• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La ley del teletrabajo entra en vigencia a partir del 1 de abril

5 febrero, 2021
La ley del teletrabajo entra en vigencia a partir del 1 de abril
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno nacional estableció que el Régimen Legal del Contrato de Teletrabajo, previsto por la Ley Nº 27.555, entrará en vigencia el 1 de abril próximo, según una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

La Resolución 54/2021 del Ministerio de Trabajo lleva la firma del titular de la cartera laboral, Claudio Moroni.

El régimen fue aprobado el 30 de julio del año pasado por el Senado y regula esta modalidad laboral en actividades que, por su naturaleza y particulares características, lo permitan.

La reglamentación de la Ley 27.555 había sido publicada el mes pasado en el Boletín Oficial a través del Decreto 27/2021, bajo las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

El Senado aprobó la ley, apurado por la pandemia. Foto DPA

El Senado aprobó la ley, apurado por la pandemia. Foto DPA

El primer artículo establece que “las disposiciones de la Ley Nº 27.555 no serán aplicables cuando la prestación laboral se lleve a cabo en los establecimientos, dependencias o sucursales de las y los clientes a quienes el empleador o la empleadora preste servicios de manera continuada o regular”.

Tampoco “en los casos en los cuales la labor se realice en forma esporádica y ocasional en el domicilio de la persona que trabaja, ya sea a pedido de esta o por alguna circunstancia excepcional”.

En tanto, en el anexo publicado, se detalla que los artículos 2°, 3° y 4° vinculados al contrato de teletrabajo, los derechos y obligaciones y la jornada laboral quedaron sin reglamentar.

El artículo 5°, referido al derecho a la desconexión digital, precisa que cuando “la actividad de la empresa se realice en diferentes husos horarios o en aquellos casos en que resulte indispensable por alguna razón objetiva, se admitirá la remisión de comunicaciones fuera de la jornada laboral”.

La ley habla de derecho a la "desconexión". Foto AFP

La ley habla de derecho a la “desconexión”. Foto AFP

“En todos los supuestos, la persona que trabaja no estará obligada a responder hasta el inicio de su jornada, salvo que concurran los supuestos contenidos en el artículo 203 de la Ley Nº 20.744 (t.o. 1976)”, dice la normativa y aclara que “no se podrán establecer incentivos condicionados al no ejercicio del derecho a la desconexión”.

“Los incrementos vinculados a la retribución de las horas suplementarias no serán considerados incentivos”, puntualiza el texto.

En cuanto a las tareas de cuidado, toda persona que ejerza el derecho a interrumpir la tarea, “deberá comunicar en forma virtual y con precisión” el momento en que comienza la inactividad y cuándo finaliza.

“En los casos en que las tareas de cuidado no permitan cumplir con la jornada legal o convencional vigente se podrá acordar su reducción de acuerdo a las condiciones que se establezcan en la convención colectiva”, agrega el artículo 6°.

Tres claves de la ley

Clarín se comunicó con Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting, una compañía que da servicios de desarrollo de software y servicios informáticos, y destacó estos tres puntos:

Derecho a la desconexión digital. “La desconexión digital surge de la necesidad de mitigar un problema que se plantea prácticamente desde el punto de vista de la salud. Estamos regulando sobre una actividad absolutamente nueva y es entendible la necesidad de protección, pero como todavía no están las experiencias, nos enfrentamos a los riesgos que trae la sobre regulación”, explicó Guaranga. Según el especialista, “la falta de antecedentes es una de las cosas que impiden definir de modo preciso el alcance y modo de implementación”.

El dolor de cabeza, uno de los más frecuentes, se agudizó con la pandemia.

El dolor de cabeza, uno de los más frecuentes, se agudizó con la pandemia.

“En un mundo globalizado el mercado ajusta y se ajusta, y crea sus propias normas, el derecho a la desconexión, me parece un derecho razonable, pero hay que tener en cuenta cómo se instrumenta, cuándo y qué ley hay por debajo de la ley del teletrabajo, que es la ley del contrato de trabajo. Probablemente eso genere situaciones conflictivas”, advierte.

Herramientas de trabajo. “Esto se destacó como uno de los aspectos sobresalientes de la ley, para algunas industrias no reviste novedad. En la industria del conocimiento no necesita regulación porque es habitual que se entreguen las herramientas de trabajo. Estamos ante la enorme dificultad de regular la vieja economía con cuestiones que provienen de la nueva economía. La cuestión es que ambas están coexistiendo y en cierto punto pueden haber contradicciones”, advirtió.

Un fotógrafo de Clarín, trabajando desde su casa. Foto Martín Bonetto

Un fotógrafo de Clarín, trabajando desde su casa. Foto Martín Bonetto

Sobre la experiencia en otros países. “Tiene que haber leyes con un propósito que sea proteger e incentivar, no queda claro si se trató de hacerlo. Debería haber merecido un poco más de debate”, critica Guaranga.

“En la Unión Europea, existe una sobre-regulación para proteger cosas por lo que podría suceder, con muy buenas intenciones pero que acaba generando que no se desarrollen ciertas actividades. En EEUU, en cambio, tienen la tendencia de dejar que los emprendedores y startups se muevan libremente por las áreas de innovación, aquellos que consiguen multiplicar su valor generan riqueza y luego, regulan sobre eso”, remarcó, advirtiendo que podría generar problemas a futuro.

Mirá también

Coronavirus: qué pronostican los expertos para el invierno, con el frío, pocas vacunas y clases presenciales

Coronavirus: qué pronostican los expertos para el invierno, con el frío, pocas vacunas y clases presenciales

Se termina la feria y los trabajadores judiciales volverán al trabajo semipresencial

Se termina la feria y los trabajadores judiciales volverán al trabajo semipresencial

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ley De Teletrabajo
  • Empleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

El Vaticano pidió promover la producción local de vacunas en América Latina, África y Asia

Nota Siguiente

Asalto en un country: roban joyas y dinero en la casa de un médico

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Asalto en un country: roban joyas y dinero en la casa de un médico

Asalto en un country: roban joyas y dinero en la casa de un médico

Ultimas Noticias

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

Luján ganó y se prendió en la pelea por la punta en la Primera C

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO