
El empresario Enrique Blaksley Seorans, conocido como “El Madoff argentino”, y otras 16 personas, entre ellas algunos familiares suyos, comenzarn a ser juzgados este jueves como acusados de haber cometido la mayor estafa de la historia del pas a travs de la empresa Hope Funds SA, que tiene a ms de 300 ahorristas damnificados, de quienes se apoderaron de unos 184 millones de pesos.
Por la cantidad de imputados que tiene la causa y debido a las restricciones de distanciamiento por la Covid-19, las audiencias se desarrollarn por videoconferencia mediante la aplicacin Zoom.
Se prev que este jueves arranquen las audiencias con la lectura del requerimiento de elevacin a juicio, tras lo cual sern indagados los imputados.
Segn las fuentes, en el juicio declararn ms de 100 testigos en audiencias que se desarrollarn todos los jueves, por lo que se estima que el debate oral se extienda por casi dos aos.
Blaksley (55) y el resto de los acusados fueron enviados a juicio en julio del ao pasado por decisin de la jueza federal Mara Servini, quien hizo lugar a la requisitoria de la fiscal federal 12, Mara Alejandra Mangano; y la fiscal Mara Laura Roteta, de la Procuradura de Criminalidad Econmica y Lavado de Activos (Procelac); quienes contaron con la colaboracin de Mara del Carmen Chena, de la Direccin General de Recuperacin de Activos y Decomiso de Bienes de la Procuracin General de la Nacin
En su fallo, la jueza consider al empresario, actualmente alojado en la crcel de Ezeiza, coautor del delito de estafa reiterada en al menos 318 oportunidades en concurso ideal con captacin de ahorros del pblico no autorizada agravada por haber sido cometido mediante oferta pblica.

A esto le sumaron cuatro hechos de lavado de activos de origen delictivo en concurso con ideal con asociacin ilcita, agravado por su carcter de jefe, y dos hechos de insolvencia fraudulenta, es decir hacer desaparecer bienes de su patrimonio o disminuir su valor para evitar el cumplimiento de obligaciones.
El procesamiento tambin alcanz al cuado de Blaksley y gerente administrativo de Hope Funds, Federico Dolinku (48); el encargado de formar las sociedades en el exterior, Alejandro Miguel Carozzino (39); y la gerente comercial, su cuada Vernica Vega (45).
Tambin quedaron en la misma situacin Francisco (36), Mara Rita (46) y Juan Pablo Blaksley (33), hermanos de Enrique, a quienes la jueza les atribuy los mismos delitos, excepto el haberse desprendido de sus bienes, y los consider miembros de la asociacin ilcita.
Los otros acusados son Daniela Sarsa (41), Damin Gmez (42), Olga Masdeu (64), Felipe Badino (36), Mara DAngelo (51), Rafael De la Torre Urizar (66), Alexis Dietl (41), Esteban Casco (51), Guillermo Mller (43) y Pablo Willa (55).
Segn dio por acreditado Servini en la causa, “Blaksley, con la colaboracin de Carozzino, Dolinkue y Vega mont una estructura empresarial compleja que se destin tanto a la defraudacin de privados, como del fisco nacional”.
“Esa organizacin se implement de tal manera que tambin permiti la reinsercin y puesta en circulacin en el mercado financiero, dando apariencia de licitud al dinero mal habido”, sostuvo la jueza, y remarc que “se cre una estructura por intermedio de la cual defraud a un sinnmero de personas por montos de dinero multimillonarios”.
Para la magistrada, Blaksley “con las sumas dinerarias confiadas, ampli an ms esa estructura, mediante la inversin en diferentes emprendimientos y la creacin de nuevas sociedades, muchas de las cuales eran y son solo cscaras, es decir, sociedades con nombre y capital social, pero sin funcionamiento alguno”.
De acuerdo con la pesquisa, la asociacin ilcita, que oper entre 2007 y 2016, fue integrada por los ahora procesados, los cuales desde su rol aportaron para que se produzca el desfalco, y tambin por alrededor de 60 sociedades comerciales, muchas de ellas constituidas en Estados Unidos y Panam.