
Los padres de Micaela Garca, la joven de 21 aos violada y asesinada en abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, informaron hoy que recurrieron “en queja” a la Corte Suprema de Justicia para que revise la sentencia sobre uno de los acusados, quien el ao pasado fue liberado.
El recurso fue presentado ya que el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ros “neg a los familiares y la sociedad movilizada recurrir” a la Corte Nacional, apuntaron en un comunicado.
La familia busca “completar el proceso de justicia” y se compromete con la “transformacin cultural y social que la erradicacin de la violencia de gnero exige”, seal hoy la Fundacin “Micaela Garca -La Negra-“, que conducen Nstor Garca y Andrea Lescano, padres de la joven.
Por ello solicitaron que la Corte trate el caso, luego de las “arbitrariedades y falta de perspectiva de gnero, mostradas en la valoracin y juzgamiento por parte del tribunal” entrerriano.
En la presentacin ante el mximo tribunal de justicia nacional, los padres de Micaela estn patrocinados por el Cuerpo de Abogadas y Abogados para Vctimas de Violencia de Gnero de la Subsecretaria de Acceso a Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nacin.
La familia consider que “existe material probatorio suficiente que no fue analizado por la justicia correctamente” para rever la responsabilidad de Nstor Pavn como coautor en la violacin y el femicidio de Micaela.
En ese sentido, la Fundacin record que la Cmara de Casacin solicit en junio de 2019 la apertura de un nuevo juicio para determinar la responsabilidad de Pavn, en concordancia con el pedido de la familia y la fiscala.
El hombre recuper su libertad el 4 de septiembre de 2020 luego de que la Justicia entrerriana acept su camioneta como alternativa a la caucin de un milln de pesos que le haba sido interpuesta, tras permanecer detenido tres aos y cuatro meses.
El caso de Micaela “fue fundamental en la visibilizacin de la falta de perspectiva de gnero en la Justicia y el conjunto del Estado”, sostuvieron en el comunicado.
“La Negra se convirti en bandera y estandarte de la lucha contra la violencia hacia las mujeres pero, sin embargo, la justicia entrerriana sigue haciendo odos sordos al reclamo de justicia”, concluyeron los padres de la joven, que en agosto del 2020 hubiese cumplido 25 aos.
Micaela Garca, estudiante de Educacin Fsica y militante del Movimiento Evita, desapareci el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana despus semienterrado cerca de la ruta nacional 12.
De acuerdo a los forenses, la joven haba sido violada y estrangulada el mismo da en que desapareci.
La decisin de excarcelar a Pavn fue adoptada a pesar de que an est pendiente que se resuelva un pedido de la fiscala y de la querella para que sea sometido a un nuevo juicio por el caso, ya que el primero, en el que haba sido condenado a cinco aos de crcel por encubrimiento agravado, fue anulado por la Cmara de Casacin de Paran.
En ese mismo debate, fue condenado a la pena de prisin perpetua Sebastin Wagner (31), quien fue considerado autor del femicidio.
El crimen llev a la sancin en diciembre de 2018 de la llamada “Ley Micaela”, que establece la capacitacin obligatoria en la temtica de gnero y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeen en los tres poderes del Estado.