• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Pisan al dólar por el dato inesperado de la inflación de enero

10 febrero, 2021
Escándalo por las reservas del BCRA: Alberto F. se ilusiona con US$3.500 millones del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, dispuso moderar la suba del dólar oficial para atemperar la suba de la inflación.

El Banco Central modera el ritmo de aumento de la divisa. El año electoral también juega en la decisión. ¿Le ganarán los salarios a la suba del costo de vida?

El Gobierno espera que el costo de vida del mes pasado se ubique en 3,9%, o sea prácticamente igual que el 4% de diciembre que había estado impulsado por la suba de los alimentos.

Frente a ese pronóstico, Miguel Angel Pesce decidió moderar la suba del dólar oficial en el intento de no sumar argumentos al aumento de la canasta alimenticia justo, además, cuando el presidente Alberto Fernández salió a amenazar al campo con suba de retenciones o cupos a la exportación para desacoplar los precios domésticos de la comida a los de exportación.

Así el ritmo de suba del dólar oficial se asemeja más ahora al 2,5% mensual que al 3,8/4% que venía como promedio en los últimos dos meses.

Una pregunta rápida de los operadores del mercado es si con esta decisión, el manejo del dólar ingresa en el esquema tradicional de los gobiernos kirchneristas de los años electorales impares consistente en atrasar el tipo de cambio para favorecer una mejora del poder de compra de los salarios.

La primera respuesta de la Casa Rosada la había adelantado el presidente Alberto Fernández en una entrevista con Página 12 al referirse al tema de la carne diciendo “yo necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren“.

Alberto Fernández amenazó con sumar retenciones al campo y tensó más la relación con el sector.

Alberto Fernández amenazó con sumar retenciones al campo y tensó más la relación con el sector.

A diferencia de los anteriores gobiernos K, un problema grande del actual es la falta de dólares, con lo que un esquema de atraso cambiario como los de 2011 o 2015 tendrían pocas chances.

Pero sí buscarían ponerle un pie encima al tipo de cambio para que el compromiso del ministro Martín Guzmán de que el dólar crezca con la inflación se vaya ralentizando.

El Gobierno tiene un capital en la estabilización financiera (con cepo, límites al pago de importaciones, fuerte corte de la venta de dólares para ahorro, etcétera) que en el corto plazo ganó espacio al calor de la fuerte suba de los granos en el mercado internacional.

La soja en US$512 la tonelada acumula una suba de US$50 sólo desde noviembre y constituye uno de los motivos por los que el Banco Central está comprando dólares para recomponer las reservas.

Incluso, la cierta holgura relativa (en el Central creen que los productores tenían 15 millones de toneladas de granos sin liquidar de los que ahora se podrían estar desprendiendo) permitiría venderle una buena parte de los dólares que necesita YPF para cerrar el canje de deuda con los acreedores.

Si bien no está cerrado el trato, el acuerdo de la petrolera con los acreedores para refinanciar US$6.200 millones contemplaría un pago fuerte al contado.

El compromiso original de YPF era pagar US$413 millonesel próximo 23 de marzo. Para ese monto no le alcanza a la petrolera, pero el Central estaría dispuesto a venderle unos US$200 millones que sería el nuevo desembolso en efectivo.

Otra pregunta a responder es si retrasando los aumentos del dólar oficial lograrán contener el aumento del costo de vida, incluso después de conocerse que la canasta alimentaria para los sectores de bajos recursos medida por la Ciudad de Buenos Aires subió 5,4% en enero.

Los alimentos presionan, pero los precios de las computadoras crecieron 90% en el año de la pandemia y a pesar del dólar tranquilo. También la vestimenta y el calzado subieron 60% y hay lo que se conoce como productos dolarizados (motos, autos, electrónica) que aumentaron cómodamente por encima de la inflación.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, Sergio Massa empuja su proyecto para que menos trabajadores paguen Ganancias.

Desde la presidencia de la Cámara de Diputados, Sergio Massa empuja su proyecto para que menos trabajadores paguen Ganancias.

El tema ahí es la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y el denominado “contado con liquidación”, que ronda 75% y actúa como un indicador potente para la fijación de precios.

El dólar que tienen en la cabeza comerciantes e importadores a la hora de calcular los precios de reposición se parece mucho más al de $153 del CCL que a los $88,27 del mayorista.

El presidente podrá enojarse y amenazar al mercado como lo viene haciendo con varios de los agentes económicos, pero hay una realidad determinada por la escasez de divisas, la brecha cambiaria amplia y el bajísimo precio de los bonos argentinos que vienen presionando la necesidad del Gobierno de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para solucionar el pago de US$44.000 millones en los próximos años.

Sin confianza ni un avance con el FMI, los bonos de la Argentina cuestan entre US$34,50 y US$38,50, rinden 17% anual en dólares y demuestran la imposibilidad práctica del país de conseguir financiamiento en el exterior.

Desde ya que una parte del Gobierno puede opinar que no se necesita el crédito externo y que lo importante será ganar las elecciones de octubre con la táctica de “vivir con lo nuestro”, pero también ese experimento tendría límites.

El mensaje de la Casa Rosada es que en el año electoral los salarios le deben ganar a la inflación y en ese sendero se suma el proyecto del titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, de eximir del pago de Ganancias de los sueldos de hasta $150.000.

Para que los salarios le ganen la carrera a la inflación, en trazos gruesos, sería necesario que tanto el dólar como las tarifas se actualicen por debajo del índice de precios.

Las tarifas de luz, gas, agua y transporte están congeladas y ahora el Central le pone un pie encima al aumento del dólar.

La economía en modo electoral entró en acción y habrá que ver hasta cuándo pueden acumular presión las ollas cuando los pronósticos privados calculan una inflación de 50% para 2021.

Fuente Clarin

Previous Post

El kirchnerismo activó artículos del Código Procesal Penal Federal que beneficiarán a ex funcionarios investigados por causas de corrupción

Next Post

Cobre busca más buenas noticias tras desaceleración del repunte

Related Posts

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero
Politica

Javier Milei aludió a Cristina Kirchner y desató el grito de “tobillera” en Santiago del Estero

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral
Politica

Una nueva encuesta nacional muestra que La Libertad Avanza amplía su ventaja por 5 puntos y revertiría el resultado electoral

Las encuestas marcan una elección muy pareja entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria a una semana de los comicios
Politica

Las encuestas marcan una elección muy pareja entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria a una semana de los comicios

Franco Colapinto terminó 17º en la sprint qualy de Austin y evitó hablar con la prensa por su frustración
Deportes

Franco Colapinto terminó 17º en la sprint qualy de Austin y evitó hablar con la prensa por su frustración

Detienen a una mujer armada que atacó a fotógrafos durante el acto de Javier Milei en Tres de Febrero
Politica

Detienen a una mujer armada que atacó a fotógrafos durante el acto de Javier Milei en Tres de Febrero

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda
Internacionales

Narcotráfico: El “Pollo” Carvajal reveló el financiamiento chavista a los Kirchner y otros líderes de izquierda

Karen Reichartd salió a aclarar sus dichos sobre el electorado: “Dije enfermedad mental por el chip cultural”
Politica

Karen Reichartd salió a aclarar sus dichos sobre el electorado: “Dije enfermedad mental por el chip cultural”

Triple crimen: Guerrero declaró y apuntó contra su pareja por los asesinatos. Llamaron a un familiar mintras torturaban
Informacion General

Triple crimen: Guerrero declaró y apuntó contra su pareja por los asesinatos. Llamaron a un familiar mintras torturaban

Next Post
Cobre busca más buenas noticias tras desaceleración del repunte

Cobre busca más buenas noticias tras desaceleración del repunte

Ultimas Noticias

Video: el simpático reencuentro entre Gallardo y Tevez

Video: el simpático reencuentro entre Gallardo y Tevez

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”

En Santiago del Estero y Tucumán, Milei apostó a polarizar con el kirchnerismo: “Elegimos entre civilización y barbarie”

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

Milei anticipó cambios en el Gabinete y no descartó incorporar a exfuncionarios de Pro tras las elecciones

Milei anticipó cambios en el Gabinete y no descartó incorporar a exfuncionarios de Pro tras las elecciones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia
Internacionales

Zelenski expresó su rechazo ante la sorprendente idea de Trump sobre un túnel submarino entre EE.UU. y Rusia

LO ULTIMO

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

RECOMENDADAS

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.
Dario Rosatti

Nikita, el regreso: Los responsables de la filtración de cable naval sobre un evento con ingleses. Defensa se asusta por operación K y lo suspende.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO