• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ahora el Gobierno no tiene apuros en cerrar un acuerdo con el FMI en mayo

17 febrero, 2021
Ahora el Gobierno no tiene apuros en cerrar un acuerdo con el FMI en mayo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, aseguró que “no es una prioridad” cerrar un acuerdo antes de mayo por la reestructuración de la deuda con el organismo. Su declaración va en sintonía con la propuesta de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Pese a las declaraciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, y los trascendidos surgidos desde el Gobierno, el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), Sergio Chodos, aseguró que “no es una prioridad” cerrar un acuerdo antes de mayo por la reestructuración de la deuda con el organismo.

“No me parece que si no se cumple estrictamente lo de mayo sea una fatalidad. En ningún sentido. Hay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema que venimos acarreando”, dijo Chodos en una entrevista al portal elDiarioAR, citada a su vez por la agencia de noticias Télam.

Dicha afirmación de Chodos parece ir en sintonía con los rumores cada vez más fuertes que indican que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner quiere atrasar un acuerdo con el FMI hasta después de octubre de este año, para evitar el costo político que podría perjudicar al Gobierno en las elecciones legislativas.

Sin hacer alusión al cotilleo político que rodea a la líder del Frente de Todos, el representante en el FMI justificó dicha probabilidad en que hay que “entender bien el diagnóstico del desastre que implicó para la Argentina y que va a implicar por muchas generaciones el programa del 2018”, y a partir de ahí “hay que corregir y defender el interés de los argentinos. Lo demás es accesorio”.

Asimismo, Chodos también relativizó la posibilidad de que el Gobierno de Alberto Fernández recurra al FMI para conseguir otros US$ 10.000 millones que restan del acuerdo anterior, al asegurar que “no es el centro de la discusión”, pero aseveró que si eso ocurriera “no van a ser utilizados para fugar, o para sostener y sustentar el tipo de cambio, etcétera. Hay controles de capitales y los habrá. No va a ocurrir lo que ocurrió con el programa del 2018”, en alusión al plan elaborado por la gestión de Mauricio Macri y que implicó un préstamo stand-by del organismo por US$ 45.000 millones.

“No es lo mismo tener un sendero de convergencia que tener un sendero de ajuste. Ya sabemos qué pasa en la Argentina cuando hay un sendero de ajuste. Pensemos que el programa del 2018 cumplió todas las metas fiscales . O que el programa en 2018 fue de una contracción monetaria récord que, a la vez, tuvo una inflación récord. Entonces, ¿vamos a tratar que la misma receta a ver si sale distinto? Obviamente no. Eso no va a pasar”, garantizó.

Fuente MDZ

Previous Post

Los tres duros calificativos que los argentinos le endilgan a Alberto Fernández

Next Post

Inflación alimentaria se profundiza y encarece productos básicos

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Inflación alimentaria se profundiza y encarece productos básicos

Inflación alimentaria se profundiza y encarece productos básicos

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO