• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Día de internet segura: Google relevó cómo navegaron los chicos durante 2020

9 febrero, 2021
Día de internet segura: Google relevó cómo navegaron los chicos durante 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El 9 de febrero está declarado el día mundial de “internet segura”, y apunta a reducir el margen para casos de grooming y acceso de menores a contenidos inapropiados en la web. En este marco, distintas compañías dan a conocer ciertos relevamientos que arrojan números que permiten sacar algunas conclusiones: según Google, un 85% más de padres permitieron que sus hijos pasen más tiempo frente a pantallas. Y un 60% de menores estuvo expuesto a contenidos inapropiados.

“El relevamiento develó también cuáles son los riesgos y amenazas de la web que más les preocupa y cuáles fueron a los que se vieron expuestos los niños y niñas, teniendo en cuenta que por la pandemia tuvieron un mayor contacto con dispositivos conectados a Internet para realizar actividades educativas y recreativas”, explicó la compañía del buscador más usado del mundo.

En este contexto, por los cambios de hábitos de la pandemia del coronavirus, “un 73% de las familias ahora permiten que sus hijos e hijas pasen más tiempo en Internet para entretenerse y “reunirse” socialmente”, explican.

Policías monitoreando casos de grooming. Foto Juan Manuel Foglia

Policías monitoreando casos de grooming. Foto Juan Manuel Foglia

Este crecimiento exponencial del uso de dispositivos trajo algunos problemas. “Además, al preguntarles a los padres y las madres en Argentina cuál fue el problema que más experimentaron los niños y niñas desde que empezó la pandemia, el 60% afirmó que fue la exposición al contenido inapropiado y un 49% que fue la sobreexposición en redes sociales. Ambas cifras fueron las más altas comparadas con el resto de los países de Latinoamérica. En tercer lugar, aparece la atención no deseada, es decir mensajes de extraños, como otro problema experimentado durante el 2020”, explica el relevamiento.

Dia de internet segura. Fuente Google

Dia de internet segura. Fuente Google

La pregunta es qué hacen madres y padres para regular estos problemas.

“Al indagar sobre qué hicieron las madres y los padres argentinos para ayudar a abordar estas cuestiones, el 45.8% afirma que hablan con sus hijos sobre la seguridad en Internet y el 34.1% también buscan en la web información sobre el tema. Un 13% habla con los docentes de sus chicos sobre estas problemáticas y un 3.8% decide asistir a talleres. Por su parte, el 3.2% declaró que aún no ha hecho nada para abordar esta preocupación. Sin embargo, según el estudio, 8 de cada 10 padres y madres en Argentina se sienten confiados de que sus hijos e hijas acudirán a ellos en caso de tener problemas de seguridad en línea”, según pudo investigar Google.

“Hay 5 principios básicos: tener cuidado al compartir contenido en línea; usar el criterio para decidir qué tipo de información es cierta o no; cómo proteger mi información de manera más segura; tener respeto por los demás usuarios de la web; y generar confianza para contarle a los adultos aquellas situaciones en las que se distinga alguna posible amenaza”, explicó Margarita Abella Hernández, Especialista en Educación a Usuarios en Seguridad Digital para Google Latinoamérica.

Hackers - ciberseguridad - ransomware - seguridad informática. Foto: Shutterstock

Hackers – ciberseguridad – ransomware – seguridad informática. Foto: Shutterstock

Tres consejos de Google para navegar en internet

1. Proteger la identidad digital de sus hijos e hijas: en Argentina, el 49% de los padres y madres afirman que sus hijos e hijas comparten información en exceso en las redes sociales. Para evitar ser víctimas de hackers que roban información de sus cuentas, es importante enseñarles a desarrollar contraseñas fuertes, no compartirlas nunca con nadie y activar la verificación en dos pasos.

2. Conocer con quién hablan en línea: según el estudio, 8 de cada 10 padres y madres en Argentina se sienten confiados de que sus hijos e hijas acudirán a ellos en caso de tener problemas de seguridad en línea. Debe haber un diálogo constante entre padres e hijos, en el que sepan con quién están conversando a través de las plataformas y reiterando su apoyo y acompañamiento.

El Grooming es uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los chicos. Foto Canal Encuentro

El Grooming es uno de los problemas más frecuentes que enfrentan los chicos. Foto Canal Encuentro

3.Optar por contenido apto para las edades de los niños: a través de herramientas online, los padres pueden filtrar contenido que puede afectar negativamente a sus hijos e hijas. Al profundizar en el uso de herramientas aptas para menores, las familias argentinas afirmaron que actualmente la herramienta que más utilizan para control parental, es YouTube Kids (37%) que cuenta con funcionalidades en las que se puede filtrar contenido violento no apto; seguida por la herramienta Safesearch (17%) y luego Family Link (6%). Las mismas ofrecen la posibilidad de filtrar cualquier tipo de contenido explícito, evitando el riesgo de que los más chicos se encuentren con resultados no deseados; y permite gestionar una cuenta familiar de Google, en la que se puede bloquear el acceso a sitios web que pueden significar un riesgo para nuestros hijos. Sin embargo, los padres y madres de Argentina son los que menos utilizan o saben sobre las herramientas como YouTube Kids o Family Link, en comparación con el resto de los países de la región.

“Para mantenerlos seguros en Internet y brindarles una mejor experiencia será fundamental enseñar a nuestros hijos sobre seguridad en línea, así como en la vida enseñamos sobre otros temas. Es importante conocer los juegos, los videos que ven y las plataformas donde interactúan; involucrarnos si son adecuadas para su edad o no, sobre los alcances que tiene, con quién pueden hablar, cómo interactúan con otros jugadores, conocer las generalidades de las configuraciones, etc”, agregó la especialista.

El estudio fue realizado por Google con más de 4700 participantes de 15 países. En América Latina, los participantes fueron de Argentina, Brasil, Colombia y México. En Argentina participaron un total de 315 participantes, padres y madres de chicos y chicas entre 5 y 17 años.

Google compartió su informe con la prensa.​

Mirá también

Día de Internet Seguro: casi la mitad de los millennials y centennials sufre ataques de bullying

Día de Internet Seguro: casi la mitad de los millennials y centennials sufre ataques de bullying

Más horas de pantalla de los chicos en pandemia: paso a paso, qué dice la nueva guía para padres que ayuda a cuidarlos

Más horas de pantalla de los chicos en pandemia: paso a paso, qué dice la nueva guía para padres que ayuda a cuidarlos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Google

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

“Apesta”. El fuerte mensaje de Julio De Vido a Sergio Massa

Nota Siguiente

El Fino vs. Manotas, la pelea secreta de los jefes de la Bonaerense

Related Posts

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal
Informacion General

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará
Informacion General

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará

Next Post
El Fino vs. Manotas, la pelea secreta de los jefes de la Bonaerense

El Fino vs. Manotas, la pelea secreta de los jefes de la Bonaerense

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

El uno por uno del triunfazo de San Lorenzo, ya clasificado a cuartos del Apertura

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

León XIV pasó por Santa María la Mayor y vistió la tumba del papa Francisco

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO