• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street

30 enero, 2021
GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Entrevistas

    GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street

    En los últimos días Wall Street vivió períodos de nerviosismo y revolución financiera debido a las decisiones de operadores que se coordinaron en la red Reddit y foros de inversores anónimos. Este accionar llevó a las principales plataformas de corretaje a limitar las transacciones bursátiles, poniendo en tela de juicio la idea de libertad de mercado que suelen enarbolar.

    Las decisiones tomadas por pequeños operadores a través de la plataforma Reddit y de foros de inversores anónimos que recomiendan acciones de la bolsa, como las que determinaron el fenomenal ascenso de GameStop, sumado a influencers con alto poder de fuego, como el CEO de Tesla, Elon Musk, desataron en las últimas jornadas una pequeña revolución financiera en Wall Street y llevaron a las principales plataformas de corretaje a limitar las transacciones bursátiles, poniendo en tela de juicio la idea de libertad de mercado que suelen enarbolar.

    Esta situación determinó una sesión con alto nivel de volatilidad en el principal mercado de referencia del mundo en material bursátil, con un alto volumen de venta de acciones, en la que sus principales índices cerraron la jornada con bajas de entre 1,9 y 2%, marcando el peor resultado de los últimos tres meses.

    Apenas iniciada la rueda del viernes, la SEC –la entidad que tiene a su cargo velar el sistema bursátil estadounidense- dijo que estaba alerta y que iba a monitorear la posibilidad de que se produjeran abusos y manipulación, algo que puede “exponer a los inversores a pérdidas rápidas y graves y socavar la confianza del mercado”.

    La discusión institucional creció en volumen con una presentación realizada por el fiscal general de Texas que pidió información a varias plataformas de corretaje, entre ellas Robinhood y TD Ameritrade, sobre la limitación de transacciones bursátiles de títulos que fueron objeto de compras masivas en los últimos días.

    “Las grandes firmas de Wall Street no pueden restringir el acceso del público al libre mercado y no deberían censurar las discusiones sobre este tema, en especial si es para su propio beneficio”, sostuvo Ken Paxton en un comunicado, según detalló un cable de la agencia AFP.

    La decisión de Robinhood y de Ameritrade -empresas de corretaje que simbolizan al establishment de Wall Street- determinaron una fuerte liquidación de activos y disparó intenso malestar entre los inversores más pequeños.

    Los especialistas que siguen de cerca los vaivenes del mercado sostienen que en la nueva volatilidad, el negocio de las criptomonedas, en especial el bitcoin, también forman parte de la movida.

    A modo de ejemplo citan lo que sucedió el viernes luego de que Elon Musk agregara el hashtag #bitcoin en su cuenta en la red social Twitter. De inmediato, la cotización de bitcoin subió 6,5%, hasta los US$34.663.

    Las semanas previas, tras alcanzar un máximo superior a US·40.000, bitcoin operó en baja en un contexto en el que la discusión en torno a una nueva burbuja financiera primó entre los analistas.

    Tras alcanzar ese techo, los inversores que apostaron por la criptomoneda centraron su atención en las sugerencias surgidas desde Redditor a favor de firmas como GameStop, AMC y Blackberry.

    En la plataforma Reddit, un grupo de usuarios creó la comunidad de apuestas conocida en la red como WallStreetBets, que es un foro informal en el que inversores anónimos recomiendan acciones de la bolsa.

    Su tarea es especular con acciones de Wall Street y encontrar debilidades en el mercado o productos financieros. En total, 2.9 millones de personas conforman el foro y se autodenominan “degenerados”.

    Este grupo desafió a todos aquellos que vendieron en corto las acciones de GameStop comprando estos papeles y obligando a los vendedores a salir rápidamente de ellas e impulsando su precio día tras día.

    De esta forma, de valer apenas US$20, las acciones de GameStop pasaron a cotizar casi 400 dólares hasta la víspera, cuando terminó con grandes pérdidas.


    Lo que pasa en Wall Street también es mirado con sumo detenimiento en la Argentina. Especialistas consultados por Télam dijeron que “estamos viviendo jornadas atípicas, producto de lo que podría ser considerado una pequeña revolución financiera”.

    “Wall Street, que suele moverse impulsado por el sentimiento de inversores experimentados que cimentan sus expectativas sobre diversos factores tales como indicadores macroeconómicos o decisiones de la FED, hoy se ve impactado por las decisiones de pequeños operadores”, agregaron.

    “Muchas personas, aunadas a través de plataformas de trading, parecen estar moviendo el amperímetro en la lucha contra los fondos de inversión que comenzó con la escalada de GameStop. Estas turbulencias están afectando las bases más tradicionales de la operatoria bursátil”, advirtieron los especialistas argentinos.


    De cara al corto y mediano plazo, lo cierto es que nadie puede asegurar que esto no se vuelva a repetir ya que hay otros papeles que están siendo víctimas de las ventas en corto.

    Sin embargo, el mayor temor es que se generalice y pueda provocar algún sofocón en los mercados por la falta de regulación.

    Por lo pronto, la SEC comenzó a vigilar estos movimientos, bajo el argumento de proteger a los inversores, porque la expectativa es que los precios de GameStop probablemente sigan bajando -tras la fenomenal suba de las semanas previas- y eso genere millonarias pérdidas.

    Varios legisladores ya han planteado que hace falta adaptar la normativa en el mercado de capitales para estos nuevos protagonistas que operan desde plataformas virtuales o aplicaciones, surgidas durante la pandemia.

    La tecnología se metió de lleno en el juego de los profesionales de Wall Street, pero habrá que ver de ahora en más si “los degenerados” pueden convertirse en jugadores importantes, como para provocar un terremoto financiero.

    El Gobierno recibi solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeas empresas

    Comienza la oferta de cortes de carne vacuna y el Gobierno busca sumar frutas y verduras

    El Gobierno enfrenta el vencimiento de US$315,6 millones y negocia un nuevo acuerdo

    • Movimientos sociales iniciaron una campaa solidaria de prevencin contra el coronavirus

    • El Gobierno oficializ la extensin del Dispo y prioriz el retorno a clases presenciales

    • La vuelta de Divididos frente al pblico fue una fiesta en Rosario

    • GameStop o la punta de un iceberg en Wall Street

    • Reanudan el lunes el plan de vacunacin, tras la llegada de la tercera partida de las Sputnik V

    Previous Post

    Los microinfluencers ganan lugar en las redes y las marcas los prefieren

    Next Post

    El Gobierno recibió solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeñas empresas

    Related Posts

    Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
    Economia

    Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

    El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
    Economia

    El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
    Economia

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

    Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
    Economia

    Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

    Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
    Economia

    Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

    Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
    Economia

    Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

    Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
    Economia

    Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

    Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
    Economia

    Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

    Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
    Economia

    Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

    Next Post
    El Gobierno recibió solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeñas empresas

    El Gobierno recibió solicitudes por el 75% del monto destinado a micro y pequeñas empresas

    Ultimas Noticias

    Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

    Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

    Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

    Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

    Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

    Entrevista a Javier Milei: “El riesgo país va a colapsar, inexorablemente”

    Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

    Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    INTERNACIONALES

    Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
    Internacionales

    Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

    LO ULTIMO

    Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
    Politica

    Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

    RECOMENDADAS

    Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
    Daniel Romero

    Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO