Reglamentaron el aumento de 22,5% para el transporte de cargas de cereales y oleaginosas
El aumento se acord mediante una reunin de la Mesa de Negociacin Participativa, centralizada por el subsecretario de Transporte Automotor, Marcos Farina, realizada la semana pasada.
El Ministerio de Transporte reglament el aumento de 22,5% en la tarifa de referencia para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdiccin nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
Lo hizo a travs de la Disposicin 2/2021 publicada este viernes en el Boletn Oficial, que precis que la medida tiene como objetivo garantizar una amplia competencia y transparencia del mercado; impedir las acciones oligoplicas, concertadas o acuerdos entre operadores y usuarios del transporte, que tiendan a interferir el libre funcionamiento del sector.
Con el aumento acordado, la tarifa de transporte de cargas para el agro qued en $ 385,50 el kilmetro por tonelada.
As, para una distancia de 400 kilmetros, el valor ser de $ 2822,60 por tonelada; para 700 km, $ 3.638; para 1.000 km, $ 4.321,20; y para 1.500 km, $ 5.247.
La disposicin tambin destac que el aumento se acord mediante una reunin de la Mesa de Negociacin Participativa, centralizada por el subsecretario de Transporte Automotor, Marcos Farina, realizada la semana pasada.
Esta reunin incluy la participacin de las entidades empresarias y sindicales en la propuesta y desarrollo de polticas y acciones para el sector.
El encuentro cont con los representantes de las confederaciones Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac); Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Tambin de las federaciones Agraria Argentina (FAA); de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); de Entidades de Transporte y Logstica (Fatyl); de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; y de Transportadores Argentinos (Fetra).
Transporte destac a travs de un comunicado que “la decisin de llevar adelante la actualizacin de la tarifa de referencia responde a la implementacin de medidas para el sector con la premisa de coordinar las relaciones entre el poder pblico y los sectores interesados, y promover la participacin de las entidades empresarias y sindicales en la propuesta y desarrollo de polticas y acciones del sector”.
El Gobierno ampli el Presupuesto en $ 15.000 millones con ms recursos para empleo
Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 4 y 5
El BCRA compr ms de US$ 400 millones en el mercado desde que comenz febrero
-
Cmo se prepara cada provincia para la vuelta a clases en las escuelas
-
Nuevo rgimen de inasistencia laboral justificada para adultos a cargo de nios y adolescentes
-
La Ciudad no cerrar colegios ni suspender clases ante un caso de docente positivo
-
Kicillof analizar con Trotta el protocolo de vuelta a clases presenciales
-
Femicidio de rsula Bahillo: analizan las evidencias obtenidas para indagar a Martnez