• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ciudad de Buenos Aires avanza en la privatización de la costa del Río de la Plata

1 febrero, 2021
La ciudad de Buenos Aires avanza en la privatización de la costa del Río de la Plata
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno de la capital argentina confirma su intención de vender tierras costeras públicas pese a la oposición ciudadana

Montevideo y Buenos Aires se levantan en orillas opuestas del caudaloso Río de la Plata. La primera ha crecido orientada al río, la segunda le da la espalda. Desde hace casi medio siglo, cuando la capital argentina prohibió el baño en sus aguas por la contaminación, la ciudad ha arrojado miles de toneladas de escombros al río como relleno y su cauce ha quedado cada vez más lejos de sus habitantes. Es difícil llegar hasta el río sin automóvil, pero bordearlo cuesta aún más: hay tramos cerrados desde que estalló la pandemia de covid-19; otros enrejados que sólo se abren de día y siempre que no llueva; el puerto; algunos concesionados a privados y también los que están tan degradados que pocos se aventuran. El Gobierno local se dispone a vender terrenos ribereños para la construcción de un nuevo barrio de lujo, pero la iniciativa despierta un gran rechazo social, a juzgar por la audiencia pública que finalizó el pasado jueves. Quienes se oponen reclaman que las 32 hectáreas en disputa se destinen a un gran parque público de libre y fácil acceso.

“Un parque sin servicios y vida nocturna no es lo óptimo para la ciudad y menos para ese lugar alejado de los servicios. Se usaría sólo en breves periodos durante el día”, responden desde el Ministerio de Desarrollo urbano al defender el proyecto que busca modificar la fisonomía de los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco, cerca del aeropuerto metropolitano Jorge Newbery. Ambos sitios hoy albergan locales, un centro de convenciones donde se hacen tests de covid-19, un estacionamiento al aire libre, un campo de práctica de golf y vastos terrenos baldíos. Las concesiones de ambos predios han vencido y el alcalde, Horacio Rodríguez Larreta, no las renovará. En su lugar, propone cambiar las normas urbanísticas para habilitar la construcción de viviendas de hasta 29 metros de altura, que ocuparían el 26% de la superficie, según el concurso arquitectónico ganador. Hay previstas también oficinas, locales gastronómicos y un helipuerto.

“Hay una necesidad evidente de incrementar los espacios verdes en la ciudad de Buenos Aires. La pandemia y la crisis climática lo pusieron en evidencia y esta es una gran oportunidad que tenemos de construir un gran parque frente al río. No podemos desperdiciarla para hacer un negocio inmobiliario”, sostiene Bárbara Rossen, responsable del área de derechos urbanos, espacio público y ambiente en la Defensoría del pueblo. La ciudad de Buenos Aires tiene 6 metros cuadrados de espacio verde por habitante, lejos de los 10 metros cuadrados recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Su superficie verde per cápita es la mitad que la de Montevideo y también inferior a los 10,4 metros cuadrados por habitante de la ciudad argentina de Rosario, destacada también por la integración del río Paraná a su trama urbana.

Audiencia con récord de participación
Una encuesta publicada semanas atrás refleja que seis de cada diez porteños se opone a la venta de las tierras de Costa Salguero. El resultado de la audiencia pública que concluyó la semana pasada fue aún más contundente: más del 97% de los 2.057 oradores expuso en contra del proyecto oficial. “El Gobierno del Pro (partido que gobierna Buenos Aires desde 2007, liderado por el expresidente Mauricio Macri) ya se ha desprendido de más de 470 hectáreas de tierras públicas. Esta vez fue la gota que rebalsó el vaso, porque es la costa del río. Tiene que ver con nuestra identidad: somos una ciudad ribereña que no tiene acceso al río”, subraya Rossen, una de las oradoras que se opuso a la rezonificación. La audiencia pública, realizada de forma virtual, batió el récord de participación. “Los legisladores plantearon que iban a escuchar a la opinión ciudadana”, advierte esta arquitecta.

El Gobierno municipal niega que la oposición sea tan grande e insinúa que el proceso estuvo manipulado. “Hay un tinte político detrás de los inscriptos en la audiencia pública y esto se puede ver en el contenido de los discursos casi calcados”, responden desde la secretaría de Desarrollo urbano. Cuentan con los votos para una sanción definitiva del proyecto.

PUBLICIDAD

La iniciativa forma parte de un proyecto mayor, conocido como Distrito joven, con el que desde 2018 las autoridades porteñas buscan revitalizar la costanera norte mediante la combinación de parques públicos, locales de ocio y oficinas. Engloba cerca de ocho kilómetros de franja costera frente al Río de la Plata.

“El Distrito joven tiene una visión de lo joven consumista, con lugares de gastronomía y no de esparcimiento, y un acceso difícil, hecho para el automóvil. Son medidas a contramano de lo que se está haciendo en el mundo, con un relleno para hacer un estacionamiento frente al aeroparque, por ejemplo”, denuncia el arquitecto Andrés Borthagaray. Borthagaray critica también la construcción de otro barrio de lujo, un nuevo Puerto Madero, en una ciudad con un importante déficit de vivienda y marcada por una gran desigualdad según la zona en la que vivas.

Los detractores batallan también contra el proyecto por la vía judicial. La venta de tierras públicas de Costa Salguero está frenada temporalmente por una medida cautelar. En su fallo, los jueces recordaron que el predio “forma parte del dominio del Estado y constituye parte de la ribera del Río de la Plata, que ha sido objeto de particular tutela tanto en el orden constitucional, como en el de las normas que mayor importancia tienen en la planificación urbanística y que constituyen el eje de las políticas de desarrollo de la Ciudad, como son el Plan Urbano Ambiental y el Código Urbanístico”. De la decisión final dependerá cómo cambia la fisonomía de la ciudad.

Fuente El Pais

Nota Anterior

Malestar en Washington con el gobierno argentino porque no dejó atracar al buque más moderno de la guardia costera de Estados Unidos

Nota Siguiente

Crimen filmado en Córdoba: “Sí, matalo”, la versión de la pareja del ladrón asesinado que complica a los policías

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
Ahorcó al ladrón que le robó el celular, lo filmó y subió el video a redes: investigan a 2 policías por no impedir el crimen

Crimen filmado en Córdoba: "Sí, matalo", la versión de la pareja del ladrón asesinado que complica a los policías

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO