• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

UCR: la interna por la jefatura bonaerense despierta la atención de aliados y peronistas

16 febrero, 2021
UCR: la interna por la jefatura bonaerense despierta la atención de aliados y peronistas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por: Alberto Valdez

En medio de la pandemia y luego de siete años de abstinencia, los radicales de la provincia de Buenos Aires vuelven a una de las prácticas que más disfrutan: el 21 de marzo se realizarán elecciones internas para definir una nueva conducción partidaria. No se trata de una simple contienda, ya que está en juego algo más que la presidencia de la UCR bonaerense. Por eso, la mayoría del mundo político del principal distrito del país se metió de lleno en una interna que nadie sabe a ciencia cierta cuantos afiliados atraerá. No sólo los radicales juegan; también trabajan y miran con atención desde el PRO, sobre todo sus intendentes, y hasta los barones peronistas del Conurbano van a meter la cola.

El padrón de la UCR está conformado por 648.037 afiliados en todo el territorio bonaerense. Se descuenta que la participación, con suerte, puede llegar al 10% de esa cifra. Aunque se trata de una de las grandes incógnitas, teniendo en cuenta que el promedio de edad de los habilitados a votar es alto y los punteros en sus visitas a los afiliados perciben el temor al coronavirus. Todo parece indicar que va a ser “una interna de aparatos” con pronóstico reservado.

Voceros de las dos listas defienden sus chances con un repaso de estructuras y aliados, tanto desde adentro, como de afuera de la UCR. Gustavo Posse, el retador, exhibe el protagonismo de Martín Lousteau en la campaña como un activo que puede llegar a definir la contienda de su parte. Mientras que Maximiliano Abad, el heredero de Daniel Salvador, se entusiasma con el apoyo de Elisa Carrió, María Eugenia Vidal y la presencia en los actos de dos correligionarios mediáticos como Facundo Manes y Luís Brandoni.

A medida que se acerque la fecha de la votación, va a haber más desembarcos de figuras de Juntos por el Cambio a favor de ambas listas. La interna se va a nacionalizar. Por eso, el senador porteño ha decidido apostar fuerte para construir su liderazgo dentro de la UCR, a pesar de provenir de la Ciudad de Buenos Aires y enfrentar la posibilidad de pagar “derecho de piso”. Lousteau también sabe que corre riesgos porque en caso de una supuesta derrota pagaría un alto costo político que podría afectar sus aspiraciones para el 23. Igual la alianza del intendente de San Isidro con el senador porteño confía en el triunfo también por el aval de dos históricos como Juan Manuel Casella y Federico Storani.

Otra de las incógnitas que surgen frente a esta contienda es si el afiliado radical le perdona a Gustavo Posse su estrategia zigzagueante, con portazos y retornos a la UCR, las buenas relaciones con el albertismo y su pacto político con Emilio Monzó.

“Muchos de los que votan en estas internas muestran independencia de criterio y tienen una mirada más sofisticada que el afiliado peronista”, dice un veterano dirigente del interior de la provincia. Hoy nadie tiene la respuesta. Tampoco se puede comprobar si el alto perfil de Lousteau puede llegar a mover el amperímetro.

Algo similar ocurre con la lista oficialista ¿El joven marplatense Abad tiene el sauficiente nivel de conocimiento como para convertirse en el próximo presidente del radicalismo bonaerense? ¿Será verdad, como dicen sus detractores, que el afiliado radical está enojado con Salvador por haber sido demasiado “sumiso” a Vidal y no defender al partido? También hay dudas respecto del alcance del predicamento de Facundo Manes entre quienes vayan a votar en la interna de la UCR.

Con respecto a lo territorial, los de Posse aseguran que el eventual triunfo de su lista se va a apoyar en las buenas perspectivas que manejan de imponerse en la primera y en la tercera sección electoral. “Ganando en el conurbano le sacamos a Abad una diferencia indescontable en el interior”, dicen en el entorno del jefe comunal de San Isidro.

Desde el oficialismo partidario sostienen que ellos están ganando con mucha comodidad en las ciudades cabeceras del interior y ven más parejo el GBA.

Aquí es donde aparece uno de los temas más inquietantes de esta contienda partidaria: el papel que jugarán las estructuras municipales.

En privado, varios intendentes peronistas del Gran Buenos Aires cuentan que le van a dar “una mano” a su amigo Posse.

No solo por buena convivencia, sino además por razones políticas: una de ellas es que los barones del PJ y de San Isidro vienen trabajando codo a codo para lograr que se los habilite para una reelección más en sus distritos.

También aluden a vínculos de la dirigencia radical con las estructuras municipales, en su mayoría en el oeste y el norte del conurbano bonaerense.

Estos trascendidos incomodan a los integrantes de la lista retadora y contraatacan asegurando que la mayoría de los intendentes de Pro, tanto del Gran Buenos Aires como del interior, van a jugar a favor de Abad y Salvador.

“A ninguno de ellos le conviene que Posse sea el futuro presidente del radicalismo de la provincia y mucho menos que Lousteau salga fortalecido”, dicen en el equipo de campaña de la oposición.

Ellos sostienen que una derrota del salvadorismo mostraría a un radicalismo más audaz en su vínculo con Pro, sobre todo con miras al armado electoral.

Lo concreto es que el resultado de la interna va a tener consecuencias que van más allá del radicalismo bonaerense.

Si gana el oficialismo, Facundo Manes quedará legitimado; su hermano va en la lista, para pelear un lugar destacado en la nómina a diputados nacionales de Juntos por el Cambio y anotarse en la competencia por la gobernación.

También irán por la estratégica presidencia del bloque de senadores provinciales de Juntos por el Cambio, que actualmente conduce Roberto Costa, un aliado tradicional de Gustavo Posse, y desde ahí maneja esa cámara porque el Frente de Todos está en minoría.

Si se impone la lista opositora, el intendente de San Isidro tendrá un lugar privilegiado en la mesa de Cambiemos y sobre todo en el armado electoral para las legislativas de este año. También se transformaría en uno de los arquitectos del futuro electoral de Martín Lousteau, junto a Enrique Nosiglia.

El senador porteño se debate entre anotarse en la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta o construir un proyecto presidencial con la estructura de la UCR.

Además, el possismo intentará remover a Maximiliano Abad de la presidencia del bloque de diputados provinciales de Juntos por el Cambio.

Demasiadas especulaciones y mucho poder en juego para una elección interna que probablemente se resuelva por una escasa diferencia de votos y una concurrencia minoritaria.

Pero, como siempre, todo lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires en un año electoral pasa a tener un peso estratégico inusual. Algo más que un amistoso de pretemporada

Fuente La Nación

Previous Post

Luis Brandoni está internado con coronavirus

Next Post

Amistad, regreso al pago y un futuro incierto en “Fantasma vuelve al pueblo”

Related Posts

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial
Politica

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata
Politica

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia
Politica

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Next Post
Amistad, regreso al pago y un futuro incierto en “Fantasma vuelve al pueblo”

Amistad, regreso al pago y un futuro incierto en "Fantasma vuelve al pueblo"

Ultimas Noticias

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO