• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados birmanos celebran sesión parlamentaria simbólica tras el golpe de Estado

4 febrero, 2021
Diputados birmanos celebran sesión parlamentaria simbólica tras el golpe de Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El golpe de Estado derroc al Gobierno civil de la lder de la agrupacin, Aung San Suu Kyi

Decenas de diputados birmanos de la Liga Nacional para la Democracia (LND) firmaron un “compromiso para servir al pueblo” y organizaron una sesión parlamentaria simbólica para denunciar el golpe de Estado que derrocó al Gobierno civil de la líder de la agrupación, Aung San Suu Kyi, mientras continúan los llamados a resistir.

La legisladora Phyu Phyu Thin, electa por un distrito de Yangón, señaló en las redes sociales que ella y unos 70 parlamentarios se reunieron en un complejo residencial de la capital, Naipyidó, donde permanecían hasta el miércoles retenidos por los militares.

El grupo, que necesita las firmas de al menos 400 miembros -de un total de 664 integrantes del parlamento bicameral- para que la sesión sea validada, anunció la formación de “un gran Gobierno rival”, informó el portal alemán de noticias Deutsche Welle.

El grupo, que necesita las firmas de al menos 400 miembros -de un total de 664 integrantes del parlamento bicameral- para que la sesión sea validada, anunció la formación de “un gran Gobierno rival””

Los diputados se encontraban en la capital el lunes para jurar sus cargos tras las elecciones generales de noviembre, donde la LND arrasó en las urnas, cuando el Ejército tomó el poder en un golpe de Estado incruento antes de la sesión inaugural del Legislativo.

En la ciudad de Mandalay, en el centro del país asiático, tuvo lugar una manifestación con pancartas que decían “¡Protesta del pueblo contra el golpe de Estado militar!”, por la que cuatro personas fueron detenidas, según medios locales.

El miedo a las represalias persiste en este país que vivió bajo la dictadura militar durante casi 50 años desde su independencia en 1948.

La noche del miércoles, en el barrio comercial de Yangón, la capital económica de Myanmar (antigua Birmania), los habitantes hicieron sonar las bocinas y armaron un estruendo golpeando cacerolas por segunda noche consecutiva. Algunos coreaban: “¡Viva Madre Suu!” (por Aung San Suu Kyi), informó la agencia de noticias AFP.

Los abogados protestaron con lazos rojos con los colores de la LND y hacían el saludo con tres dedos, un gesto de resistencia adoptado por activistas prodemocracia en Hong Kong y Tailandia.

Los profesionales sanitarios también se sumaron a la protesta mientras decenas de establecimientos en el país se negaron a trabajar “bajo una autoridad militar ilegítima”.

El Ejército impuso el estado de emergencia por un año y arrestó a Suu Kyi y a otros dirigentes de su partido, la LND.

La líder de 75 años, que se cree que se encuentra bajo arresto domiciliario en la capital, Naipyidó, según su movimiento, fue acusada de haber violado una norma comercial.

El miedo a las represalias persiste en este país que vivió bajo la dictadura militar durante casi 50 años desde su independencia en 1948”

Este jueves, cientos de partidarios del Ejército se reunieron en la capital. “No queremos más traidores nacionales vendidos a países extranjeros” y “Las fuerzas armadas aman a la gente”, podía leerse en las pancartas.

En Facebook, se crearon grupos que piden “desobediencia civil”, pero los generales birmanos ordenaron la noche del miércoles el bloqueo de esta popular red social, un instrumento esencial de comunicación en Myanmar.

La compañía estadounidense, en tanto, informó el jueves que algunos de sus servicios estaban “perturbados” y exhortó a las autoridades a “restablecer la conexión”, declaró una portavoz de la plataforma citada por AFP.

La compañía noruega Telnor, uno de los principales proveedores de telecomunicaciones del país, confirmó que las autoridades dieron orden de “bloquear temporalmente” Facebook.

“No creemos que esta medida (…) sea conforme al derecho internacional”, añadió.

Las autoridades militares ya habían emitido una advertencia a la población para que no dijera ni publicara nada que pudiera “fomentar disturbios o una situación inestable”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que haría cuanto pudiese para que la comunidad internacional “ejerza suficiente presión” sobre Myanmar para garantizar un “fracaso” del golpe de Estado.

Previous Post

Nuevo récord en Vaca Muerta: su producción compite con cuencas de Estados Unidos

Next Post

Roban un auto pero lo abandonan a 150 metros porque se quedaron sin nafta

Related Posts

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei
Politica

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?
Informacion General

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo
Politica

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense
Politica

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo
Politica

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Next Post
Roban un auto pero lo abandonan a 150 metros porque se quedaron sin nafta

Roban un auto pero lo abandonan a 150 metros porque se quedaron sin nafta

Ultimas Noticias

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO