• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández volvió a criticar a la Corte: “Tengo cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República”

7 febrero, 2021
Alberto Fernández volvió a criticar a la Corte: “Tengo cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Presidente de la Nación cuestionó duramente el funcionamiento del órgano máximo del Poder Judicial: “La Corte está mal, es un tribunal muy poco calificado socialmente”. Pero se mostró satisfecho porque “hoy se debate la crisis de la justicia”, un tema que según él “estaba oculto”

Alberto Fernández cuestionó muy fuertemente el funcionamiento del Poder Judicial y hasta dijo tener “cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República”.

“Como yo soy un republicano de verdad, respeto la autonomía judicial, pero no quiere decir que avale lo que ellos hacen”, aclaró, entrevistado por las periodistas Nora Veiras, Romina Calderaro y Noelia Barral Grigera para el diario Página 12.

No es la primera vez que el Presidente de la Nación se expresa en duros términos contra el máximo tribunal. “La Corte actúa con una discrecionalidad pasmosa”, había dicho en otra entrevista, el 11 de diciembre del año pasado. Meses antes, el 30 de julio, también había afirmado: “La Corte Suprema está funcionando mal”. concepto que ahora reiteró.

Ahora, en paralelo con sus críticas al funcionamiento del Poder Judicial, Alberto Fernández también negó que la intención del oficialismo sea proteger a la Vicepresidente: “La Justicia tiene que darse cuenta de que está funcionando mal y todos los argentinos tenemos que darnos cuenta que cada vez que uno habla de la justicia, inmediatamente los medios plantean que estamos buscando la impunidad de Cristina y eso no es así”.

“Acá los impunes son algunos opositores porque saben que tienen una justicia que les responde”, agregó. Una acusación directa de parcialidad.

“Cuando yo le planteo a la Argentina que hay que revisar el funcionamiento de la Corte, no es porque la estoy presionando”, se defendió.

“La Corte está mal y lo que era un tribunal prestigioso en los años de Néstor hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente”, afirmó para respaldar sus cuestionamientos.

“Tengo cierta impotencia porque es un poder autónomo en la República”, dijo el presidente Alberto Fernández tras formular duras críticas a la Corte Suprema de Justicia

El Presidente también dijo que para él la solución no pasa por la ampliación del número de miembros de la Corte Suprema sino por un cambio en la lógica de su funcionamiento. Y apuntó en especial contra el alcance del recurso extraordinario: “Usaron ese recurso del artículo 280 para no revisar una causa que involucra a un ex vicepresidente y habilitan un recurso extraordinario por dos jueces trasladados y lo transforman en una cuestión institucional gravísima”, acusó.

Saliendo al cruce de quienes ven segundas intenciones en los proyectos de reforma de la Justicia, Alberto Fernández dijo: “Si yo llego alguna vez a darle un indulto a Cristina, me mata. Ella quiere que haya un sistema legal que le permita probar su inocencia y no un sistema de persecución que no quiere escucharla”.

También señaló que el de Milagro Sala es “el caso del lawfare por antonomasia”, haciendo propio el argumento kirchnerista de que las causas judiciales esconden en realidad una persecución política. ” Se construye un escenario judicial en torno a ella que le está haciendo padecer una detención absolutamente impropia”, dijo.

Y cuando le recordaron que el caso de la dirigente jujeña está en la Corte, respondió: “Sí. Y debería revisar con cuidado lo que ha pasado en el caso Milagro Sala, con cuidado y con atención”.

El Presidente se mostró satisfecho por haber instalado este debate: “La crisis de la justicia es un tema que no se debatía (…), un tema que estaba oculto y que hoy está presente. Y yo lo he puesto en el escenario”.

“Nosotros tenemos una ética, por eso actuamos así”, concluyó.

Fuente Infobae

Previous Post

Escándalo en ACUMAR: Sabbatella gastó 6 millones de pesos para “fortalecer sus redes sociales”

Next Post

“El perro que no calla”, de Ana Katz, fue premiada en el Festival de Cine de Rotterdam

Related Posts

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández
Politica

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?
Politica

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país
Politica

Ulpiano Suarez se ubica (otra vez) en el podio de los intendentes mejor valorados del país

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica
Politica

El Gobierno de Mendoza licitará el Tren de Cercanías del Este: cuándo lo hará y qué implica

Next Post
“El perro que no calla”, de Ana Katz, fue premiada en el Festival de Cine de Rotterdam

"El perro que no calla", de Ana Katz, fue premiada en el Festival de Cine de Rotterdam

Ultimas Noticias

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Milei nombra Ministro del Interior a Lisandro Catalán, ex funcionario de Alberto Fernández

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

Diputados citan a Karina Milei por el caso Libra y enfrentan severos y claros límites de la Corte Suprema. ¿Lo sabrán?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO