• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Economía circular: las empresas argentinas también se animan a los bonos verdes

2 febrero, 2021
Economía circular: las empresas argentinas también se animan a los bonos verdes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión de Mercado Libre, la empresa argentina de mayor valoración bursátil, de emitir bonos sustentables para financiar nuevos proyectos de triple impacto, es solo un ejemplo de una creencia que está tomando cuerpo a nivel mundial: que la rentabilidad de las compañías también puede lograrse formando parte de una economía circular.

Se entiende por economia circular a lo contrario de la economia “lineal”, basada en la extracción de productos primarios, la elaboración de bienes, su uso y descarte, que habitualmente afecta el ambiente. A cambio, la economía circular propone que, desde el inicio del diseño de producción se tenga en cuenta qué se puede hacer con esos deshechos para disminuir la contaminación y regenerar los sistemas naturales. Es decir, el concepto plantea un consumo responsable mediante la reducción de los productos tóxicos.

“El concepto es muy bueno pero no se aplica a la mayoria de los sectores, salvo contadas excepciones de países que tienen una mayor concientización y cuentan con una legislación que penaliza a quien no hace economía circular y beneficia al que la hace”, señala Pablo Cortinez, especialista en finanzas sostenibles en la Fundación Vida Silvestre.

Por eso es importante que los proyectos sustentables cuenten con financiación, dice. “Por ejemplo para las empresas de la economia lineal que quieren dar el paso (reciclar, adquirir productos a empresas socialmente responsables, etc.) tiene que haber una legislación que sea progresiva y líneas blandas de financiación para que lleven a cabo ese proceso”, explica. Por lo pronto, ya son 21 los bancos que estan implementando un protocolo de finanzas sostenibles (que rige desde julio de 2019) para promover créditos destinados a financiar proyectos de triple impacto.

De todas maneras, con los problemas que tiene para emitir deuda, la Argentina está retrasada en materia de sustentabilidad, aunque en línea con otros países de la región. En 2020 resultó el quinto país en volumen de emisión de bonos verdes, detrás de Brasil, Chile, Mexico y Colombia.

En el mercado doméstico hay sectores más avanzados en tomar estos nuevos desafíos: entre ellos tallan empresas como Tetrapack , Ades, Ikea, Unilever y Mc Donald’s, entre muchas otras. Segun Cortinez, es importante el efecto dominó que se logra cuando las grandes empresas que contribuyen a la economia circular (por ejemplo en la erradicación del trabajo infantil o no consumiendo productos de zonas deforestadas), a su vez, traccionan a sus empresas proveedoras que suelen ser básicamente pymes, explica.

Entre los precursores locales se alinean Mercado Libre que hace una semana comunicó una emisión por US$ 400 millones de bonos sustentales, la firma de energía AES, que colocó 48 millones para un parque de energías renovables.

El año pasado, los bonos sostenibles (verdes y sociales) tuvieron un crecimiento del 30% aún con la pandemia, según Bloomberg. “Son muy buenas noticias, pero respecto del total de los bonos emitidos los verdes son solo el 4%”, America Latina concentra el 2% del total, según el experto de Vida Silvestre. Con todo, la tendencia viene creciendo desde el 2015, tras el acuerdo de París pensado para combatir el cambio climático y acelerar las acciones e inversiones necesarias para reducir las emisiones de carbono.

A nivel global, el primer bono verde fue emitido por el Banco Europeo de Inversiones en 2007. Si se suman desde entonces hasta ahora, la cifra llega al trillón de dólares: US$ 1 millón de millones, de los cuales, el 35% se utilizó en energías renovables, el 26% en construcciones y el 19% en Transporte. Los principales emisores fueron EE.UU., China y países varios de la Unión Europea, como Francia Alemania y los escandinavos.

¿Qué ocurrió durante la pandemia? Mientras en 2018, el 83% de la emisión fue en bonos verdes y solo 7% en bonos sociales (es decir para infraestructura básica, asistencia a grupos vulnerables etc), en 2020, estos últimos prácticamente equipararon a los verdes, cuenta Cortinez.

En la Argentina, el primer bono fue emitido por la provincia de La Rioja por US$ 300 millones, en 2017 para un parque eólico. Y, en el mismo año, Jujuy, emitió US$ 210 millones para energía solar. En total, se emitieron US$ 708 millones desde 2017. “Argentina empezó tarde y el proceso fue frenado por la macroeconomía”, agrega el experto y detalla que el 90% fue destinado a energías renovables. “Eso significa que todavía hay un potencial de crecimiento importante en biomasa (en el Norte), en la ganadería y la agricultura. Por eso, es importante la diversificación”, finalizó Cortinez.

AQ

Mirá también

Mercado Libre "vuela" en Wall Street y además colocó deuda por US$ 1.100 millones al 3%

Mercado Libre “vuela” en Wall Street y además colocó deuda por US$ 1.100 millones al 3%

En medio de la crisis, las empresas apuestan a los bonos verdes a la hora de financiarse

En medio de la crisis, las empresas apuestan a los bonos verdes a la hora de financiarse

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas
  • Sustentabilidad

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Piden a británicos que “no salgan de casa” si viven en áreas donde se detectó la cepa sudafricana

Next Post

Cambio climático: el nivel del mar sube más rápido que los pronósticos pesimistas

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Cambio climático: el nivel del mar sube más rápido que los pronósticos pesimistas

Cambio climático: el nivel del mar sube más rápido que los pronósticos pesimistas

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO