• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué es y cómo funciona el Blockchain, la tecnología que posibilitó el Bitcoin

19 febrero, 2021
Qué es y cómo funciona el Blockchain, la tecnología que posibilitó el Bitcoin
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La aparición y crecimiento de las criptomonedas posibilitó el surgimiento de nuevas alternativas para hacer negocios y ponerlos en una custodia colectiva con el propósito de evitar fraudes, tal es el caso de Blockchain, la tecnología que posibilitó el Bitcoin.

Dentro del mapa de operaciones virtuales que ofrece el desarrollo tecnológico, Blockchain es un registro compartido y digitalizado que no puede modificarse una vez que una transacción ha sido registrada y verificada.

Todas las partes de la transacción, así como un número significativo de terceros, mantienen una copia del registro (es decir, la cadena de bloques), lo que significa que sería prácticamente imposible modificar cada copia para falsificar una transacción.

Qué es Blockchain

En castellano, Blockchain significa cadena de bloques, y la propia enunciación es una manera de entender de qué se trata. Nació como actor secundario en la revolución del Bitcoin, puesto que es el sistema de codificación de la información que está por detrás de la moneda virtual y que sustenta toda su estructura.

Pero la eficacia y seguridad que ofrecía permitió, en poco tiempo, trascender el mundo de lascriptomonedasy las transacciones financieras, y pasó a ser un mecanismo que fortalecieron estructuras de negocios en diferentes rubros, como la administración pública, la Internet de las cosas y hasta el agro.

Blockchain puede ser una herramienta para la agricultura y certificar que se produce con sustentabilidad.

Blockchain puede ser una herramienta para la agricultura y certificar que se produce con sustentabilidad.

Una manera fácil de comprender su alcance es considerarla una tecnología que lleva un listado maestro de todos los que alguna vez han interactuado con ella. Es como si se tratara de un trabajo hecho en Google Docs, al que muchas personas pueden acceder a esos documentos para poder introducirles cambios. El programa lleva un listado de todos los cambios que se le hicieron al documento y de quién los hizo.

Blockchain hace eso pero de un modo todavía más seguro, de forma tal que toda persona que toca el documento sea de confianza y todos los miembros de la cadena obtienen una copia de todos los cambios hechos, por lo que nunca surgen dudas sobre lo ocurrido en el proceso.

No hay diversas copias de un documento ni diversas versiones: hay un solo documento confiable y uno puede seguir el rastro de todo lo que ha ocurrido en él.

Cómo funciona Blockchain

Blockchain permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera segura. Sería como el libro de asientos de contabilidad de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero; pero en este caso se trata de acontecimientos digitales.

Un cajero virtual para adquirir Bitcoins, en Marsella, Francia. (AFP)

Un cajero virtual para adquirir Bitcoins, en Marsella, Francia. (AFP)

Cada transferencia no requiere de un intermediario centralizado que identifique y certifique la información, sino que está distribuida en múltiples nodos independientes entre sí que la registran y la validan sin necesidad de que haya confianza entre ellos. Una vez introducida, la información no puede ser borrada, solo se podrán añadir nuevos registros, y no será legitimada a menos que la mayoría de ellos se pongan de acuerdo para hacerlo.

Cada bloque de la cadena contiene el paquete de transacciones y dos códigos, uno que indica cuál es el bloque que lo precede (excepto el de origen, claro), y otro para el que le sigue, es decir, que están entrelazados o encadenados por lo que se llaman códigos o apuntadores hash.

En el medio entra en juego el concepto de minado que realizan los nodos, es decir, la validación de la información. En este proceso de comprobación, cuando hay dos bloques que apuntan al mismo bloque previo, sencillamente gana el primero en ser desencriptado por la mayoría de los nodos, es decir, que la mayoría de puntos de la red deben ponerse de acuerdo para validar la información.

Cuando se produce una transacción, un registro público de la misma se coloca en un bloque cifrado, que se conecta a todos los bloques que vinieron antes y después a través de una especie de huella digital, o el hash criptográfico.

Si se altera un bloque, no se corresponderá con los que lo rodean, lo que significa que hubo un intento de estafar o alterar una transacción.

También se guarda una copia de cada libro de contabilidad en millones de computadoras de todo el mundo, que se convierten de algún modo en millones de testigos de un solo contrato.

Cuándo se utiliza Blockchain

Al ser una tecnología distribuida, donde cada nodo de la red almacena una copia exacta de la cadena, Blockchain garantiza la disponibilidad de la información en todo momento. En caso de que un atacante quisiera eliminarlo, debería anular todos los nodos de la red, ya que basta con que al menos uno esté operativo para que la información esté disponible.

De esta forma la tecnología de Blockchain permite almacenar información que jamás se podrá perder, modificar o eliminar.

Además, cada nodo de la red utiliza certificados y firmas digitales para verificar la información y validar las transacciones y los datos almacenados en Blockchain, lo que permite asegurar la autenticidad de dicha información.

De esta forma, se puede pensar en Blockchain como un escribano. Un medio para certificar y validar cualquier tipo de información. Un registro confiable, descentralizado, resistente a la manipulación de datos, y donde queda todo registrado.

Se utiliza para cualquier tipo de información que necesite ser preservada de forma intacta y que deba permanecer disponible puede ser almacenada en Blockchain de manera segura y más económica que a través de intermediarios. Además, al guardarse cifrada, la información tiene garantía de confidencialidad.

Por ejemplo, los registros de salud podrían ser unificados y almacenados en Blockchain. De esta forma, la historia médica de cada paciente estaría segura y a la vez disponible para cada médico autorizado, independientemente del centro de salud donde se haya atendido el paciente. Incluso la industria farmacéutica puede utilizar esta tecnología para verificar medicamentos y evitar falsificaciones.

Mirá también

Mastercard comenzará a aceptar criptomonedas en su red de pagos
Mirá también

Mastercard comenzará a aceptar criptomonedas en su red de pagos

Mirá también

La producción de bitcoins ya consume más energía anual que toda la Argentina
Mirá también

La producción de bitcoins ya consume más energía anual que toda la Argentina

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bitcoin
  • Criptomonedas
  • SMP

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial y sus diferentes tipos de cambio este viernes 19 de febrero

Next Post

$6500 millones: Kicillof busca seducir al campo con un megaplán para caminos rurales

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
Economia

El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
Economia

El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Next Post

$6500 millones: Kicillof busca seducir al campo con un megaplán para caminos rurales

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO