• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Científico de Oxford-AstraZeneca alerta que las vacunas no pondrán fin a la pandemia

9 febrero, 2021
Científico de Oxford-AstraZeneca alerta que las vacunas no pondrán fin a la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

Reino Unido teme que la cepa sudafricana amenace su reapertura
Cepa británica del Covid preocupa mucho en Florida después del Super Bowl
Detectan en Argentina dos variantes de covid-19: la de Amazonas y la de Río de Janeiro

Uno de los científicos británicos que ayudó a desarrollar la vacuna de AstraZeneca-Oxford contra el coronavirusreconoció que, si bien el surgimiento de los inmunizantes proporciona “esperanza”, estas “no acabarán” con la pandemia debido a la fortaleza de las nuevas cepas.

“Las vacunas nos han dado esperanza, pero no acabarán con la batalla global contra Covid”, escribió Andrew Pollard, director del Grupo de Vacunas de la Universidad de Oxford e investigador en jefe del ensayo de vacuna contra el coronavirus desarrollada junto a AstraZeneca.

amazonas brasil
Expertos creen que las variantes futuras podrían terminar siendo inmunes por completo a las vacunas actuales.

“Después de todo, el virus no está aquí para matarnos. Su razón de ser es difundirse y nos necesita vivos para hacerlo mejor”, afirmó el científico al referirse a las nuevas mutaciones supercontagiosas del Covid. “Definitivamente hay motivos para la esperanza, pero no es el momento de volvernos complacientes”, agregó.

Pollar dice que la normalidad podría volver mientras comience a disminuir la presión sobre los sistemas de salud pública del mundo y que las “señales son buenas” porque las vacunas “muestran una protección casi completa contra la hospitalización , incluso en países con nuevas variantes”.

“Después de todo, el virus no está aquí para matarnos. Su razón de ser es difundirse y nos necesita vivos para hacerlo mejor” (Andrew Pollard)

Sin embargo, el científico advierte que esta es una esperanza a medias, ya que se ve ensombrecida “por el hecho de que tenemos muchas poblaciones vulnerables no vacunadas en todo el mundo”. “Necesitamos con urgencia distribuirles las vacunas para prevenir enfermedades graves. Nosotros, y nuestros políticos, debemos derribar las barreras a la distribución en lugar de levantarlas”, escribió en The Guardian.

Las mutaciones del virus empeoran el panorama

Pollar explicó que las nuevas cepas del virus de Covid “parecen haber surgido en poblaciones donde una alta proporción de individuos han sido infectados y ya existe un nivel razonablemente alto de inmunidad de fondo, por lo que el virus tuvo que cambiar para sobrevivir”.

Brasil Doble Infección Coronavirus
La humanidad tendrá que “encontrar formas de adaptarnos a vivir con el coronavirus”, escribió Pollard.

Estas nuevas cepas o mutaciones, como la brasileña o la sudafricana, “facilitan” que el SARS-Cov2 infecte a personas que ya son inmunes “al evadir los anticuerpos neutralizantes que los humanos producen después de infecciones naturales o vacunas”, detalló.

El científico admite que es probable “que la transmisión continua de nuevas variantes ocurra tanto en poblaciones infectadas naturalmente como vacunadas en los próximos años” ya que las nuevas cepas “permiten una infección continua en la nariz y la garganta para que el virus pueda sobrevivir”.

“Las mutaciones que estamos viendo en Sudáfrica y Brasil facilitan específicamente que el virus infecte a personas que ya son inmunes al evadir los anticuerpos neutralizantes que los humanos producen después de infecciones naturales o vacunas”.

Más allá de la batalla que el mundo está librando con las vacunas como arma, Pollard anticipa que la humanidad tendrá que “encontrar formas de adaptarnos a vivir con el coronavirus”, ya que “debido a su capacidad para matar” sigue “transmitiéndose en la población”.

El final del primer shock de la pandemia de Covid, sin embargo, podría empezar a verse si las vacunas comienzan a evitar casos graves e internaciones. Si eso ocurre, dijo, “bien podríamos haber contenido el problema de las presiones sobre nuestros sistemas de salud, y el fin de la pandemia, en ese sentido, podría estar a la vista”.

ds

Nota Anterior

Alejandro Werner, del FMI: llegar a acuerdo con Argentina en mayo sería “ambicioso”

Nota Siguiente

Revelan que la reina Isabel II presionó al gobierno para cambiar una ley que le permitió ocultar parte de su fortuna

Related Posts

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Opinion

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política
Informacion General

Regazzoni advirtió sobre el colapso del sistema de salud y denunció el absurdo y corrupto despilfarro de fondos públicos en la política

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”
España

Nueva Variante de Covid: “La rompe gargantas”

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV
Informacion General

Alerta hipertensión: el nuevo valor de presión que recomiendan para prevenir infartos y ACV

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan
Politica

Cruce entre Nación y Kicillof por una deuda de $4.000 millones del IOMA con el Hospital Garrahan

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años
Salud

Ni frutas ni alimentos mágicos: cardiólogo que trabaja con “superancianos” reveló el hábito que ayuda a vivir muchos años

Next Post
Revelan que la reina Isabel II presionó al gobierno para cambiar una ley que le permitió ocultar parte de su fortuna

Revelan que la reina Isabel II presionó al gobierno para cambiar una ley que le permitió ocultar parte de su fortuna

Ultimas Noticias

Orgullo de Madrid 2025: horario, recorrido y cortes de tráfico previstos por el desfile de carrozas hoy

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

Cómo Quintero se prepara para la vuelta a River

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

“No es bueno para nadie que Cristina Fernández esté tras las rejas” asegura Sebastián Pareja

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO