• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Joe Biden descartó que la inmunidad de rebaño en EE.UU. se logre antes del final del verano

8 febrero, 2021
Joe Biden descartó que la inmunidad de rebaño en EE.UU. se logre antes del final del verano
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, descartó que el país vaya a lograr la “inmunidad de rebaño” frente al COVID-19 antes del final del próximo verano. Sus dichos formaron parte de una entrevista transmitida este domingo por la cadena de televisión CBS News.

“La idea de que esto se puede hacer y de que podemos lograr la inmunidad de rebaño mucho antes del fin del próximo verano es muy difícil”, dijo Biden en la primera entrevista televisada que dio tras su asunción el pasado 20 de enero. La primera mitad de la entrevista fue difundida antes de la emisión de la Super Bowl, y la segunda parte será televisada el lunes.

Frente a una pregunta sobre si el país puede esperar un año para lograr la inmunidad de rebaño (lo que equivaldría a tener el 75 % de la población vacunada) si se sigue inmunizando al ritmo de 1,3 millones de dosis diarias actual, Biden culpó a la administración de su predecesor, Donald Trump.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, al salir de misa, el domingo 7 de febrero. Foto: AP

El presidente de EE.UU., Joe Biden, al salir de misa, el domingo 7 de febrero. Foto: AP

“No podemos (esperar), es por eso que una de las decepciones cuando llegamos al poder fueron las circunstancias relacionadas con cómo la administración había estado manejando la pandemia, fue peor de lo que habíamos pensado“, dijo el mandatario.

“Pensábamos que habían indicado que habían muchas más vacunas disponibles, y no resultó ser el caso, por lo que es por eso que lo reforzamos de todas las maneras posibles”, agregó.

A ese respecto señaló que ha hablado con el comisionado de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), Roger Goodell, para emplear 32 estadios en la campaña de vacunación.

Y agregó que ha presionado a las farmacéuticas Moderna y Pfizer, las dos que han recibido la autorización de emergencia en EE.UU. para sus vacunas contra el COVID-19, con el fin de que aumenten la producción.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, en un centro de vacunación contra el COVID en Washington. Foto: EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, en un centro de vacunación contra el COVID en Washington. Foto: EFE

El mandatario consideró que hay una “emergencia nacional” por la pandemia, que ha hecho que millones de mujeres pierdan sus puestos de trabajo, los colegios permanezcan cerrados, y que se hayan incrementado los trastornos mentales en los ciudadanos.

En ese sentido, opinó que “ya es hora de que las escuelas reabran de manera segura”.

“Hay que tener menos gente en las clases, tiene que haber sistemas de ventilación que hayan sido renovados…”, destacó Biden, quien agregó que esta semana darán a conocer los mínimos requisitos para que los colegios vuelvan a abrir sus puertas.

Una tradición estadounidense

La tradición de emitir una entrevista del presidente de EE.UU. durante la programación previa a la Super Bowl se remonta a 2004 con George W. Bush, pero fue realmente Barack Obama (2009-2017), quien consolidó esta tradición y brindó una entrevista en cada año de sus dos mandatos.

Durante sus cuatro años en la Casa Blanca, Donald Trump (2016-2021) dio entrevistas con motivo de la Super Bowl en 2017 y 2020, cuando su canal de televisión favorito, Fox News, tuvo los derechos de emisión, así como en 2019, cuando los tuvo CBS, pero rechazó conceder una en 2018 a la NBC.

En su intervención de este domingo, Biden recordó que cuando era pequeño su sueño era ser jugador de la NFL: “Tenía sueños salvajes. No eran ser presidente, creía que podía ser flanker en la NFL”, rememoró.

A Biden, quien jugó como receiver (receptor) en la secundaria también le consultaron con cuál de los dos quarterbacks (mariscal campo) estrella de este domingo (el legendario Tom Brady o la joven promesa Patrick Mahomes) le gustaría jugar.

El mandatario contestó bromeando: “Obviamente, Brady es un gran quarterback. Mahomes parece que tiene mucho potencial, por lo que probablemente jugaría con el chico joven del que no espero mucho”.

Fuente: EFE

Mirá también

El futuro del ex presidente ¿Qué pasará con Donald Trump luego del juicio de destitución en el Senado?

El futuro del ex presidente ¿Qué pasará con Donald Trump luego del juicio de destitución en el Senado?

El Senado de EE.UU. allanó el camino para aprobar el paquete de estímulo de Biden por 1,9 billones de dólares

El Senado de EE.UU. allanó el camino para aprobar el paquete de estímulo de Biden por 1,9 billones de dólares

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Estados Unidos
  • Joe Biden

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Para evitar el cierre de las exportaciones o suba de retenciones, los aceiteros formarán un fideicomiso para abastecer al mercado interno

Next Post

Canje de YPF: la petrolera mejoró por cuarta vez su oferta y obtuvo el apoyo de Fidelity y BlackRock

Related Posts

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani
Internacionales

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza
Internacionales

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara
Adalberto Agozino

Gran victoria del pueblo marroquí: la ONU reconoce la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Next Post
Canje de YPF: la petrolera mejoró por cuarta vez su oferta y obtuvo el apoyo de Fidelity y BlackRock

Canje de YPF: la petrolera mejoró por cuarta vez su oferta y obtuvo el apoyo de Fidelity y BlackRock

Ultimas Noticias

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las cargadas de los hinchas de Independiente a Racing en la goleada a Atlético Tucumán

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

Las primeras palabras de Di Carlo presidente: “Este es un punto de partida, no uno de llegada”

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores
Politica

Kicillof cuestiona el rumbo económico y reclama “diálogo genuino” tras quedar fuera de la cumbre de gobernadores

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO