• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Australia: Google y Facebook deberán a pagar por noticias publicadas

25 febrero, 2021
Australia: Google y Facebook deberán a pagar por noticias publicadas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El parlamento de Australia aprobó este jueves una ley para que Google y Facebook paguen a los medios locales por la publicación de sus contenidos periodísticos. Es la primera en el mundo y sienta un precedente en la batalla por sobrevivir para los medios tradicionales.

La medida se aprobó después de que Facebook y Google llegaran a acuerdos para evitar verse sometidos a arbitrajes vinculantes. Esta normativa, despeja el camino para que los dos mastodontes digitales inviertan decenas de millones de dólares en acuerdos de contenido local.

La legislación garantizará que “las empresas de medios de comunicación reciban una remuneración justa por el contenido que generan”, dijo el tesorero Josh Frydenberg, en un comunicado. Y agregó: “El código es una reforma macroeconómica significativa, una que ha atraído la atención del mundo hacia el parlamento australiano”.

Además, esta ley podría servir de modelo para resolver conflictos entre los gigantes tecnológicos y los reguladores globales con el fin de equilibrar las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales y los gigantes que dominan internet y captan buena parte de los ingresos publicitarios.

Previo al dictamen, Google ya había aceptado pagar por contenidos

Previo al dictamen, Google ya había aceptado pagar por contenidos

Gigantes tecnológicos​

Google, por su parte, ya había aceptado pagar “sumas importantes” a cambio del contenido del grupo de prensa de Rupert Murdoch, News Corp., favorable a la nueva ley.

Más atrincherado en su posición de negarse a pagar, Facebook se enfrentó en un principio a las autoridades australianas y bloqueó durante un tiempo la publicación de enlaces a noticias de medios locales o internacionales.

El propietario de Instagram y WhatsApp acabó dando marcha atrás, con un acuerdo de último minuto con las autoridades.

Tanto Google como Facebook, el grupo de Mark Zuckerberg, aseguraron que invertirán US$1.000 millones cada uno en contenido de noticias durante los próximos tres años.

Google pagará por las noticias que aparecen en su nueva herramienta Google News Showcase y Facebook remunerará a los proveedores que aparezcan en su producto News, que lanzará en Australia este año.

En el caso de Facebook, los 1.000 millones anunciados se suman a los US$ 600 millones inyectados en los medios de comunicación desde 2018.

El mundo entero sigue muy de cerca la iniciativa australiana. Si Google y Facebook parecen haber llegado a una solución en ese país, esto no significa el final de sus problemas. La Unión Europea, Canadá y otros países esperan también regular el sector.

“No hay ninguna duda de que Australia lleva adelante una batalla por procuración para el conjunto del planeta”, afirmó el martes el ministro de Finanzas australiano, Josh Frydenberg.

Los gigantes del sector digital no querían que las negociaciones con los medios en Australia fueran obligatorias y que en caso de conflicto se pronunciase un árbitro independiente. Temían un precedente que amenace su modelo económico.

Según las autoridades australianas de la competencia, Google capta el 53% de la publicidad en el país y Facebook el 28%, mientras que el resto se lo reparten otros actores del mercado, como los grupos de prensa, insuficiente para financiar el periodismo de calidad.

La crisis de la prensa se agravó por el hundimiento económico provocado por la pandemia del coronavirus. En Australia, decenas de periódicos han cerrado y centenares de periodistas han perdido su empleo.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Google
  • Facebook

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Google permitirá comprobar si vulneraron las contraseñas de tu celular

Nota Siguiente

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 25 de febrero

Related Posts

Positivo: JP Morgan apuesta por Argentina y recomienda invertir en Galicia, Vista Energy e YPF
Economia

Positivo: JP Morgan apuesta por Argentina y recomienda invertir en Galicia, Vista Energy e YPF

El Gobierno confirmó que entregará un bono de $ 150.000 por única vez a quiénes hagan este trámite
Economia

El Gobierno confirmó que entregará un bono de $ 150.000 por única vez a quiénes hagan este trámite

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 25 de febrero

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 25 de febrero

Ultimas Noticias

San Telmo ganó y cortó la racha negativa en el Nacional

San Telmo ganó y cortó la racha negativa en el Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del miércoles 30 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del miércoles 30 de julio

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!

La banda liderada por Eduardo Abel Siri enfrenta causas por estafas con vehículos en Nordelta, con varios cuentos del tío fantásticos!!!

Cúneo Libarona enfrentaria juicio político por escándalo con Tim Ballard: Te mostramos el proyecto presentado en diputados

Cúneo Libarona enfrentaria juicio político por escándalo con Tim Ballard: Te mostramos el proyecto presentado en diputados

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO