• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Preocupan las nuevas cepas, la subestimación de una vacuna y la economía latinoamericana

8 febrero, 2021
Preocupan las nuevas cepas, la subestimación de una vacuna y la economía latinoamericana
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El mundo acumuló más de 106 millones de infectados y de 2,3 millones de muertos desde el comienzo de la pandemia, según la Organización Mundial de la Salud.

El mundo acumul ms de 106 millones de infectados y de 2,3 millones de muertos desde el comienzo de la pandemia, segn la Organizacin Mundial de la Salud.

Gobiernos y organismos internacionales expresaron este lunes su preocupacin por la velocidad de propagacin de las nuevas cepas de coronavirus, los cuestionamientos a la vacuna del consorcio britnico Oxford/AstraZeneca y las perspectivas econmicas en los pases de Amrica latina.

Mientras tanto, el mundo acumul ms de 106 millones de infectados y de 2,3 millones de muertos por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, segn la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).

En Estados Unidos, el pas ms afectado por la pandemia, un estudio publicado este domingo por expertos del Instituto de Investigacin Scripps, an sin revisin de otros cientficos, despert alarma al afirmar que la variante britnica del coronavirus se propaga rpidamente en Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, esa mutacin amenaza con un aumento de los contagios en momentos en que su prevalencia ya se duplica aproximadamente cada 10 das, segn la agencia de noticias AFP.

“La continua propagacin de variantes sigue siendo una fuente de gran preocupacin y representa una amenaza que podra revertir las tendencias positivas recientes”, advirti hoy la directora de la red estatal de Centros para la Prevencin y el Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky.

“Las dos cosas que podemos hacer son: asegurarnos de que estamos respetando las medidas de salud pblica y asegurarnos de que se vacune a la mayor cantidad posible de personas lo antes posible”, sostuvo a su vez el principal asesor mdico de Biden para la pandemia, Anthony Fauci.

Miembros de la OMS y del sistema Covax advirtieron sobre un exceso de pesimismo respecto de la vacuna de Oxford/AstraZeneca.”

“Es demasiado pronto para rechazar esta vacuna” que es “una parte importante de la respuesta mundial a la pandemia actual”, dijo Richard Hatchett, uno de los responsables del Covax, un mecanismo para garantizar una distribucin justa de los frmacos.

“Es absolutamente crucial utilizar las herramientas de las que disponemos tan eficazmente como sea posible”, agreg en conferencia de prensa.

Las dudas sobre su eficacia en personas mayores de 65 aos se multiplicaron en las ltimas semanas y este domingo Sudfrica suspendi temporalmente su uso alegando resultados “limitados” contra su propia nueva cepa.

La vacuna de AstraZeneca, que todava no obtuvo la homologacin de la OMS, representa la mayora de dosis que se distribuirn a travs del sistema Covax a los pases ms desfavorecidos.

Paralelamente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirti que el recrudecimiento de la pandemia en Amrica latina amenaza con “frustrar una recuperacin que ya es desigual” y que la economa regional, solo en 2023, retornar a los niveles previos a la crisis sanitaria.

Alejandro Werner, director para las Amricas del FMI, y otros dos economistas advirtieron que “la plena recuperacin est an muy distante”, pese a una mejora en las estimaciones en relacin con pronsticos anteriores.

“El producto de la regin retornar a los niveles previos a la pandemia apenas en 2023, y el PIB per cpita lo har en 2025, es decir, ms tarde que otras regiones del mundo”, indicaron los expertos.

La regin registr 19,6 millones de contagios y cerca de 619.000 muertos, un golpe que, segn el FMI, llev a 17 millones de personas a una situacin de pobreza.

El organismo adelant este lunes que la Argentina saldr de la recesin este ao con un crecimiento de 4,5%.

Panorama mundial

En otro orden, el gobierno de Pases Bajos prolong hasta el 2 de marzo el toque de queda que rige desde el 23 de enero y alert sobre las nuevas mutaciones del virus.El primer toque de queda en el pas desde la Segunda Guerra Mundial, que prohbe salir de casa entre las 21 y las 4.30, es respetado por la mayora de neerlandeses.

El Ejecutivo ampli la semana pasada otras restricciones hasta el 2 de marzo, incluyendo el cierre de bares, restaurantes y comercios no esenciales, y la mayora de las escuelas reabri este lunes.

Tras el inicio del toque de queda, se produjeron disturbios en algunas ciudades, entre ellas msterdam, Rterdam y La Haya, y ms 400 personas fueron detenidas.

En Brasil -tercer pas con ms contagios y segundo con ms muertes por coronavirus-, una gran operacin de vacunacin de 30.000 habitantes mayores de 18 aos de una pequea ciudad fue anunciada hoy con el objetivo de verificar la eficacia y la llamada inmunidad de rebao para reducir los contagios.

El gobernador de San Pablo, Joao Doria, detall que a partir del 17 de este mes se iniciar la inmunizacin en la ciudad de Serrana, a 317 kilmetros de la capital paulista y vecina al municipio de Ribeirao Preto.

Sern aplicadas dosis de la vacuna CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, desarrollada en Brasil por el centro paulista Instituto Butantan, frmaco aprobado el 17 de enero junto el de la de Oxford/AstraZeneca.

Brasil super los 3,7 millones de vacunados desde el 17 de enero y el ritmo del Ministerio de Salud indicara que habr 150 millones de inmunizados -de 216 millones de habitantes- hasta fin de ao.

En Per, el presidente Francisco Sagasti advirti que la inmunizacin de la poblacin contra el coronavirus, que se inicia este martes despus de que el domingo llegaran las primeras 300.000 dosis de vacunas al pas, “ser una tarea larga y difcil”.

No obstante, recalc que “no quedar nadie sin vacunar” y que el gobierno cumplir el compromiso de importar ms antdotos para hacer frente a una feroz tercera ola que azota al pas, cuyo sistema de salud est colapsado.

Sagasti aclar que la vacunacin comenz con los trabajadores sanitarios y reiter que su gobierno, a la espera de las elecciones generales del 11 de abril, busca devolver la confianza y la esperanza al pueblo.

Nota Anterior

La “Fiebre blanca” que genera la Antártida del libro al podcast

Nota Siguiente

Un tiroteo en una clínica de EEUU dejó varios heridos

Related Posts

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna
Internacionales

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán
Internacionales

Netanyahu celebró el éxito de la operación “Am Kelavi” y advirtió sobre la amenaza nuclear de Irán

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras
Internacionales

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados
España

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

Next Post
Un tiroteo en una clínica de EEUU dejó varios heridos

Un tiroteo en una clínica de EEUU dejó varios heridos

Ultimas Noticias

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

Los audios que acorralan a la aspirante a ‘mossa’: «No pararé hasta aplastarte la médula, de esta te acordarás»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO