• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cómo hicieron Israel y Gran Bretaña para ponerse a la cabeza en la vacunación contra el coronavirus

25 febrero, 2021
Cómo hicieron Israel y Gran Bretaña para ponerse a la cabeza en la vacunación contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Reino Unido e Israel se han adelantado a la mayor parte del resto del mundo en la vacunación contra el coronavirus, acelerando la inmunización de millones de personas.

Si bien las nuevas variantes del coronavirus suscitan preocupación, los programas de inmunización acelerada dan señales de estar funcionando. El número de casos, las internaciones y las muertes están disminuyendo en ambos países, lo que permite a sus gobiernos elaborar planes de reapertura.

Bloomberg News ha hablado con Kate Bingham, ex directora del Grupo de Trabajo de Vacunación del Reino Unido, y Ran Balicer, presidente del comité asesor de Covid del Ministerio de Salud de Israel, sobre cómo estos países pudieron actuar con tanta rapidez y qué puede hacer el mundo para prepararse para futuros desafíos pandémicos. Sus declaraciones han sido editadas para mayor claridad.

v 1.5

La vacunación en el mundo

Dosis totales de vacunas administradas cada 100 personas

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos



Fuente: OWID Infografía: Clarín

A la hora de comprar vacunas, tuvieron que asegurarse el suministro sin saber qué vacunas iban a funcionar. ¿Cómo decidieron qué adquirir?

Bingham: Nuestro enfoque fue armar una cartera de vacunas diferentes. Eso significaba combinar las vacunas más avanzadas clínicamente, sobre las que sabíamos menos -que son las vacunas de ARNm y las basadas en adenovirus- con los formatos de vacunas más consagrados. Es decir, vacunas basadas en adyuvantes proteicos y vacunas de virus enteros inactivados. O sea que nuestro enfoque fue elegir las más prometedoras entre los diferentes formatos, con la esperanza de que al menos una o más de ellas tuvieran éxito.

En Tel Aviv ha funcionado elplan de vacunación. Foto EFE

En Tel Aviv ha funcionado elplan de vacunación. Foto EFE

En Israel lo han hecho en gran medida con una sola vacuna hasta ahora. ¿Cómo ha sido eso?

Balicer: Israel tuvo la suerte de obtener de Pfizer una cantidad suficiente para permitir una campaña de vacunación muy amplia. La gran mayoría de nuestras poblaciones de riesgo ya están cubiertas. Estamos empezando a ver los beneficios de este programa de vacunación, ya que observamos un enorme descenso de las tasas de morbilidad grave.

Algunas personas de la Unión Europea son escépticas respecto de la vacuna de AstraZeneca, en la que el Reino Unido confía junto con la de Pfizer. ¿Cómo funciona?

Bingham: Cuando se llevan a cabo diferentes ensayos en diferentes lugares con diferentes mutaciones, puede que no estemos comparando cosas exactamente iguales, pero la evidencia que estamos viendo en Escocia es que la vacuna de AstraZeneca muestra una reducción mayor de las internaciones que la vacuna de Pfizer. Pero la realidad es que ambas son efectivas, ambas son seguras y, si a alguien se le ofrecen esas vacunas, debería aceptarlas.

¿Cómo incidirán las nuevas variantes en las estrategias y en qué medida estamos preparados para hacerles frente?

Bingham: Parte de nuestra estrategia ha sido asegurarnos de poder cambiar rápidamente si hay mutaciones graves que eludan a las vacunas actuales. Por el momento eso no ocurre. Las pruebas que tenemos indican que las vacunas que tenemos actúan frente a la variante del Reino Unido, la de Sudáfrica y la de Brasil. Tenemos dosis procedentes de Novavax que muestran efectos muy profundos contra esas diferentes variantes.

Además, usamos dos estrategias diferentes. Una es explorar la mezcla y la combinación de diferentes vacunas para provocar diferentes respuestas inmunitarias. Además, hemos invertido en la fabricación para poder actualizar rápidamente las vacunas y hacer frente a esas posibles variantes si eluden las respuestas actuales.

Balicer: La variante del Reino Unido ha sido el motor principal del aumento de nuevos casos que hemos visto en los últimos meses. Hemos podido controlarla gracias, al menos en parte, a una campaña de vacunación masiva que, según nuestros datos, ha sido muy eficaz. Todos los datos que tenemos sobre la eficacia de la vacuna proceden de la época en que la nueva variante era la cepa dominante del virus, así que son buenas noticias.

En algún momento tendremos estrategias que mezclen y combinen diferentes vacunas, y también creo que tanto Pfizer como Moderna podrán crear nuevas vacunas adaptadas que sean más apropiadas para esas nuevas variantes a medida que vayan apareciendo.

¿Creen que en algún momento tendremos vacunas polivalentes que funcionen contra cualquier nueva variante que aparezca?

Balicer: No hemos podido hacer eso para la gripe, pero la gripe muta de una manera distinta de la del coronavirus. Aunque sigo teniendo esperanzas, no estoy seguro de que podamos desarrollar una vacuna así. Es posible que tengamos que actualizar la campaña de vacunación anualmente o por temporadas en función de las variantes que aparezcan. Creo que esta cuestión todavía no está resuelta.

¿En qué medida tienen el Reino Unido o Israel la responsabilidad de garantizar una distribución equitativa de las vacunas en todo el mundo?

Balicer: Como país pequeño, es muy poco lo que podemos hacer. Lo que tratamos de hacer es difundir las pruebas sobre la eficacia de la vacuna y, de ese modo, ayudar a otros países a resolver las dudas respecto de las vacunas.

Bingham: Era una responsabilidad fundamental que hemos tomado muy en serio. Una parte importante de lo que hicimos en el Reino Unido es asegurarnos de que los ensayos clínicos que hemos apoyado y llevado a cabo generen datos que puedan ser utilizados por los reguladores de todo el mundo para que esas vacunas puedan ser aprobadas lo antes posible.

Esta no será la última pandemia que enfrente el mundo. ¿Qué podemos hacer para responder aún más rápidamente la próxima vez?

Bingham: Las vacunas actuales, aunque son muy eficaces, no son especialmente adecuadas para su distribución generalizada en todo el mundo. Tenemos costosas cadenas de frío y almacenamiento, una logística complicada, usamos vidrio. Tenemos que encontrar formatos que solucionen todo eso: escalables, estables, baratos, idealmente sin profesionales de la salud involucrados, o sea sin agujas, sin diluciones in situ. Ahí es donde deberíamos invertir.

Balicer: También tenemos que mejorar los mecanismos de vigilancia. Gracias a los tremendos esfuerzos del Reino Unido, que ha realizado una secuenciación enorme y sistemática, tenemos la información a tiempo para que otros países se preparen para cualquier variante que se produzca. Es necesario armonizar nuestros mecanismos de vigilancia para poder llegar a conclusiones de forma más rápida.

Tenemos que mejorar nuestra capacidad para crear vacunas menos costosas y menos complicadas que podamos producir rápidamente y difundir en todos los países, independientemente de su capacidad para disponer de una logística más costosa.

Agencia Bloomberg

Mirá también

Coronavirus: Francia podría volver al confinamiento, mientras la gente rechaza la vacuna de Astrazeneca

Coronavirus: Francia podría volver al confinamiento, mientras la gente rechaza la vacuna de Astrazeneca

Netanyahu quiere que todos los adultos de Israel estén vacunados para mediados de marzo

Netanyahu quiere que todos los adultos de Israel estén vacunados para mediados de marzo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Unión Europea
  • Reino Unido
  • Coronavirus
  • Sudáfrica
  • Escocia
  • Israel
  • Pfizer
  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La Unión Europea le responde a Venezuela: declaró “persona no grata” a su jefe de misión en Bruselas

Next Post

La Justicia apunta a un enfermero como sospechoso de haber robado el anillo de Menem

Related Posts

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”
Internacionales

NY:Joven acusado de integrarse a red yihadista “Mis amigos judios deben morir”

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
Internacionales

Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

El nuevo espionaje en América Latina
Internacionales

El nuevo espionaje en América Latina

Comité internacional para el diálogo y la paz
Internacionales

Comité internacional para el diálogo y la paz

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.
Internacionales

El musulman Mamdani gana la alcaldía de Nueva York donde se olvidó el 9/11. Desafía a Trump en su discurso.

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Next Post
La Justicia apunta a un enfermero como sospechoso de haber robado el anillo de Menem

La Justicia apunta a un enfermero como sospechoso de haber robado el anillo de Menem

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO