• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Europa vuelve a sembrar dudas sobre la vacuna rusa Sputnik V

18 febrero, 2021
Europa vuelve a sembrar dudas sobre la vacuna rusa Sputnik V
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Bruselas ve la vacuna rusa Sputnik V como una herramienta política en manos del presidente ruso Vladimir Putin. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, aprovechó una comparecencia en la tarde del miércoles para sembrar dudas sobre la Sputnik V: “Todavía nos preguntamos –dijo la alemana- por qué Rusia está ofreciendo en teoría millones y millones de dosis mientras no progresa suficientemente en la vacunación de su propia población. Creo que es una pregunta que amerita una respuesta”.

La frase de Von der Leyen puede dar a entender dos cosas: que Rusia está prometiendo millones de dosis que en realidad no es capaz de producir a la velocidad suficiente. O, peor, que Rusia está entregando a otros países una vacuna que es reticente de usar con sus propios ciudadanos.

Moscúno ha pedido todavía autorización a la Agencia Europea del Medicamento –responsable de dar el visto bueno a cualquier medicamento que entra en el mercado europeo- para vender su vacuna en Europa, pero el Gobierno húngaro usó un complicado argumento –la extrema urgencia- para comprar y ya empezar a administrar la vacuna rusa.

También estaría en negociaciones el gobierno esloveno. Von der Leyen recordó que los productores rusos “tienen que enviar a la Agencia Europea del Medicamento todos sus datos y después pasar por el proceso de escrutinio para saber la seguridad y eficacia de su producto, como cualquier otra vacuna”.

Un muñeco del presidente ruso, Vladimir Putin en Moscú. Foto Reuters

Un muñeco del presidente ruso, Vladimir Putin en Moscú. Foto Reuters

Además, la presidenta del brazo ejecutivo de la Unión Europea recordó que, como ni Rusia ni China fabrican sus vacunas en Europa, el proceso de autorización es más largo y complicado. Expertos europeos tendrían que inspeccionar y visitar regularmente las plantas y laboratorios que producen esa vacuna si esta fuera finalmente a venderse en Europa. Rusia ya empezó a ceder la licencia para que su vacuna se fabrique en otros países, para empezar en plantas de producción de medicamentos de Brasil, China, Corea del Sur, India e Irán. La mayoría de esa producción se está haciendo en India sin que sus reguladores nacionales hayan todavía aprobado la vacuna rusa.

Los europeos creen que no van a necesitar la vacuna rusa. Después de las autorizaciones a la de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca, Bruselas espera ahora que en tres o como máximo cuatro semanas la Agencia Europea del Medicamento apruebe el uso de la vacuna del laboratorio belga Janssen, que producirá la multinacional estadounidense Johnson & Johnson. Esa vacuna debería cambiar la situación en Europa porque tiene ventajas evidentes, como que se pueda conservar durante meses en un simple freezer o que sólo necesite una dosis.

Sin pasaporte covid

La aceleración del ritmo de vacunaciones en Europa sigue siendo la prioridad número uno del Ejecutivo europeo, que descarta por ahora el lanzamiento de un ‘pasaporte covid’, como piden los gobiernos del sur del bloque para reactivar el turismo en el próximo verano boreal.

La última cumbre europea rechazó empezar a trabajar de inmediato en esa idea, que había puesto sobre la mesa el gobierno griego del primer ministro Kyriakos Mitsotakis y había defendido la presidenta de la Comisión Europea. El Gobierno francés dijo no. El alemán dijo no. Se sumaron otros, como el belga y el holandés.

Los gobiernos del sur de Europa llevan meses buscando la forma de reactivar sus sectores turísticos, primero con los ‘corredores seguros’ (cuando se creía que una región sin mucha incidencia seguiría así durante toda la pandemia) y después con los ‘pasaportes coronavirus’ que recibirían las personas ya vacunadas para permitirles viajar.

Los del norte ven esos ‘pasaportes coronavirus’ con escepticismo y como una forma potencial de discriminación entre los ya vacunados y quienes todavía no han podido serlo. E incluso quienes, por motivos médicos como alergias, nunca podrán serlo.

El Ejecutivo europeo sí vería bien la creación de un certificado de vacunación homologable, pero no daría ningún derecho extraordinario y nunca sería una especie de salvoconducto para viajar sin restricciones como los tests previos o las cuarentenas.

Bruselas se agarra también a la opinión de la Agencia Europea de Prevención y Control de Enfermedades, que a principios de esta semana dijo que estaba en contra de que se utilizaran certificados de vacunación como salvoconductos para viajar o para no tener que cumplir con las medidas de salud pública en vigor. La explicación de la Agencia es que “ahora mismo no tenemos ninguna prueba de que una persona vacunada no pueda ser contagiada y transmitir la enfermedad”. Sin por ello tener que sufrirla ni tener síntomas.

PB

Mirá también

Coronavirus: Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de Sputnik V

Coronavirus: Rusia admite que no tiene capacidad para satisfacer la demanda de Sputnik V

Las primeras 4.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegan a Paraguay

Las primeras 4.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V llegan a Paraguay

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Unión Europea
  • Coronavirus
  • Europa
  • Brasil
  • Pfizer
  • Rusia
  • Moscú
  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Juicio por YPF en EEUU-Eskenazi citado: la jueza Preska dio tres meses más a la Argentina para presentar documentación

Next Post

Rosario Ortega se presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
Rosario Ortega se presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta

Rosario Ortega se presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO