con las destinadas a la exportación, a través del Banco Nación y del BICE.

    En cuanto al mercado de exportaciones, tras admitir que “es un objetivo estratégico del Gobierno nacional”, puntualizó que se impulsaron “cambios muy importantes en materia de reintegros y derechos de exportaciones, modificando unos 4.600 derechos de exportaciones con una lógica inversa a la gestión del Gobierno de (el expresidente, Mauricio) Macri”.

    Merediz reconoció que aún existen sectores con problemas, y que se los apoyará hasta tanto recuperen parte de su actividad.

    “Turismo y cultura son los sectores mas complejos, por eso extendimos líneas de crédito a tasa cero, que vienen funcionando muy bien. También está vigente el Repro II, programa de asistencia a los sectores más críticos”, concluyó Guillermo Merediz.

    Comienza la oferta de cortes de carne vacuna y el Gobierno busca sumar frutas y verduras

    El Gobierno enfrenta el vencimiento de US$315,6 millones y negocia un nuevo acuerdo

    Autorizan un aumento de 3,5% en la medicina prepaga a partir del 1 de marzo

    • Movimientos sociales iniciaron una campaa solidaria de prevencin contra el coronavirus

    • El Gobierno oficializ la extensin del Dispo y prioriz el retorno a clases presenciales

    • La vuelta de Divididos frente al pblico fue una fiesta en Rosario

    • GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street

    • Reanudan el lunes el plan de vacunacin, tras la llegada de la tercera partida de las Sputnik V

    Nota Anterior

    GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street

    Nota Siguiente

    Moreno: Mariel Fernández de monotributista y “dirigente social a millonaria sin escalas

    Related Posts

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
    Economia

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
    Economia

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
    Economia

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
    Economia

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

    El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
    Economia

    El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

    Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
    Economia

    El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

    Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
    Economia

    Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

    Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
    Economia

    Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

    Next Post
    Moreno: Mariel Fernández de monotributista y “dirigente social a millonaria sin escalas

    Moreno: Mariel Fernández de monotributista y “dirigente social a millonaria sin escalas

    Ultimas Noticias

    Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

    Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

    Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

    Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

    La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

    La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO